publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado06:50:20

Navegas por Blogs Sociedad

Sociedad

La muerte del gran actor Fernando Guillén apena la escena española

Fernando-GuillenJuan Tomás Frutos

Llevamos unos meses aciagos. Se nos están marchando algunos de los mejores actores en el panorama cinematográfico. Ahora ha sido el caso de Fernando Guillén, quien ha muerto a los 81 años de edad. Este catalán universal ha sido, sin lugar a dudas, una de las referencias del teatro y el cine españoles de los últimos 50 años. También ocupó un lugar estelar en la televisión.

Justicia indígena: una deuda pendiente en México

Teodoro Rentería Arróyave*
comentario a tiempo

El desprecio, la marginación y la discriminación a los indígenas es una actitud ancestral de la mal llamada raza blanca. Para ser más concretos, esta actitud enfermiza pero a la vez interesada, se multiplica con los mestizos, sobre todo de América Latina, al tratar de identificarse con la sangre europea o simplemente con los europeos que nos conquistaron por siglos.

Irak: el outsourcing de la tortura

Mercedes Arancibia

A estas alturas de la historia nadie ignora ya que en la última guerra de Irak (o del Golfo), desencadenada en marzo de 2003 por George W. Bush y secundada por Tony Blair (con Aznar hablando inglés en la intimidad como palanguero mayor), algunos soldados norteamericanos se dedicaron a torturar a los presos en la cárcel de Abu Ghraib, a grabar con sus teléfonos móviles de la última generación de hace diez años todo el sadismo de que eran capaces (especialmente...

Reforma del trabajo en México: lluvia de amparos

Teodoro Rentería Arróyave*
Comentario a tiempo

Por separado, pero en última instancia, formando un gran conglomerado, los afiliados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, que lidera la maestra Elba Esther Gordillo y la disidencia, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE, que encabeza el maestro Juan José Ortega, más los afiliados en el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, STUNAM, y otras muchas...

Última actualización el Miércoles 16 de Enero de 2013 21:52

México: Las Mujeres y Peña Nieto

Sara Lovera
Palabra de Antígona

El gobierno federal y todos los gobiernos de los estados están obligados a desarrollar acciones efectivas para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. La Constitución está vigente. Se puede documentar la discriminación contra las mujeres de mil formas y a pesar de todos los discursos y las promesas, se hace poco.

Última actualización el Martes 15 de Enero de 2013 18:30

Razones

Juan Tomás Frutos

Buscamos a menudo razones, cuestiones objetivas, que expliquen por qué suceden unas cosas u otras. La mayoría de las veces no sabemos el motivo. Al principio nos inquietan los vacíos, una vez ocurre algo inesperado o que no aceptamos, pero esa zozobra pasa, y luego queda únicamente una especie de pseudo-olvido. La vida es así, y puede que sea bueno que se presente de esta guisa.

Creo en la ira, articulemos la ira

Andrés Sorel

En su último y estremecedor poemario, Canción errónea, Antonio Gamoneda escribe al final del mismo: Creo en la ira

Y en mi trabajo sobre el libro que publiqué en el número 129 de República de las Letras, concluía mi texto anotando tras el poético y callado grito de Gamoneda: Y decimos mirando a nuestro alrededor, ¡Que así sea!

Telemadrid y la privatización sanitaria.

Telemadrid pasará a formar parte de la sanidad madrileña  privatizada, se encargará de los electroencefalogramas de la gente que la conecte, para ahorrar tiempo parece ser. Por eso el Gobierno regional (de ideología ppera neoliberal) está empleándose a fondo.

Marea blanca: hacia la unidad de acción

Carlos Barra Galán*

En plena resaca de las fiestas navideñas y con muchos madrileños aún regresando de sus días libres, el centro de Madrid ha vuelto a ser escenario de una manifestación multitudinaria en defensa de la sanidad pública y contra los planes privatizadores aprobados por el gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid.

A mi maestro, a todos los maestros

Juan Tomás Frutos

Se llamaba Sebastián, pero seguro que ustedes lo conocerán por otro nombre. Era simpático, muy simpático, y severo a la hora de exigir. ¡Faltaba más! Lo que pasa es que lo hacía de tal manera que no nos dábamos cuenta del esfuerzo que finalmente conseguía sacar de nosotros. Tenía también una gran capacidad de trabajo, que aumentaba con lo que podríamos denominar “una ingente voluntad”.

La reforma educativa en México

Sara Lovera
Palabra de Antígona

¿A dónde va la Reforma Educativa? Hasta el 8 de enero 7 entidades de la República han ratificado el cambio al artículo 3º. Constitucional que ha introducido en la Carta Magna el perfil de cambio al Sistema Educativo Nacional. Se necesitan 16. Se conseguirán y esta es una noticia de pronóstico nebuloso.

Última actualización el Miércoles 09 de Enero de 2013 09:20

Incertidumbre y esperanza para Guatemala en 2013

Ileana Alamilla

Lo nuevo tiene un doble sentido. Por una parte es siempre fascinante, tentador, todos y todas queremos ser portadores de él. Significa la posibilidad de pensar que se pueden hacer las cosas de manera diferente, siempre mejorando, por supuesto. Pero también provoca temor, incertidumbre por perder el acomodamiento que proporciona lo viejo conocido. La verdad es que siempre prevalece el cambio, en el corto, mediano o largo plazo. Por mucho que queramos detenerlo, este...

Sanidad: la rebanada madrileña y el chorizo español

¿Quién dijo enfermedad? ¿Quién dijo cocidito madrileño? ¡Eso ya no se lleva! Hoy se ha puesto de moda la rebanada madrileña y el chorizo español, ambos muy saludables, no hay más que salir a la calle y comprobar lo contenta que está la gente.

Dominicana: alfabetización para sacar de la pobreza a 727 mil personas

Emilia Evangelista

En Dominicana, con el propósito de enseñar a leer y a escribir 727 mil personas el Gobierno iniciara este lunes 7 de enero el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, informo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien lo presentó como una de las estrategias que busca erradicar la pobreza.

Cinco de enero y las Reinas Magas

¡Atención señores obispos de Córdoba y de Alcalá de Henares! Hoy llegarán hasta su puerta las REINAS MAGAS, ¡no se asusten!

Última actualización el Sábado 05 de Enero de 2013 19:06

El llanto de un niño

Juan Tomás Frutos

No conozco a nadie de mi entorno que soporte a un niño llorando. Me dicen que existen algunos desalmados con esa capacidad, pero, afortunadamente, no sé de ellos. Bueno, confieso que, de vez en cuando, nos hallamos ante personas, de ésas con las que te cruzas inevitablemente, a las que no les importa ver al mundo llorar. Procuro decir que no las conozco, porque, ciertamente, es así. No puedo decir que sepa de un conciudadano mío si a éste no le importan los avatares...

Última actualización el Martes 01 de Enero de 2013 21:17

Los buenos deseos

Al buen amigo, además de gran y probo funcionario, Pedro Ojeda Paullada. Nuestra sincera solidaridad con su afligida familia. Ya habrá tiempo de referirnos al político de la segunda mitad del Siglo XX.
In Memóriam.

Teodoro Rentería Arróyave*
comentario a tiempo en México

Desde que la humanidad apareció en la faz de la tierra fue su costumbre o necesidad medir el tiempo, posteriormente estableció los periodos de acuerdo al movimiento de los astros hasta llegar con la...

El cuento de navidad del vendedor de pescado paquistaní

Mercedes Arancibia

"One Pound Fish", la canción que un vendedor de pescado paquistaní compuso para vocear la calidad del pescado que vendía en el londinense Queen's Market de Upton Park, se ha convertido en unos pocos meses en el último best seller de los vídeos visitados en YouTube y, naturalmente, en un contrato con la Warner, una de las grandes productoras discográficas multinacionales.

Última actualización el Domingo 30 de Diciembre de 2012 11:55

Los Santos Inocentes: el regalo de estas Navidades

La economía de mercado, a través de la publicidad, quiere vender cualquier cosa que no se necesita, persuadiendo de que es la más fantástica que se haya visto nunca y la más importante para la vida, con la que se disfrutará más que con nada en el mundo.

Última actualización el Viernes 28 de Diciembre de 2012 14:02

Deseos para todo el año

Juan Tomás Frutos

Llega la Navidad, y con ella experimentamos unos momentos de intensos sentimientos que se traducen en ansias de vivir mejor, de compartir, de tirar hacia delante con unas premisas cargadas de amores y de buenos actos. No obstante, la Navidad, como el resto del año, aparece y transcurre con contradicciones preñadas de ciertos grados de dejadez, de hastío y hasta de impotencia. Todo lo cotidiano parece cohabitar con carencias, con insolidaridades, con grados de soledad y...

Multiplicar esfuerzos contra los abusos sexuales a menores

Teodoro Rentería Arróyave
Comentario a Tiempo

Si ustedes amables lectores y radioescuchas pensaban que los abusos sexuales contra menores es un fenómeno contemporáneo, como también nosotros los creíamos, la labor periodística nos ubica en la brutal realidad al revelarnos el peor escándalo de pederastia en más de un Siglo.