Lunes, 14 de Noviembre de 2011

Actualizado12:33:22

Navegas por Blogs Sociedad

Sociedad

Beatificar a Pío XII y Juan Pablo II es reescribir la historia (en falso)

Mercedes Arancibia.- También son ganas de marear la perdiz. Parece como si a Benedicto XVI, ex cardenal Ratzinger y máxima autoridad católica, cada minuto dedicado a ver qué se puede hacer para calentar el ambiente le diera como resultado una parida. Si no fuera tan triste el asunto esta vez podría haber conseguido el premio al chiste navideño. Estaba él pensando en las mil y una formas posibles de animar a sus fieles, que se le escapan como el agua entre los dedos de la mano (en los seminarios se mueren de frío por falta de “calor humano”), y hete aquí que decide declarar oficialmente santos –bueno, primero serán beatos y de momento solo “venerables”, pero todo se andará, el proceso tiene sus tiempos- a dos de sus...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

No cree en «Abelarditos» y se inspira en las musas

De los casi 50 años de ejercicio docente de Lorgio Batard Martínez, 42 han transcurrido en la Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas. Doctor en Ciencias Físico- Matemáticas, Profesor de Mérito y Miembro de Mérito de la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, es autor del libro «Las ciencias exactas y naturales en Cuba, contribución a su historia», libro que saldrá a la venta en el 2010...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Una broma de Jan Cempirek sin buenos ni malos

Mercedes Arancibia.-  En Praga (República Checa) el mundo cultural se divide estos días entre quienes ríen “la broma” (que, por cierto es el título de otra novela checa, de Milan Kundera) puesta en marcha hace ya casi un año por el escritor Jan Cempirek, y quienes están furiosos con él por haber hecho el ridículo de caer en su trampa.

Me he enterado de la historia, no es la primera vez que ocurren cosas así en el mundo de las letras, a través de los escritos que los...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

El bestiario del siglo XXI

Bestiario: La historia natural y la ilustración de cada una de estas bestias se solía acompañar con una lección moralizante, reflejando la creencia de que el mundo era literalmente la creación de Dios, y que por tanto cada ser vivo tenía su función en él. El bestiario, por tanto, es también una referencia al lenguaje simbólico de los animales en la literatura y el arte cristianos de occidente. Wikipedia

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

La caja tonta y mis peores pesadillas

Mercedes Arancibia.- Pero, ¿en qué mundo vivimos? Que no conteste nadie, es solo una pregunta retórica. Veo mucha televisión, lo confieso. Por varios motivos. Porque soy “mayor” y se supone –como el valor de los pilotos- que los mayores solos necesitan a veces alguien que les hable, aunque sea desde la virtualidad de una pantalla reluciente; y después porque me satura de información (y a mí eso me pone) y, sobre todo, me da...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

A veces no basta con decir lo siento

Mercedes Arancibia.- La historia se va haciendo a rachas. Lo mismo que un deportista de élite, un actor guapísimo o una petarda en boga pueden conseguir que se vendan millones de maquinillas de afeitar, cafeteras carísimas o zapatos a mil euros el par,  ha bastado que,  hace unos meses, la cancillera alemana tomara la iniciativa de pedir pública y oficialmente perdón a los judíos por las atrocidades cometidas con ellos en los años...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Algo huele a podrido en France Telecom

Mercedes Arancibia.- ¿El suicidio se contagia como la gripe? Esa es, al menos, una de las hipótesis barajadas por  el escritor estadounidense Malcolm Gladwell, sociólogo en la Universidad de California y autor de un tratado (The Tipping Point) dedicado a explicar "como se propagan las epidemias sociales".



Lo anterior viene a cuento de que en la primera del diario francés Libération aparece hoy  la noticia de que la dirección de la empresa France Telecom (para entendernos, algo así...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

El tabaco, gran aliado de la Gripe A (H1N1)

Conrado Granado.-Posiblemente muchos fumadores lo sepan, pero va a dar igual, porque una de las coartadas de estas personas es que piensan que siempre le toca a otros. Hasta que un día le toca a uno, o al que tiene al lado, ya sea mujer, marido, hijo o amigos. No obstante, no está de más informar sobre el asunto, y que después cada cual, libremente, actúe como crea conveniente. Pero lo cierto es que los fumadores se están viendo atacados por la gripe A (H1N1), al ser el tabaquismo el...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Tabaquismo: Es posible dejar de fumar en un mes, y además gratis, por Internet

Conrado Granado.- Los medios de comunicación siguen informando asiduamente de los males y efectos que causan drogas tales como heroína, cocaína, hachís, LSD y otras, y sin embargo siguen pasando de puntillas, cuando no ignorando olímpicamente, a una droga, el tabaco, que causa más muertes al año que todas las anteriormente juntas tanto en España como en el resto del mundo.

No quiere decir esto que las primeramente mencionadas no sean malas, dañinas, mortíferas, que lo son, sino...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Ante el Día Mundial sin Tabaco: La droga seguirá matando

Conrado Granado.-Resulta cuando menos triste festejar una fecha comenzando con la frase de "Que nos acompañe el sentimiento". Pero no hay más cera que la que arde, y ante el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra en todo el planeta el 31 de mayo, lo primero que se debe decir es la frase antes mencionada, por triste y macabro que parezca. Pero es que se trata del ser o no ser, de la vida o la muerte, y esta última, por desgracia, sigue ganando la batalla...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

La crisis: un banco de pruebas

Javier Grimal.- Hay consenso en reconocer que la causa directa de la crisis económica que padecemos es el desfase entre la sobrevalorada economía financiera y la a veces desdeñada economía productiva. También hay acuerdo acerca de la identificación de los responsables: unos tipos avariciosos y desalmados de Wall Street que colocaron sobre sus mesas de directivos un marco con la leyenda "no importa cómo", entre la foto de su familia y...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38