Mercedes Arancibia
Los redactores de la publicación digital francesa Rue 89 se dedican, entre otras cosas importantes porque su trabajo es de lo mejor que puede encontrarse en la prensa europea actual, a expurgar otras publicaciones y señalar lo que encuentran de original, chocante, divertido e incluso terrorífico y estremecedor.
En este caso se trata de un divertimento, una de esas encuestas a las que tan aficionado es el mundo anglosajón, descubierta por el redactor Pascal Riché en la primera página de la edición en inglés del portal MSN, que viene a decir -algo que ya sabíamos- que el vicio es mucho más divertido que la virtud (recordar aquello de las chicas buenas van al cielo y las malas a todas partes).
En esta misma línea, el estudio llevado a cabo por un/una tal Carsten Grimm, de la University of Canterbury de Nueva Zelanda, llega a la conclusión de que hacer el amor es la actividad, entre todas, que más feliz hace a los humanos, seguida de beber alcohol (para quienes hablan de puro placer, pero en décimo lugar para quienes califican las actividades en relación con lo que suponen de enriquecimiento personal, porque al final resulta que la investigación también tenía su lado serio).
Para la clasificación, el autor ha tenido en cuenta los parámetros: sexo, beber alcohol, hacer voluntariado, meditar o rezar, ocuparse de los niños, escuchar música, reunirse con otra gente, ir de compras, jugar y tener hobbies.
Enlace al estudio completo en inglés.
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
