publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado11:01:42

Navegas por Blogs Políticos

Políticos

El mundo árabe-musulmán: nuevos paradigmas

 

“Hay que cambiar la faz del mundo árabe”. Este fue el mantra del presidente norteamericano, Barack Obama, desde el mismísimo momento de su toma de posesión, en enero de 2009, hasta la reciente llegada al poder de partidos de corte religioso en la casi totalidad de los países del Norte de África.

  En efecto, pocos meses después del estallido de la llamada “primavera árabe”, los Gobiernos islámicos se afianzaron en Marruecos, Libia, Túnez y Egipto. Se habla de la posible introducción de la “Sharia” (ley coránica) en las nuevas Constituciones de los Estados del Magreb, de la vuelta a los valores tradicionales en...

Comentario a tiempo en México: la titularidad en la Defensa

Teodoro Rentería Arróyave

Ante la muy grave problemática de la inseguridad nacional que afronta nuestro país en lo general y el gremio organizado en lo particular, resulta de capital importancia el cambio que se viene en la titularidad de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Rajoy presidente: España intervenida

Carlos Barra Galán

Esta es la cruda realidad, por más que el Gobierno que preside Mariano Rajoy trate de negarlo reiteradamente recurriendo a eufemismos que atentan contra la inteligencia de los ciudadanos. En un país como el nuestro, donde la cultura de la desmemoria sigue presente, es necesario recordar que hace poco menos de un año, el entonces candidato Sr. Rajoy, se presentaba ante los españoles cuán Superman capaz de solucionar los graves problemas que la economía española...

Ventajas y desventajas de Obama y Romney

Lo primero es la primera impresión. Cuando vemos los discursos de Romney, parece más disgustado que contento, le cuesta trabajo reír, su sonrisa parece forzada y lo peor es que no proyecta simpatía ni es amigable. Estas son características negativas para un político. Todo lo contrario de lo que proyectaban otros presidentes como Reagan, Clinton y Obama. La falta de pasión, emoción y carisma se refleja en las encuestas. La mayoría...

Reward: caza en Islandia a los responsables del desastre financiero

“En Londres, Barclays ha falsificado los tipos de interés de préstamos interbancarios. En Madrid, Bankia habría manipulado sus resultados para poder salir a Bolsa. ¿Cómo obligar a que los bancos culpables rindan cuentas? En Islandia, los investigadores buscan a los defraudadores para llevarlos ante la justicia” (Presseurop, 12 de julio de 2012).

Mercedes Arancibia

Lo mismo que en el Viejo Oeste se buscaba pueblo a pueblo a los delincuentes para conducirlos a presencia del sheriff...

Última actualización el Lunes 16 de Julio de 2012 07:54

Andrea: "la Fabra tira pal monte"

Andrea Fabra, (hija del legendario Carlos Fabra, perteneciente a una casta política "importante") ha conseguido un gran logro en estos tiempos que corren ¿de qué clase?

El Rey y el Consejo de Ministros: encuentro con Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina.

El Rey de España se ha llevado al Consejo de Ministros a Iñaki Urdangarín y a la infanta Cristina para transmitir un modelo de vida real normal a la sociedad española, ya que su mayor empeño es el bien común de tod@s l@s españoles en estos momentos difíciles.

El IVA: la inspiración de Montoro

En realidad lo que les pasa a ciertos miembros y miembras del Gobierno de España es que padecen una inspiración diaria. ¿Cómo se forja esta inspiración?

Palabra de Antígona: mujeres congresistas en México, desafíos sin horizonte

Sara Lovera

Luego de las protestas de las mujeres organizadas en varios frentes y en distintas formas, incluso a través de los procesos judiciales en que tuvo que intervenir el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los resultados de la participación femenina en México llegarán aproximadamente a 176 mujeres, 20 mujeres más que en la Legislatura que está por terminar, algo así como 34%, lo que significa un avance de 6 puntos. Una bancada nutrida y potente en...

¿Quiénes gobiernan en España?

Carlos Barra Galán

Es posible que un momento de enajenación mental transitoria me pregunte una cuestión aparentemente tan obvia: en España nos gobierna el Partido Popular. Es posible asimismo que con la pregunta pretenda explicitar no sólo una respuesta tan obvia, sino reflexionar y dar respuestas diversas que configuren una fotografía más completa. Veamos, ¿Quiénes nos gobiernan?

La diócesis de Griñán

A principios de los noventa del siglo pasado, ¡ahí es nada!, Gabino Puche, entonces a pique de ser obligado a abandonar la política andaluza por su propio partido, el PP, dijo que antes de ser candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de Jaén, en vez de al Parlamento de Andalucía, sería obispo de Cuenca.

No consta si Puche accedió alguna vez a la prelatura conquense, pero lo que sí es conocido es que, casi inmediatamente...