publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado01:04:56

Navegas por Prensa RTV Periodistas

Reporteros

Periodismo en México: asesinados 3 reporteros en el fin de semana

PES.- Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) ha informado del asesinato en México de tres reporteros el pasado fin de semana en territorio mexicano: el sábado 18 de agosto, en la ciudad de Chihuahua, fue ejecutado el periodista Ernesto Araujo, y el domingo 19 aparecieron los cuerpos de Arturo Barajas y José Antonio Aguilar.

Fecolper rechaza acusaciones del presidente Santos contra periodistas colombianos

PES.- La Federación Colombiana de Periodistas “FECOLPER” rechaza los señalamientos del presidente Juan Manuel Santos, durante la 49° Asamblea Nacional de Confecámaras, el 17 de agosto en Cartagena. En la clausura del evento el mandatario colombiano cuestionó la cobertura de hechos violentos y dijo que los terroristas usan a los medios para difundirlos.

Periodismo en Honduras: asesinado el ciberperiodista José Noel Canales Lagos

PES.- José Noel Canales Lagos, periodista de 34 años de edad, quien trabajaba desde hacía doce años para el sitio web Hondudiario, fue asesinado a balazos el 10 de agosto de 2012 en Comayagüela, informa Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Última actualización el Jueves 16 de Agosto de 2012 18:32

La Policía detiene al fotoperiodista pontevedrés Rafa Estévez mientras trabajaba en el aeropuerto de Vigo

PES.- La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se suma a la Asociación de la Prensa de La Coruña (APC) en su condena a la detención de que reportero gráfico del Diario de Pontevedra Rafa Estévez fue objeto en la tarde de ayer en el aeropuerto de Peinador, Vigo, mientras cubría la llegada a dicha terminal de parte de los atletas gallegos que compitieron en los recientemente finalizados Juegos Olímpicos de Londres.

Última actualización el Martes 14 de Agosto de 2012 19:16

Periodistas amenazadas, la marca de la infiltración del crimen organizado en México

PES.- La periodista argentina Olga Wornat, quien en 2011 partió de México, donde residía, paga ostensiblemente el precio de su última obra: “Felipe el oscuro”, antes incluso de que el libro aparezca. Las amenazas de las que ha sido blanco y que denunció ante Reporteros sin Fronteras (RSF) tuvieron lugar poco después de la publicación de extractos de su libro en la revista Playboy México.

César Ricaurte encabeza los premios Excelencia Periodística 2012 de la SIP

Cesar-Ricaurte-Fundamedios

PES.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha concedido al periodista ecuatoriano César Ricaurte el Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa por su larga trayectoria como periodista y sus méritos en la defensa de la libertad de prensa y de expresión, según anunció Francisco Miró Quesada, presidente de la Comisión de Premios.

Libertad de prensa en EEUU: Robert Stolarik acusado de obstrucción a la justicia

PES.- Robert Stolarik, fotógrafo independiente que trabaja para el diario The New York Times, aún espera que le devuelvan su equipo tras la violenta agresión, a manos de la policía de Nueva York (New York City Police Department, NYPD), de la que fue víctima el 4 de agosto de 2012: “Me es difícil superarlo y sentirme tranquilo haciendo mi trabajo con los cargos presentados en mi contra”, explicó el periodista a Reporteros sin Fronteras (RSF).

Chile niega el pasaporte a Hernán Uribe por "delitos de opinión” de 1951

Ernesto Carmona Ulloa*

Como si aún viviéramos en dictadura, el Estado de Chile volvió a negar el pasaporte al ciudadano periodista Hernán Uribe Ortega (88), quien debe viajar a Venezuela a rendir un informe –sobre Atentados a Periodistas– ante el XI Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), a efectuarse en Caracas el 1 y 2 de septiembre. Uribe, cofundador de la Felap en 1976, encabezó por 20 años su Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas...

Jorge Fontevecchia miembro de la Academia de Periodismo de Argentina

Jorge-FontevecchiaPES.- La Academia Nacional de Periodismo de Argentina ha incorporado como miembro de número al cofundador, presidente y CEO de la Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia, creador de las revistas Noticias y Caras y el Diario PERFIL, quien recibió este lunes 6 de agosto el diploma correspondiente en el Auditorio Jorge Luis Borges, de la Biblioteca Nacional, y disertó sobre "Relato, historia y periodismo".

Lydia Cacho: CPJ pide protección para la periodista mexicana tras nueva amenaza de muerte

Tania Lara (Knight Center).- La periodista mexicana Lydia Cacho informó de que ha vuelto a recibir amenazas de muerte por su trabajo, de acuerdo con el Comité de Protección a Periodistas (CPJ).