RJClaudín.- Manuel López, editor adjunto de Periodistas en Español, donde coordina el área de Fotografía y la sección de Religiones y Ciudadanía, ha sido reconocido por la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos por su labor y trayectoria como Personalidad de Año, galardón que se otorga en 2013 en su su quinta edición.
Según detalla la revista Protestante Digital, “el Premio Personalidad del Año que concede la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos llega a su quinta edición este 2013, designando al periodista, profesor y fotógrafo Manuel López como galardonado. El premio será entregado durante el encuentro que ADECE celebrará del 26 al 28 de abril en Madrid, en el hotel High Tech”.
Destaca además esta revista que Manuel López:
Es reconocido en el ámbito español e internacional por su labor como fotoperiodista, siendo considerado uno de los referentes de la imagen fotográfica de prensa en España durante los últimos cuarenta años.
Desde los años 70 ejerce esta profesión para distintos medios de comunicación, completando un imaginario de la transición y de la intrahistoria de España que ha sido plasmada en la exposición itinerante 'Manuel López. Imágenes 1966-2006'.
Fotógrafos en España
En febrero de 1981 participa en el primer Curso de Fotografía en una Universidad de Verano (UIMP) con la ponencia "La fotografía ante el Estado: la hora de la normalización". Joan Fontcuberta escribió un artículo en El País en el que decía que esa conferencia podía interpretarse como una declaración de intenciones de lo que el PSOE haría con el medio fotográfico cuando llegase al poder.
En junio de 1983, cuando Javier Solana llega al Ministerio de Cultura, le organiza una reunión con una delegación de fotógrafos en el Ministerio. Esta vez de nuevo Fontcuberta dice que la Fotografía, al fin, queda reconocida por el Estado. Los fotógrafos que se reunieron con Solana fueron cuatro veteranos: Francesc Català-Roca, Alberto Schommer, Nicolás Müller y Carlos Pérez Siquier; y cuatro más jóvenes: Joan Fontcuerta, Manuel Falces, Víctor Steinberg y el propio Manuel López.
Curriculum
López, quien actualmente vive en Denia (Alicante), ha desempeñado su carrera profesional principalmente en Madrid, siempre ligado al periodismo, a la fotografía y a la enseñanza de ambos. Además de su dedicación a Periodistas en Español, está vinculado a la Escuela Superior de Publicidad, en la que es asesor colaborador en las asignaturas de Producción Gráfica y Fotografía Aplicada a la Publicidad.
Protestante Digital destaca de su curriculum los estudios de Fotoperiodismo en la Bikla-Schule de Colonia (Alemania) lo que le abrió puertas para el trabajo en varias redacciones españolas (Gaceta ilustrada, Cuadernos para el Diálogo, El Periódico, Tiempo, etc).
Fue fundador y director de la revista de fotoperiodismo 'Foto', una publicación gráfica de referencia que se editó mensualmente desde 1982 hasta el año 2009.
Además ha colaborado con medios evangélicos como Juventud, Fe y Acción; Restauración; Alternativa 2000, El Eco Bautista, Consejo Evangélico de Madrid (Madrid Protestante, NotiCEM), Protestante Digital, ALCNoticias, Lupa Protestante, Puerta Abierta, Federación Bautista Europea, Alianza Bautista Mundial, Conferencia de Iglesias Europeas, y el Consejo Mundial de Iglesias.
Manuel López es miembro de la Primera Iglesia Bautista de Madrid desde enero de 1970. Está casado con María Rosa Medel, vicepresidenta de la Unión de Mujeres Evangélicas (UDME) y responsable ecuménica del Grupo Federal de Cristianos Socialistas (PSOE).
Tienen tres hijos: María (traductora-intérprete, vive en Alicante), Ismael (profesor de la Central Connecticut State University en EEUU) y Pablo (profesor de Lengua en el Colegio Juan de Valdés, Madrid); y cinco nietos: Nicolás (9), Sofía (7), Nora (5), David (3), Joel (1).
PREMIO PERSONALIDAD DEL AÑO
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos elige cada año a una persona evangélica que tenga un impacto positivo en los medios de comunicación.
ADECE ha distinguido con este galardón en años anteriores al pastor Juan José Cortés, al futbolista Kaká, y a los periodistas César Vidal y Juan Antonio Monroy.
Los fines de la asociación son “estimular a los escritores y comunicadores evangélicos a buscar los más altos niveles de ética y calidad profesional, fomentando un pensamiento cristiano constructivo presente en la sociedad y en la comunicación”.
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
.
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
