RJClaudin.- La policía española ha incautado un lote de fotografías ofrecido por una casa de subastas de Barcelona, compuesto por unas 12 cajas de diapositivas, negativos, duplicados y copias, mientras el Juzgado de Instrucción número 19 de Barcelona continúa con el desarrollo de las diligencias previas para investigar la procedencia del material gráfico, cuyo supuesto propietario asegura haberlo adquirido en un piso de Madrid, donde se dejó abandonado.
La denuncia interpuesta ante la Brigada de Delitos contra la Propiedad Intelectual de la Policía Nacional en Barcelona por cuatro fotógrafos contra la empresa de subastas de Barcelona Soler y Llach, ha obligado a detener una subasta ilegal del lote 0373 del catálogo “Fotografías y Fotolibros”.
Asimismo, y ante la presunción de un posible delito de receptación denunciado por algunos de los fotógrafos mencionados en la publicidad de la subasta, entre ellos Juantxu Rodríguez, José Manuel Navia, Gervasio Sánchez y Carlos Carrión, la entidad subastadora se ha visto obligada a facilitar los datos del supuesto propietario, cuyo nombre no ha trascendido.
Elisa Pavón Mulero, una de las impulsoras de la denuncia, ha declarado que la paralización de la subasta del material e incautación del lote completo en Barcelona “supone un éxito sin precedentes” para el colectivo de fotógrafos, que han reclamado en conjunto sus derechos, acometiendo una acción legal a través de una denuncia por la vía penal, al entender que la subasta de ese lote, de contenido y procedencia desconocidos, supondría una clara vulneración de los Derechos de Propiedad Intelectual inherentes a cualquier fotografía, cuya denuncia ha sido cursada de manera extraordinariamente diligente por el Grupo III de la Policía Nacional de Barcelona, altamente especializado en materia de propiedad intelectual y tecnología.
Actualmente, el lote de fotografías, formado por 12 cajas, con un número indeterminado de diapositivas, negativos, duplicados y copias, se encuentra precintado pendiente del auto judicial que dirima cómo y quién debe proceder a la apertura de las mismas, así como a la identificación de contenido.
El pasado 25 de noviembre, el supuesto propietario del lote en cuestión declaró ante la Policía que "había adquirido dicho lote en un piso en Madrid, donde las cajas habían sido abandonadas, pero no recuerda ni la fecha ni el nombre del vendedor". Al parecer, según su declaración, “pretendía subastarlas ahora que iba a cerrar su empresa, una tienda de material fotográfico de Madrid”.
