PES.- Este lunes ha comenzado en el Palacio de la Isla de Burgos un Curso de formación de profesores de español como lengua extranjera (ELE), organizado por la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, en coordinación con el Instituto Cervantes, que se extenderá hasta el viernes 10 de noviembre.
El curso es uno de los primeros frutos de la alianza entre la Fundación y los Grupos ATU y Eibur, para el desarrollo de la enseñanza de español como lengua extranjera en el Palacio de la Isla, se desarrollará en sesiones de tarde, y va dirigido a profesores con experiencia profesional inferior a 300 horas, que desean ampliar sus conocimientos y perfeccionar sus habilidades profesionales para mejorar la eficacia y calidad de su actuación docente. Se trata de un curso esencialmente práctico, que no excluye cuestiones teóricas imprescindibles en la formación del profesor y en su práctica docente.
El ámbito formativo del curso contempla el componente cultural, los enfoques en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas, y los recursos y dinámicas de aula.
La directora es Mercedes Andrés López, profesora de español como lengua extranjera en el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. También intervendrán en el curso Ana María Aguilar López, Carmen Hernández González, Alberto Buitrago Jiménez, Milka Villayandre Llamazares y Eva Álvarez Ramos, autores de materiales didácticos y profesores de ELE.
Entre los objetivos que pretende cabe reseñar la reflexión sobre los diferentes enfoques a utilizar en el aula ELE, analizar y utilizar herramientas de observación de clases y el establecimiento de criterios para valorar la adecuación de determinados recursos tecnológicos y materiales para el aula.
