publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 17 de Diciembre de 2012

Actualizado01:07:17

Navegas por Sociedad Propiedad intelectual Propiedad intelectual: España ante las autoridades europeas por no compensar adecuadamente a autores y editores

Propiedad intelectual: España ante las autoridades europeas por no compensar adecuadamente a autores y editores

Cedro-es-de-libro

PES.- CEDRO, asociación que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores españoles por la copia privada de sus obras, ha denunciado el pasado mes de noviembre al Estado español ante las autoridades europeas porque no se está compensando adecuadamente a los autores y editores por la copia privada de sus obras y, por lo tanto, se está yendo en contra de lo dispuesto en las directivas comunitarias al respecto.

Según una información a los asociados sobre la “situación crítica” en la que se encuentra la gestión colectiva de los derechos de autor en España, a finales del año 2011 el Gobierno cambió el sistema de compensación por copia privada (conocido como canon de copia privada) y debido a ello los ingresos procedentes de este derecho pueden considerarse “prácticamente nulos”.

Añade CEDRO que tras esta modificación del sistema es el Estado el que ha asumido la financiación de esta compensación en sustitución de las empresas tecnológicas, y en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, aprobados el pasado mes de junio, se introdujo una partida de tan solo 5 millones de euros para compensar a todos los titulares de derechos del libro, la música y el cine.

Esta cifra supone un “descenso enorme de la compensación que venían recibiendo los creadores y productores culturales de nuestro país, y sobre todo, los autores y editores de libros. Para hacerse una idea de ello, valga como ejemplo que en el año 2011, cuando la industria tecnológica asumía este pago, se recaudaron casi 115 millones de euros por este concepto, 19,29 millones de euros correspondieron a los autores y editores representados por CEDRO”.

La entidad advierte a los asociados que “la situación es gravísima” e informa de que “ni siquiera, a día de hoy, se ha hecho efectiva la cantidad «simbólica» que correspondería a los titulares de derechos para este año, y el Real Decreto aprobado por el Ejecutivo el pasado 7 de diciembre remite a una futura Orden Ministerial para determinar qué parte de los 5 millones incluidos en los PGE corresponde al libro, al audio y al video”.

Frente a este estado de cosas, CEDRO informa de que ha tomado decisiones: “Nuestra Entidad denunció el pasado mes de noviembre al Estado español ante las autoridades europeas porque no se está compensando adecuadamente a los autores y editores por la copia privada de sus obras y, por lo tanto, se está yendo en contra de lo dispuesto en las directivas comunitarias al respecto”.


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Propiedad intelectual: España ante las autoridades europeas por no compensar adecuadamente a autores y editores
Comentarios (1)Add Comment
0
"... compensar a todos los titulares de derechos del libro, la música y el cine..." derechos que quedan reconocidos
escrito por carmen santos arrarte, diciembre 12, 2012
La enumeración de los titulares de derechos que se expresa en este artículo,entendemos, que deja a los periodistas la autoría de sus trabajos periodísticos que llevan su firma como autores creadores como venimos reiterando desde que salió la adaptación de la Ley de Propiedad Intelectual de julio 2006, pues entendemos que esa es la única interpretación literal que se deriva del nuevo texto del art 32.carmen santos arrarte. "documentacion de medios s.a." dciiembre 2012

Escribir comentario

busy