publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado07:37:39

Navegas por Prensa RTV Periodistas Burundi: condenado a tres años de cárcel el corresponsal de Radio France International

Burundi: condenado a tres años de cárcel el corresponsal de Radio France International

Hassan-RuvakukiPES.- Hassan Ruvakuki, corresponsal en suajili de Radio France International (RFI) en Burundi y redactor de Radio Bonesha FM, fue condenado a cadena perpetua por “terrorismo” el 20 de junio de 2012. Ahora, seis meses más tarde, el 8 de enero de 2013, se ha conocido la sentencia del juicio de apelación celebrado en noviembre y la condena ha sido de tres años de prisión incondicional. Hassan Ruvakuki, fue detenido por policías y agentes de inteligencia el 28 de noviembre de 2011 al regresar de Tanzania, donde había estado haciendo un reportaje sobre un nuevo grupo rebelde burundés.

El tribunal de apelación de Gitega, en el centro de Burundi, ha decidido adoptar una solución salomónica convirtiendo la cadena perpetua por “actos de terrorismo” dictada por el tribunal de Gran Instancia de Cankuzo, en el este del país, en tres años de cárcel por considerarle “culpable de participación en una asociación formada con el objetivo de atentar contra personas y bienes”. "El tribunal reforma la sentencia y recalifica los cargos imputados a Ruvakuki Hassan" y otros trece acusados más, y les "condena a tres años de prisión incondicional”, ha dicho al finalizar la vista Fulgence Ruberintwari, presidente del tribunal de apelación de Gitega.
Durante todo el tiempo que ha durado el proceso, Hassan Ruvakuki no ha cesado de repetir que únicamente es un periodista que estaba haciendo su trabajo.

El presidente de la Unión Burundesa de Periodistas, Alexandre Niyungeko, se preguntaba después de asistir a la audiencia: “¿Cómo se puede atentar contra nadie con un micrófono?”, y consideraba que el tribunal ha debido ceder a las presiones del aparato de seguridad del gobierno. Es como si se hubiera declarado una guerra contra los periodistas –dice Niyungeko- Pero nosotros no vamos a bajar la guardia. Vamos a seguir luchando por la libertad de prensa y para que en este país se pueda ejercer el periodismo”.

Para el abogado del periodista condenado, Fabien Segatwa, “tres años es demasiado para un inocente, pero es mejor que la perpetua”. Después ha recordado que Ruvakuki ya ha cumplido una cuarta parte de la pena, por lo que puede solicitar la libertad condicional.

El periódico digital Slateafrique.com calificó de “juicio de la vergüenza” el que tuvo lugar en junio de 2012, donde al periodista le condenaron a cadena perpetua. La Federación Internacional de Periodistas (FIJ) aplaudió entonces “el valor” de Ruvakuki, que “honra a la profesión y reconforta a sus colegas”.

Enlaces:

 


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

 

Burundi: condenado a tres años de cárcel el corresponsal de Radio France International
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Martes 08 de Enero de 2013 20:10