publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 29 de Diciembre de 2012

Actualizado10:48:32

Navegas por Sociedad Propiedad intelectual Derecho a la información: prevalente en la UE sobre el derecho a la propiedad intelectual

Derecho a la información: prevalente en la UE sobre el derecho a la propiedad intelectual

PES.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sentenciado que el derecho de privacidad y a la información prevalece sobre el de propiedad intelectual, en una resolución sobre un caso abierto en 2004 por Sabam, una sociedad de gestión de derechos de autor, contra Scarlet, una empresa proveedora de conexión a internet.

En la UE queda prohibido que las operadoras de internet filtren los contenidos en internet, según esta sentencia, que aunque ha sido pronunciada en el contencioso de estas dos empresas, ambas con sede en Bélgica, su cumplimiento es obligatorio en los 27 países socios.

Según una información de Daniel Basteiro en publico.es, a raíz de una denuncia de Sabam, un juzgado de Bruselas obligó a la teleoperadora a instalar un sistema de detección y neutralización de violaciones de copyright a través de las principales plataformas de intercambio de archivos, conocidas como peer to peer, o P2P, pero esta nueva sentencia del Tribunal de Luxemburgo dictamina que ese mandato judicial o cualquier ley con el mismo fin viola "los derechos fundamentales de sus clientes, su derecho a la protección de datos de carácter personal y su libertad de recibir o comunicar informaciones, derechos que se encuentran protegidos por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea".

La Federación Internacional de Productores Fonográficos (IFPI) considera no obstante que, a pesar de esta sentencia, los operadores todavía pueden "ser requeridos para tomar medidas contra violaciones (de los derechos de autor) existentes o futuras", y ponen como ejemplo la legislación española, que puede obligar a un operador a retirar una web con enlaces a contenido protegido si existe una denuncia previa ante la comisión gubernamental creada por la llamada ley Sinde. Otro es la ley conocida como "de los tres avisos" o "Hadopi", que en Francia permite desconectar al usuario tras tres advertencias sobre sus intercambios de material protegido.

 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sentenciado que el derecho de privacidad y a la información prevalece sobre el de propiedad intelectual
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy