PES.- Gloria, de Sebastián Lelio, una producción chileno española, ha sido será galardonada con el premio del Jurado Ecuménico en el 63 Festival Internacional de Cine de Berlín que se celebrará del 7 al 17 de febrero próximo. La película de Lelio es una de las favoritas para la Berlinale.
El Jurado Ecuménico, que forman las organizaciones católica Signis y la ecuménica Interfilm, conceden premios en las secciones de Concurso, Panorama y Forum. Los premios en Panorama y Forum están dotados respectivamente con sendos premios en metálico de 2.500 euros cada uno, donados por la Obra Fílmica católica en Alemania y la Iglesia Evangélica en Alemania (EKD).
El Jurado Ecuménico concede su Premio en la sección d epelículas en Concurso a Gloria, dirigida por Sebastián Lelio, Chile / España (2012) por la motivación refrescante y contagiosa que la película hace de la celebración que la vida, a la que todos estamos invitados, independientemente de edad o condición y cuya complejidad no es sino un reto a vivir una vida plena.
En esta sección, el jurado otorga una mención a Un episodio en la vida de un Selector de Hierro (An Episode in the Life of an Iron Picker),dirigida por Danis Tanovic, Bosnia-Herzegovina / Francia / Eslovenia (2013) por la mirada comprensiva a las personas que permanecen a menudo invisibles, presentando su dignidad, su resistencia y su voluntad invencible de vivir.
En la sección Panorama, el jurado concede el premio a The Act of Killing (El acto de matar), dirigida por Joshua Oppenheimer, Dinamarca / Noruega / Reino Unido (2012). Esta película profundamente inquietante expone las diabólicas matanzas masivas en Indonesia en 1965 y muestra la monstruosidad de esos crímenes en la convicción de contribuir así a desenmascarar estas atrocidades.
El Jurado Ecuménico concede también una mención especial a Inch'Allah, dirigida por Anaïs Barbeau-Lavalette, Canadá / Francia (2012) por sus metáforas impactantes en imágenes e historias que despiertan la compasión por las perspectivas de vida de las mujeres en el contexto del conflicto israelo-palestino y por mostrar algunas situaciones vitales ante las que es difícil permanecer neutral.
En la sección Forum, el jurado otorga su premio a la película Krugovi (Círculos), dirigida por Srdan Golubovic, Serbia / Alemania / Francia / Eslovenia / Croacia (2013) por su interpretación convincente de la capacidad humana para superar prejuicios aparentemente invencibles para alcanzar la sanación través de la reconciliación.
En Forum, el Jurado otorga una mención especial a Senzo ni naru (Raíces), dirigida por Kaoru Ikeya, Japón (2013) por mostrar el ejemplo impresionante del comienzo de una nueva vida después de la catástrofe del tsunami en marzo 2011. El protagonista de la película es un productor de arroz que encuentra la inspiración en la rica herencia espiritual de Japón para reconstruir su casa.
Los miembros del Jurado Ecuménico fueron Gustavo Andújar (Cuba) como presidente, Jean-Luc Gadreau (Francia), Markus Leniger (Alemania), Charles Martig (Suiza), Maggie Morgan (Egipto) y Roland Wicher (Alemania).
Berlinale 2013: Premiados drama rumano, comedia made in EEUU y guión del iraní Jafar Panahi (PES, 17-02-2013)
…
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
boletín de titulares.
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
