publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:50:09

Navegas por Blogs Sociedad

Sociedad

Blanqueo de dinero: las lavanderías en Guatemala

Ileana Alamilla

Aunque haya muchos aspectos positivos, la gama de ilícitos transnacionales que se han instalado en el territorio nacional, en una convivencia obscena con otro tanto de cosas malas, son los mencionados con cierta frecuencia por las autoridades y retomados por la Prensa. Entre ellos está la narcoactividad; es decir, el tradicional paso de drogas por los corredores que han trazado los delincuentes, los cultivos, los precursores, el incipiente procesamiento descubierto hace poco; y en el ámbito más amplio del crimen organizado, encontramos las redes de corrupción, de contrabando, de trata de personas, de tráfico de migrantes, los robos de vehículos, las extorsiones que implican a redes sociales. También se informa de...

Toma el Congreso 25S

Se hace necesaria la manifestación en la calle, debido a la alegría que nos producen los poderes políticos y económicos diariamente gracias a su franqueza.

Fanatismo religioso y poder político-económico: sus deseos

Vivimos en una época en la que los poderes, bien sea el político para que campe a sus anchas el económico -plutocracia-, bien sea el religioso a través del fanatismo..., actúan pensando que están por encima de las personas, por encima de la humanidad, ¡se equivocan! La humanidad ha estado, está y estará por encima de ellos, LA AFECTIVIDAD la obvian, pero no la pueden comprar, que es el poder que está por encima de todos.

Última actualización el Domingo 23 de Septiembre de 2012 15:36

Menores que delinquen irán a la cárcel en República Dominicana

Emilia Evangelista

En República Dominicana la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de modificación al Código del Menor que aumenta las penas máximas de 3 a 10 años de reclusión a los menores que delinquen con edades entre los 13 y 15 años.

Última actualización el Viernes 21 de Septiembre de 2012 22:54

Salman Rusdhie: sus memorias elevan la recompensa por su cabeza a $ 3.300.000

Mercedes Arancibia

La difusión de una película cretina (que ni siquiera se sabe si realmente existe porque solo se conocen unos cuantos minutos aparecidos en Youtube), que ha convulsionado a todo el mundo musulmán (fácilmente impresionable, por otra parte) a mediados de septiembre de 2012, coincidiendo con la publicación de Joseph Anton. Memorias, un libro autobiográfico del escritor británico Salman Rusdhie –sobre el que pesa una fatwa (decreto religioso) de condena a muerte por...

Los hácelo y véndelo todo en Guatemala

Ileana Alamilla

Para colaborar con el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Asíes le entregó al titular de esta cartera hace algunas semanas una propuesta de Agenda Nacional de Trabajo Decente con insumos para cumplir con los mandatos constitucionales, los principios de justicia social, la legislación ordinaria y las resoluciones internacionales.

Gracias por tu calor y compañía

Querida amiga:

No nos conocemos, porque no nos conocemos ciertamente, para que te mande esta carta de amistad, pero por algún punto hay que empezar. Sí, ciertamente sabemos el uno del otro, y hasta creo que tenemos por ahí algún amigo en común. Está bien. El mundo está constituido de círculos concéntricos.

Política de género en México: de la superficialidad al desencanto

Sara Lovera
Palabra de Antígona

En los días de asueto me puse a revisar y ordenar papeles y libros. De pronto me di cuenta de que en los últimos años se multiplicaron por docenas diagnósticos, estudios, guías de lenguaje, de liderazgo, de derechos humanos, sobre la condición de las mujeres. Muchos y más.

Última actualización el Lunes 17 de Septiembre de 2012 20:37

Otoño caliente, invierno tórrido, bolsillos vacíos

Las medidas que está adoptando el Gobierno, sean obligadas por la situación heredada o porque se les ha ido de las manos eso, el gobierno de la nación, nos anunciaba este verano la llegada de un otoño caliente.

Última actualización el Domingo 16 de Septiembre de 2012 10:19

Gobierno dominicano no puede costear celebración de Miss Universo

Emilia Evangelista

El Gobierno dominicano ha rechazado que el país sea la sede del certamen Miss Universo 2012 porque no cuenta con los recursos económicos para costear el evento, informo el ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta Fernández.

Empieza el colegio

Juan Tomás Frutos

Un nuevo curso escolar se pone en marcha. Es verdad que la crisis lo preside todo, pero eso no quita que uno quiera tener ilusiones en esos niños y niñas que inician su andadura por el sistema educativo, que es tanto como decir por su existencia en sociedad, sobre todo en los primeros estadios. Van a conocer materias de toda clase, con idiomas incluidos, que irán aprendiendo poco a poco, pero sin pausa, pues la competencia de hoy en día nos hace obligatorio el...

De toros, “bien cultural”, salvajismo y muerte

Conrado Granado

…Y le siguen llamando fiesta nacional por antonomasia. Como todos los años por estas fechas, y con el rito y parafernalia que la cosa conlleva, hacen acto de presencia los festejos relacionados con el mundo de los toros, del toro bravo que llaman, del toro de lidia, del toro condenado a muerte porque sí, porque así lo requiere la tradición, dicen los entendidos en la materia, que además adornan sus defensivos argumentos diciendo que se trata de un arte. Tanto arte...

Aprender a vivir

Juan Tomás Frutos

En un instante, justo en un instante, la vida se marcha. Te dice que hasta ahí puedes llegar, y ni un milímetro más. Así es la existencia humana, así de frágil, así de efímera, así de maldita desde el mismo momento en el que nacemos. Todo es fungible, pasajero, todo está pendiente de la derrota en forma de conclusión de esa vitalidad que, por enérgica, nos parece que nunca se acabará, pero sí que finaliza, y siempre, sea como fuere, de la forma más...

Italia: teléfono gratuito de la ultraderecha para denunciar inmigrantes

Mercedes Arancibia

Ravena, ciudad que forma parte de la Emilia Romagna italiana, acaba de incorporarse a las localidades del país que disponen del llamado “observatorio antirracista”; un invento que, en contra de lo que pudiera parecer, tiene la misión de “tutelar a los ciudadanos italianos discriminados por los extracomunitarios” (que es como llaman en Italia a los inmigrantes que proceden de países ajenos a la Unión Europea). El observatorio, creado por los militantes del...

El sincretismo de Machu Picchu

Teodoro Rentería Arróyave
Comentario a Tiempo

Machu Picchu, Cuzco, Perú. De antemano sabemos que es un imposible, sin embargo creemos que ningún ser humano debería dejar pendiente cuando menos un visita a este portento del ingenio, de la cultura y de la sabiduría andina.

¡Vergüenza!

Juan Tomás Frutos

Paremos, por favor. Sólo nos hemos de dar un instante eterno para reflexionar sobre uno de los últimos episodios vergonzantes para la raza humana: me refiero a la guerra fratricida en Siria. Se trata de un conflicto que ha costado 18.000 muertos, que se han producido en un período de 17 meses. Se insiste también en que habría más de 200.000 desplazados o refugiados en países del entorno. Los datos son de la Organización de las Naciones Unidas. Aparecen en todos los...

Gordillo, la fiesta de la corrupción sofisticada y los Derechos Humanos.

Para estar invitad@ a esta fiesta son necesarias una serie de cualidades que no cualquiera cumple naturalmente, y como dios manda, que dirían l@s cr€y€nt€$ de este mercado que campa a sus anchas.

Tener fe

Juan Tomás Frutos

Dicen que la fe mueve montañas. Yo así lo creo. El problema es que no siempre vemos las montañas que se trasladan de un lugar a otro. Es una cuestión de perspectiva. Cuando ésta varía, es complicado poder demostrar lo que sucede, lo que anhelamos, lo que se cumple.

Reflexiones de verano

Teresa Fernández Herrera

Tres semanas a la orilla del mar durante las cuales los juegos olímpicos han ayudado mucho a no prestar atención a otras cosas, una forma distinta y muy placentera de desconectar. Marchas matutinas, a veces playa, a veces excursiones, comer y beber bien a diario y mucha, mucha televisión, siempre juegos, -o casi siempre- hasta el punto de sentirme totalmente huérfana cuando terminaron. ¡Fin de las noticias positivas hasta que recomiencen el 29 de agosto los...

Última actualización el Sábado 01 de Septiembre de 2012 09:06

Aurora Bautista se nos ha marchado, pero nos deja su brillo artístico

Aurora-BautistaJuan Tomás Frutos

El ánimo está afligido, roto por el destino inexorable al que todos nos enfrentamos. El deseo es que sea tras una vida plena, como es el caso al que nos referimos. La vida humana tiene enormes contingencias, entre las que descuella el hecho de la muerte, que genera, como decía el poeta, “un mar de ausencias”. Cuando esto sucede, es bueno hacer balance, lo que contribuye a que no desaparezcamos del todo.

Crisis, multinacionales y emprendedores: la guasa del sistema.

Pues eso, quien quiera, pueda o le dejen aventurarse en un negocio propio y pretenda mantenerlo de manera honrada, que tenga en cuenta que en un $i$t€ma que se caracteriza por su apoyo y protección de las multinacionales y las concentraciones empresariales, lo tiene muy difícil.