PES.- Las sistemáticas amenazas y la reaparición de los secuestros contra periodistas, muestran la tendencia de los grupos armados a vincular a los comunicadores al conflicto armado interno. Tres homicidos, 2 secuestros y 64 agresiones, reseñan un panorama oscuro para la prensa en 2012, señala Adriana Hurtado, presidenta de la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper).
Reporteros
Periodismo en Colombia: en la mira de los actores del conflicto
- Viernes 03 de Agosto de 2012 18:58
- PES
Jordi Socías: el panorama de la prensa está oscuro y es el momento de la resistencia
- Viernes 03 de Agosto de 2012 13:19
- PES
PES.- El fotoperiodista y fundador de la agencia fotográfica Cover, Jordi Socías, ha reconocido en Santander que el panorama de la prensa “está oscuro” y que “flota en el ambiente el pesimismo y las transformaciones” por lo que ha defendido que “es el momento de la resistencia”.
Periodismo: la FIP denuncia el aumento “considerable” de asesinatos en 2012
- Viernes 03 de Agosto de 2012 12:40
- PES
PES.- La secretaria general de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), Beth Costa, ha denunciado hoy en Santander el aumento “considerable” de asesinatos de profesionales de la información que se ha producido a lo largo de 2012 y ha llamado la atención sobre la situación que vive Siria, donde cerca de cincuenta “defensores de los Derechos Humanos” han muerto en los últimos meses.
Periodismo en Perú: sindicalistas destruyen material e insultan y agreden a periodistas
- Jueves 02 de Agosto de 2012 19:46
- PES
PES.- Las periodistas Olimpia Mamani Callata, de Pachamama Radio; Noemí Calsina, del canal 21, de Juliaca; Rina Yanapa Mamani, de TV Sur, Canal 4, así como el periodista Luis Javier Pocohuanca Hilari, de CTV Collasuyo, Canal 55, fueron atacados por manifestantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación este 1 de agosto en la provincia de San Román, departamento de Puno, Perú.
Periodismo en América Latina: 32 profesionales de la comunicación asesinados en 2012
- Jueves 02 de Agosto de 2012 19:37
- PES
Cerigua.- Según datos de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), en los primeros siete meses del 2012 se han registrado los homicidios de 32 periodistas en América Latina, además de cuatro desapariciones.
Periodismo en Colombia: la periodista Elida Parra Alfonso en poder del ELN
- Miércoles 01 de Agosto de 2012 18:41
- PES
Cerigua.- El Ejercito de Liberación Nacional (ELN) se atribuyó este lunes el secuestro de la periodista Elida Parra Alfonso y de la ingeniera ambiental Gina Paolo Uribe, ambos hechos ocurridos la semana pasada en el departamento de Arauca, Colombia. El grupo informó a las familias de las desparecidas que asumían la responsabilidad del caso, informaron medios de ese país.
Periodismo en España: paro y precariedad consecuencia de una gestión nefasta
- Martes 31 de Julio de 2012 13:11
- PES
PES.- La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, ha asegurado hoy en Santander que los trabajadores de los medios de comunicación están “acosados por el paro y la precariedad” como consecuencia de una gestión “nefasta” de la que no son responsables “ni ellos, ni los ciudadanos”, y ha apostado por un periodismo basado en “la formación, la ética, el rigor y la calidad” como futuro de la profesión.
Última actualización el Martes 31 de Julio de 2012 13:17
Almudena Ariza premio Derechos Humanos de la Abogacía por sus valores periodísticos
- Martes 31 de Julio de 2012 12:51
- PES
PES.- El trabajo de los profesionales de TVE se ha visto reconocido una vez más en la periodista Almudena Ariza, corresponsal en Asia-Pacífico, quien ha sido galardonada con uno de los premios Derechos Humanos de la Abogacía que concede el Consejo General de la Abogacía a través de la Fundación Abogacía.
Periodistas Dick y Miriam Emanuelsson retenidos en el aeropuerto de Costa Rica
- Viernes 27 de Julio de 2012 12:19
- PES
Cerigua.- Los periodistas Dick y Miriam Emanuelsson fueron detenidos arbitrariamente durante una hora y media por agentes de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) en el aeropuerto Juan Santamaría, de San José Costar Rica; la pareja hizo escala en Costa Rica y se dirigían a Honduras después de una gira por Venezuela, informaron diarios internacionales.
Unesco elabora plan que busca mejorar la seguridad de los periodistas
- Miércoles 25 de Julio de 2012 18:46
- PES
Cerigua.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) prepara actualmente un plan de acción encaminado a mejorar la seguridad de periodistas y a combatir la impunidad; debido a la decisión del Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC), instó a las partes involucradas en el tema a enviar comentarios y sugerencias acerca de éste a la organización.