Cerigua.- La Fundación para la Libertad de Expresión (FLIP) denuncia nuevas amenazas en contra de Jineth Bedoya, subeditora judicial del diario El Tiempo de Colombia, por medio de un mensaje de texto en el que se le exigía que dejara de publicar denuncias; la periodista ha recibido un total de seis intimidaciones desde enero del 2011.
El pasado martes una de las fuentes informativas de Bedoya fue intimidada por un desconocido, quien le hizo enviar un mensaje a la comunicadora; “Dígale a Jineth Bedoya que deje de publicar y denunciar esas cosas porque ella ya sabe lo que le puede pasar”.
La FLIP recordó que la subeditora de El Tiempo ha sido objeto de seis intimidaciones de este tipo desde hace dos años y ante esto, la Fiscalía se comprometió a concentrar las investigaciones en un solo fiscal, lo que no se ha cumplido; todas las amenazas suscitadas contra Bedoya continúan en la impunidad.
El 25 de mayo del 2000, Bedoya se dirigía a una prisión para entrevistar a un jefe paramilitar, sin embargo en el camino fue secuestrada, violada, torturada y posteriormente abandonada cerca de un basurero; en ese entonces la afectada era reportera del diario “El Espectador”, medio que investigaba un ataque en una prisión, donde presuntamente estaban involucrados miembros de grupos paramilitares.
Durante su secuestro, los captores le indicaron que planeaban matar a otros tres periodistas, entre ellos Ignacio Gómez, director de la unidad de investigación de El Espectador; un día antes del secuestro de Bedoya, un miembro de las fuerzas paramilitares intentó subir por la fuerza a Gómez a un taxi que lo esperaba, poco después el director de investigación tuvo que abandonar Colombia porque la policía indicó que no podía protegerlo.
A pesar del ataque en su contra y a las amenazas, Bedoya se niega a dejar el país, pese a que lo hizo en una ocasión, así como a abandonar su labor periodística; en la actualidad cuenta con tres guardaespaldas y un vehículo blindado y a pesar que el secuestro en su contra sucedió hace más de 10 años, ninguno de sus atacantes o de los autores intelectuales han sido juzgados.
En junio del 2000 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dictó medidas cautelares a favor de la periodistas y en septiembre del pasado año, la Fiscalía General declaró su secuestro como delito de Lesa Humanidad, por lo cual no se prescribirá ni se archivará.
La FLIP ha pedido a la Unidad Nacional de Protección y a la Policía Nacional tomar las medidas necesarias para garantizar la integridad de Bedoya y sus fuentes.
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
boletín de titulares.
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
