publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado01:11:33

Navegas por Inicio

Censura en Gran Bretaña: Kirsty Hughes advierte que el gobierno no debe controlar a la prensa

Kirsty-HughesMalgorzata Stawecka (Naciones Unidas).- La búsqueda en Gran Bretaña de un nuevo sistema para regular el accionar de los medios, y en el que el gobierno podría ejercer mayor control, supone una amenaza a la libertad de prensa, alerta Kirsty Hughes, jefa ejecutiva de Index of Censorship (Índice de censura), organización con sede en Londres. "Los gobiernos no deberían controlar a la prensa, o esta no volverá a ser libre", dijo en entrevista con IPS.

Última actualización el Lunes 05 de Noviembre de 2012 20:48

Habitantes de Nueva York y Nueva Jersey podrán votar por internet tras paso de Sandy

Santiago Aguilar (Andes).- Los habitantes de Nueva York y Nueva Jersey, ambos al noreste de Estados Unidos, tendrán la oportunidad de votar en las elecciones presidenciales de este 6 de noviembre por fax e internet tras el paso de Sandy, informó el enviado especial de teleSUR a Boston (noroeste), Jorge Fita.

Última actualización el Lunes 05 de Noviembre de 2012 22:48

Time estrena el “fotoperiodismo Instagram” para presentar los daños del huracán Sandy

Time_huracan-Sandy-via-Instagram_Fotos-de-Michael-Christopher-Brown-Benjamin-Low--Ed-Kashi-Andrew-Quilty-y_-Stephen-Wilkes_1

Time estrena el “fotoperiodismo Instagram” para presentar los daños del huracán el Sandy. Fotos de Michael Christopher Brown, Benjamin Low-,Ed Kashi, Andrew Quilty y Stephen-Wilkes

PES.- La revista estadounidense Time contrató a cinco fotógrafos para cubrir la noticia de la llegada del huracán Sandy con la condición de que dicha cobertura se realizara a través de la aplicación de la red social de imágenes Instagram.

Última actualización el Domingo 04 de Noviembre de 2012 10:33

Med Mem: un espacio para bucear en la memoria mediterránea

PES- Para viajar en el tiempo y en el espacio, por iniciativa del Instituto Francés del Audiovisual (INA) y cofinanciada por la Unión Europea en el marco del programa Euromed Héritage IV, ha nacido la página de Internet Med Mem, que quiere decir Memorias del Mediterráneo (Mediterranean Memory) y reúne en tres lenguas (francés, inglés y árabe) los archivos de 14 emisoras de televisión de las dos orillas del Mare Nostrum (entre las que no figura RTVE), 3 organismos profesionales y...

Radios comunitarias en Argentina: nueva ley, nuevas voces

Marcela Valente (IPS/Buenos Aires).- "Ya no necesitamos que otros hablen por nosotros. Ahora tenemos voz propia", dijo con entusiasmo el indígena Armando Kispe, de la comunidad kolla Queta, desde su puesto de trabajo en la radio Pachakuti, instalada en la altura de la puna de la noroccidental provincia argentina de Jujuy.