publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:50:09

Navegas por Blogs

Red de Blogs

Obama-Romney: Irán mira con ansiedad hacia norteamérica

Javier Martín

Existen pocos países del mundo en los que la campaña electoral estadounidense y los debates entre los aspirantes a la Casa Blanca conciten tanta expectación como en Irán. Pese a la temprana hora en que estos tienen lugar -en torno a las 5:30 de la mañana hora de Teherán- seguidores y opositores del régimen prenden los satélites (teóricamente prohibidos en el país) o se conectan a internet (filtrada por el gobierno) en busca de indicios que confirmen sus dispares anhelos. Los primeros, pendientes de aquellas palabras que les permitan apuntalar la idea, ahora en desuso entre muchos jóvenes, de que Estados Unidos es el númen de la corrupción en la tierra, como hace más de cuatro décadas consignó por escrito...

Mejor un buen caballo... que un Mercedes Benz

 

Para los Amish la tecnología, la electricidad y las comunicaciones son ajenos a su vida, más vale un buen caballo que un Mercedes Benz, especialmente si escasea la gasolina como sucede después del paso del huracán Sandy.

Justo antes de que celebráramos el Y2K viví por diez días en Amish Country en Pensilvania, cuando el mundo entero se preparaba para el colapso de los sistemas informáticos y de las comunicaciones la comunidad...

Última actualización el Lunes 05 de Noviembre de 2012 17:33

Agustín García Calvo, sin punto final

Félix Población*

Como no se avino a entrar nunca en la urdimbre gananciosa de los cenáculos y compadreos políticos que comercian con la fama, la nombradía y sus consiguientes prebendas, Agustín García Calvo, el latinista y filósofo libertario de la Rúa de los Notarios, tuvo el pasado viernes un entierro abrazado a emociones y lealtades auténticas por las que su familia ha de sentirse muy honrada. Se podría...

Sanidad pública en España: ¡Buena suerte!

¿Qué no le gusta al Gobierno de España? :

Cuadernos Feministas: 15 años de trabajo

Sara Lovera
Palabra de Antígona

Cuadernos Feministas es una publicación que nació como respuesta a lo que en 1994 sucedió en Chiapas con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y que permitió a la sociedad mexicana darse cuenta hasta qué punto la población indígena del país había quedado rezagada, a pesar de 84 años de la Revolución mexicana. Donde, además, las mujeres indígenas quedaron de pronto entre dos fuegos.

Adiós, Estado de Bienestar, adiós

Conrado Granado

La “marea popular” avanza de forma cada vez más acusada, dando hachazos a diestro y siniestro a un Estado de Bienestar que tanto nos costó conseguir a los trabajadores españoles a lo largo de los años. Tanto, que ya ese Estado de Bienestar comienza a parecerse a una caricatura de lo que fue. Pero el Partido Popular va sobrado, porque saben que tienen sentadas sus reales en La Moncloa, en la mayoría de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas y de los Ayuntamientos...

Expolio de la sanidad pública madrileña

Carlos Barra Galán* 

Es un hecho histórico que el Estado de Bienestar se desarrolló en Europa tras la II Guerra Mundial, así como que nuestro país quedó al margen por estar bajo una dictadura fascista.

Haití: olvidados por los medios de comunicación

Mercedes Arancibia

Antes que por Estados Unidos, el huracán Sandy pasó por Haití dejando un balance (provisional todavía) de 51 muertos y más de 20 desaparecidos; es decir, causando más víctimas que en las acaudaladas ciudades de la costa este americana. Pero ya se sabe, las prioridades mediáticas son las que son y lo que no se cuenta no existe. Así que, como resulta que estos días, mirando siempre hacia las galerías inundadas del metro de un Manhattan mitad luz mitad sombra, nos...

II La prensa en poder del sobrino (I)

Libertad e independencia de la prensa 

II La prensa en poder del sobrino (I)

[Los guineanos, no menos que otros pueblos, gustan aplaudir tanto a sus líderes mesiánicos máxime cuando sus arengas sobrepasan los límites de su comprensión… En la plaza del Reloj de Bata, 8 de julio 1979, la emoción fue tal cuando el líder de acero dogmatizó que “si España invade Guinea, Guinea también invade España”… Un Macías paranoico, a quien desde abril habían advertido que...

Última actualización el Domingo 04 de Noviembre de 2012 23:39

A vueltas con Isabel la Católica

Sin querer entrar en discusiones, y agradeciendo el comentario que hacen a mi pequeña disquisición sobre la figura de Isabel La Católica, me gustaría indicar que: Isabel nació el 22 de abril de 1451 y falleció el 26 de noviembre de 1504, vivió, pues, 53 años; cierto es que no tuvo una vida fácil y que tras varios matrimonios convenidos y ninguno realizado, incluso se llegó a envenenar a uno de sus pretendientes cuando la boda era prácticamente una realidad, se casó con (o la...

Última actualización el Sábado 03 de Noviembre de 2012 22:43

La lucha por la lucha no-violenta en Hebrón

Laura Fernández Palomo

Entre los techados de alambrada que acumulan la basura arrojada por los colonos sobre el mercado árabe de Hebrón, se cuela alguna piedra de odio de una menor judía. No se esconde, ni se avergüenza. No es un juego de niños. La lanza a conciencia y desafía a los comerciantes palestinos sin retirarse de la ventana de una de las casas colonizadas del casco histórico. Hebrón es la única ciudad de Cisjordania con asentamientos judíos en el centro de la localidad...

Última actualización el Sábado 03 de Noviembre de 2012 12:36

La prensa en poder del tío

En un amplio informe, la ASOLPEGE-Libre describe lasituación de la libertad de prensa en Guinea Ecuatorial durante sus primeros 44años de país independiente. La introducción del informe puede leerse en el siguienteenlace: http://www.periodistas-es.org/my-blog-dashboard/pedro-nolasco/libertad-e-independencia-de-la-prensa-cuarenta-y-cuatro-anos-despues

  GUINÉE EQUATORIALE | LIBERTAD DE PRENSAASOCIACIÓN PARA LA LIBERTAD DE PRENSAY DE EXPRESIÓN EN GUINEA...

Sumar España (3): caos toponímico

Manuel López 

“Vayan de excursión a La Nucía”, recomendaba en estas páginas* la semana pasada Luis Silvestre Borrego. Entre las bondades que destacaba de esta localidad escondida tierra adentro detrás de Altea y Benidorm con uno de los nombres de población más hermosos que quepa imaginar -Naziya, “delicioso” en árabe, quien sabe si acaso en referencia al suculento níspero nuciero-, sobresale una que en buena ley nunca debería ser noticia: “paneles informativos en...

Última actualización el Sábado 03 de Noviembre de 2012 00:43

El milagro de Fátima

María Rosa Medel

Y no es una irreverencia. Me refiero a nuestra insigne ministra de Empleo/Paro que el mismo día que la EPA (Encuesta de Población Activa) constataba un aumento importante del paro, va y nos sorprende con unas declaraciones milagrosas:

Última actualización el Domingo 04 de Noviembre de 2012 19:06

Mientras que nos queden puños, uñas y saliva

 

Estaba convencido de que la crisis nos había vuelto insensibles. Que cada hora pasada entre millones de parados o desahuciados era un peldaño más hacía la total intoxicación social a que nos aboca el sistema.