PES.- Representantes de la Comisión y del Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo informal sobre las obras huérfanas (aquellas obras protegidas por las normas de propiedad intelectual, cuyo titular de derechos se desconoce o no puede ser localizado). Este acuerdo recoge una serie de normas que permitirán llevar a cabo ciertos usos, como digitalización y puesta en Internet, de obras impresas y audiovisuales que tengan la consideración de huérfanas respetando los derechos de autor, informa CEDRO.
Se trata del primer paso hacia una directiva europea que establezca un marco común para que las instituciones públicas (museos, bibliotecas, etc.) puedan digitalizar y hacer accesibles este tipo de obras en Internet de forma legal. De este modo se solucionará uno de los escollos que existe actualmente en el proceso de digitalización del patrimonio europeo.
El acuerdo ahora alcanzado se basa en dos principios: en la necesidad de hacer una búsqueda diligente en la que se determine que no es posible identificar o localizar al titular de derechos de una determinada obra, y que en el caso de aparecer el titular, sea compensado por el perjuicio que esta utilización le haya podido ocasionar. El pacto también afecta a las obras visuales, siempre y cuando estén integradas en obras impresas o audiovisuales.
Las entidades de gestión colectiva pueden ser piezas claves en el ámbito de las obras huérfanas, puesto que disponen de la experiencia, procedimientos y tecnología para intentar localizar e identificar a titulares de derechos y, cuando no es posible, facilitar el acceso a las obras huérfanas de un modo legal. Por ello, CEDRO ha solicitado en varias ocasiones al Gobierno que le faculte para gestionar las licencias que permitan utilizar libros y otro tipo de publicaciones impresas huérfanas.
Enlaces:
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
