P-ES.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) ha condenado la agresión de la que fue víctima la periodista Rose Mary Santana, corresponsal de Clave Digital en Miami, por parte de los familiares y organizadores de la puesta en circulación del libro: “Trujillo, mi padre en mis memorias”.
Aurelio Henríquez, presidente del CDP, ha señalado que la actitud del organizador del evento, José Alejandro Aybar, de intentar impedir la labor de un comunicador social no puede ser tolerado bajo ninguna circunstancia, púes es un derecho que le asiste como periodista.
Agtregó que los periodistas tienen la libertad y el deber de hacer cuántas preguntas sean necesarias para hacer su trabajo profesional, para edificar con exactitud y transparencia a la sociedad en sentido general.
Enfatizó que las versiones de que “supuestos sectores desconocidos enviaron turbas para boicotear el acto de puesta en circulación simultánea de la referida obra en un hotel de Santo Domingo”, de ninguna manera fue una pregunta capciosa o interesada, ni con deseos de molestar a los expositores del libro.
El presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, sostuvo también que el periodista tiene derecho a preguntar a la fuente noticiosa lo que entiende es de interés para la sociedad y que el cuestionamiento de la periodista Santana no se aparta de una pregunta periodística en busca de una información de interés general. Rose Mary Santana, ex presidenta del CDP en Miami, escribe además para Diario Libre, Primicias y El Nuevo Diario entre otros medios en República Dominicana.
Henríquez enfatizó en que el requerimiento a la autora del libro sobre Trujillo, para que identificará los sectores que impidieron la presentación simultánea de la obra en República Dominicana, en nada afecta a la integridad, ni la moral de los autores, sino que es un derecho que le asiste a Santana como periodista profesional.
Dijo que intentar bajar a la periodista de un podium, en presencia de otros comunicadores, donde intentaban grabar y entrevistar a la autora del libro, Angelita Trujillo, es un intento de limitar la labor de la periodista.
Henríquez recordó que el señor José Alejandro Aybar, cree estar en la época del tirano, donde los periodistas no podían hacer preguntas y solo tenían que limitarse a escribir los dictados o hechos que querían los funcionarios del régimen dictatorial que encabezó, Rafael Leonidas Trujillo.
