publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 31 de Marzo de 2013

Actualizado01:12:07

Navegas por Blogs Sociedad Reforma del trabajo en México: lluvia de amparos

Reforma del trabajo en México: lluvia de amparos

Teodoro Rentería Arróyave*
Comentario a tiempo

Por separado, pero en última instancia, formando un gran conglomerado, los afiliados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, que lidera la maestra Elba Esther Gordillo y la disidencia, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE, que encabeza el maestro Juan José Ortega, más los afiliados en el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, STUNAM, y otras muchas organizaciones afines, han presentado una lluvia de amparos contra la recién aprobada Ley Federal del Trabajo.

Antiguamente se decía, por cierto en forma muy precisa, que las leyes al vapor, o sea, las que se aprobaban sin mayor estudio y meditación, más que causar un beneficio, provocaban un daño irreparable y por eso en muchas ocasiones tuvieron que ser derogadas.

Esta Ley laboral fue impulsada desde el principio de su gobierno por el ahora expresidente, Felipe Calderón Hinojosa y su autor es el exsecretario del Trabajo y Previsión Social, el rijoso Javier Lozano Alarcón, por lo que desde siempre esa iniciativa fue prácticamente un dogma de Calderón Hinojosa, impulsada por el mencionado expriista y neopanista, por lo que desde siempre era para desconfiar de la misma.

En las postrimerías del gobierno calderonista fue aprobada a toda prisa para que el propio Felipe de Jesús la firmara, promulgara y publicara en el Diario Oficial de la Federación, exacto, en el último día de su mandato.

La lluvia de amparas se basa, según los sindicalistas, en que la norma aprobada al vapor, causará un daño irreversible a la clase trabajadora, al poner en riesgo la estabilidad del empleo y hacer pedazos las acciones de bilateralidad con las que operan las organizaciones en las decisiones de competencia, promoción e inclusión en el caso de despido de los trabajadores.

Siempre estaremos del lado de los trabajadores, máxime cuando ahora están dando una muestra de madurez cívica al escoger la vía legal para defender sus derechos; estamos seguros de que el asesoramiento de jurisperitos del derecho es impecable, de otra manera sería absurda una acción masiva como la que ahora nos ocupa, que bueno que no hayan recurrido a las intemperancias, a dejar a los niños sin escuela y mucho menos a las confrontaciones verbales y físicas.

Todos debemos de confiar, en que los tribunales correspondientes, sabrán actuar en la medida de la justicia que corresponde históricamente y constitucionalmente a los trabajadores de México.

*Periodista y escritor. Secretario de Desarrollo Social de FELAP y Presidente fundador y vitalicio honorario de FAPERMEX. Agradeceré Sus comentarios y críticas en Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla , Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla y Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx

 


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

 

Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Miércoles 16 de Enero de 2013 21:52