publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:50:09

Navegas por Blogs

Red de Blogs

Huelga de estudiantes en España ¡Todo un éxito!

El alumnado, padres, profesores y sociedad en general harta de recortes que parecen ser la marca España en la actualidad han decidido tomar medidas.

Viaje a un mundo maravilloso

Nestor Cristancho observa la vida tras el lente de su cámara fotográfica sin permitir que su arte lo aleje de la realidad, por el contrario, busca develar verdades ocultas en el complicado conflicto de las comunidades más abandonadas de su país Colombia.

Última actualización el Jueves 18 de Octubre de 2012 19:13

Lo que pasa en la calle

 

"Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba: «Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa»". Una vez escrito, Juan de Mairena le pide: "Vaya usted poniendo eso en lenguaje poético". Y Pérez, después de meditar, redacta: «Lo que pasa en la calle».

A.Machado.

La máquina del olvido: París, hace 51 años, en el Sena...

Francia acaba de reconocer la matanza terrible, indiscriminada, casi oculta en su época, que tuvo lugar en plena guerra por la independencia de Argelia, el 17 de octubre de 1961 en París. Miles de ciudadanos de origen argelino, y otros que los policías tomaron como tales -especialmente marroquíes y algunos franceses- fueron detenidos, golpeados, agredidos, tras acudir a una manifestación.

 Muchos fueron torturados y centenares de ellos murieron a...

Última actualización el Viernes 02 de Noviembre de 2012 21:27

Apertura cubana

Teodoro Rentería Arróyave*
comentario a tiempo

Una de las reformas mas esperadas adentro y fuera de cuba del gobierno del presidente Raúl Castro Ruz, el libre transito hacia el exterior, fue dada a conocer hoy.

De los mitos heroicos, o cuando matar y morir es honorable

Carlos Schulmaister 

El Diccionario Sapiens (ed. 1981) reza para el término “Heroísmo: esfuerzo elevado de la voluntad y la abnegación, que lleva al hombre a realizar actos extraordinarios en servicio de Dios, de sus semejantes o de la patria”.

Derechos humanos, libertad de expresión y radios comunitarias en Guatemala

Ileana Alamilla

Las asignaciones de frecuencias de radio y televisión deben considerar criterios democráticos que garanticen una igualdad de oportunidades para todos los individuos en el acceso a ellas.

“El estado soy yo”, dicen Rajoy y la Gürtel

Primero fueron los sindicalistas y el sindicalismo. Se les denigró, calumnió y vilipendió. Después implantaron “su” Reforma Laboral.

Luego vinieron los funcionarios públicos. La misma estrategia. Su excesivo número, sus prerrogativas, su “empleo seguro”.  Se les recortó, despidió, y congeló.

Luego los estudiantes.  Afloraron los sesudos expertos de la reforma del sistema educativo. Malos...

Diego Rivera: Comentario al comentario

rivera-mural

¡Vaya! Digo yo que algo haré medio bien en este ‘papel,’ (como solía decir Umbral) pero cada vez que me comentan es para sacarme los colores por erratas, errores, despistes y otras nimiedades varias. Menos mal que siempre pongo mis cosas en LinkedIn y ahí sí me ponen flores, a veces sin pretenderlo hasta se forman debates que duran más de lo que la cosa merece.

Última actualización el Martes 16 de Octubre de 2012 17:06

Rubalcaba, hasta dónde, hasta cuándo

Andrés Sorel 

¿Tan poderosa es en los partidos políticos la fuerza de la burocracia que no duda en hundir hasta límites suicidas al propio partido con tal de mantener a sus funcionarios y dirigentes en sus puestos, a la sombra del líder, aunque éste sea un espejo de la incapacidad y de la derrota? Porque el PSOE camina de derrota en derrota hasta la derrota final.

Quince años sin Pilar Miró

Pilar-Miro-rtve

El domingo 19 de octubre de 1997, a media mañana, en su casa, sin previo aviso, esa espada de Damocles que desde hacía muchos años pendía sobre su corazón, cayó de repente y se lo partió. Gonzalo estaba en casa, oyó el ruido de la caída, fue corriendo, pero cuando llegó junto a su madre, ella ya no estaba ahí. Tenía 57 años, Gonzalo 16.

Última actualización el Martes 16 de Octubre de 2012 12:02

¿Satisfaction?

Cincuenta años más tarde nos vemos entonando esta canción I can´t get no, satisfaction (No puedo conseguir tener satisfacción) ¿Quién le iba a decir a Mick Jagger que estaría aquí para cantarlo? Parece que cincuenta años no son nada pero leyendo la historia de España y habiendo participado de ella, estamos peor que nunca porque a esto no se le llama postguerra se le llama caos, crisis, dolor, pena, hambre, tristeza, y hablamos de España, no se olviden.

Última actualización el Miércoles 17 de Octubre de 2012 00:23

La crisis, fantasías y algo de picar

 

(Homenaje a mi amigo, Antonio Perea , “Cahue”, ex presidente del Ateneo de Córdoba, que ha tomado la inalienable decisión de no presentarse a la relección)

Última actualización el Martes 16 de Octubre de 2012 00:39

Los estudiantes se movilizan, más vale tarde que nunca

Aunque debo confesar que no estoy ni a favior ni en contra de que las calles sean para más cosas que para trasladarse de un lugar  a otro, y que las manifestaciones en su mayor parte me desagradan más que alegran, en este caso quiero decir que ¡por fin¡ veo que la juventud mantiene ese cierto "índice de rebeldía" que he echado en falta en otro tiempo.  Y se anuncian protestas con marchas y huelgas en los centros universitarios durante esta...

Wert: el futuro de Educación, Cultura y Deportes y de lo demás.

El ministrísimo José IgnacioWert, después de decir que quiere españolizar a los catalanes y comprobar el revuelo que han ocasionado sus palabras,  Rajoy y él han estado pensado.