publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 18 de Marzo de 2013

Actualizado09:24:40

Navegas por Blogs Políticos

Políticos

Israel: ¿el "mejor aliado" de Washinton?

La reciente visita del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, al escenario del conflicto israelo-palestino logró poner punto final a la euforia generada por el histórico discurso pronunciado hace un año por Barack Obama en la Universidad de El Cairo. En aquel entonces, tanto los círculos progresistas del mundo árabe como los analistas occidentales apostaron por una posible y, desde luego, deseable apertura de la Administración estadounidense hacia el archidemonizado mundo musulmán, por una lenta normalización de las relaciones entre el gigante norteamericano y la variopinta sociedad islámica. Sin embargo, la amenaza de atentados contra objetivos civiles estadounidenses...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Tensión entre Roma y Teherán tras el arresto de un periodista

 

Roma y Teherán están viviendo momentos de tensión tras el arresto la semana pasada de un periodista iraní en Italia. Se trata de Hamid Masoumi Nejad, corresponsal en la capital italiana de la televisión y radio pública iraní (IRIB) desde 1993, quien fue arrestado por supuesto contrabando de armas.

Este fin de semana el presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyani, criticó directamente al gobierno italiano por la...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Sobre el "error humano" de Nacho Uriarte, dirigente del Partido Popular, modelo para la juventud y en la lucha contra la droga

Víctor Claudín.- Había pensado dedicar una reflexión a la doble moral de la derecha, del Partido Popular, a su sentido de la vida, a su manera de entender la política, a su particular ética, a su concepto de “dimisión”, etc., a propósito de una información que leí hace un par de días en el gratuito 20 Minutos y en otros medios, pero he decidido repetirla ordenadamente, sin faltar a la verdad de lo leído. Lo único que merece la pena es darle publicidad. Porque la información...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

La batalla de Jerusalén

Adrián Mac Liman. -  En 1947, durante la primera guerra israelo-árabe, las tropas del entonces embrionario Estado judío trataron por todos los medios de adueñarse de la casi totalidad de los barrios modernos de Jerusalén. Fue la batalla más larga y más ardua de aquél enfrentamiento bélico entre hebreos y musulmanes. Al término de la ofensiva, las unidades de Tsahal lograron hacerse con el control de la mitad de la...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Ahmadinejad nos quiere distraer ante el 31 aniversario de la revolución islámica

Mercedes Arancibia.- ¿Y si todo el escándalo internacional provocado en los últimos días por el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, a cuenta del enriquecimiento, en instalaciones del país, de uranio al 20% , no fuera más que un pretexto para distraer la atención mundial de lo que puede ocurrir mañana en Teherán? No es una hipótesis original, en las páginas de diferentes periódicos europeos se ha barajado en las últimas horas la posibilidad de que el repentino anuncio no sea...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Tony Blair y la guerra de Iraq: Mantenella y no enmendalla

Mercedes Arancibia.- No, rien de rien, Tony Blair no lamenta nada de lo que hizo para sumarse a los planes de Georges W. Bush y poner en marcha la última guerra oficial del siglo XX en Iraq, una bomba de relojería que todavía no nos ha mostrado todos sus efectos retardados.

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

El mito de la productividad

Javier Grimal.- No son pocas las voces que afirman que el problema de la economía española es su falta de productividad (*). Se trata de la excusa perfecta para reclamar a continuación una nueva reforma laboral que precarice aún más el mercado del trabajo. Incluso algunos comentaristas radiofónicos se permiten el lujo de afirmar que, durante los últimos años, los europeos hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, y que lo...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Il Popolo Viola y la Red frente a Berlusconi. Con Gianfranco Mascia, uno de los impulsores del movimiento por el enjuiciamiento del capo

Víctor Claudín.- El 5 de diciembre del año pasado, un millón de personas se concentraban en la plaza más amplia de Roma para pedir el enjuiciamiento del capo del gobierno italiano: Berlusconi. Fue el No Berlusconi Day. No había sido una convocatoria de ningún partido ni coalición de partidos, sino que se había hecho por un movimiento autónomo, reunido en torno a facebook. Para este sábado 30 de enero, hay una nueva convocatoria en defensa de la Constitución, que es otra...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

Las Fuerzas Armadas, casi 20 años después

Javier Grimal.- Hacía casi 20 años que no pisaba las instalaciones de la Brigada de Caballería “Castillejos II” de Zaragoza. El motivo de mi primera visita fue una denuncia interpuesta por un soldado de reemplazo ante los presuntos y reiterados abusos de autoridad cometidos por un capitán del acuartelamiento.

 

Yo entonces estudiaba Derecho y colaboraba con el Consejo de la Juventud de Aragón en su recién creada Oficina de...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

En Ucrania, la revolución naranja vira al rojo

Mercedes Arancibia.- Decepcionados por las repetidas crisis políticas que, a lo largo de los últimos cinco años, han provocado continuos enfrentamientos entre el presidente Víktor Iuchtchenko y su primera ministra Iulia Timochenko, los ucranianos han optado ayer por la “tercera vía” en unas presidenciales que dejan frente a frente, para la segunda vuelta del próximo 7 de febrero,  a la dama rubia y el pro-ruso  Víktor Ianukovitch, a quien en 2004 el pueblo ucraniano...

Última actualización el Jueves 19 de Agosto de 2010 07:38

El populismo de Erdogan irrita a Netanyahu

Adrián Mac Liman. - La extraña, la difícilmente explicable “luna de miel” entre los Gobiernos de Turquía e Israel parecía haber llegado a su fin hace unas semanas, cuando las autoridades de Ankara decidieron vetar la participación de la fuerza aérea israelí en unas maniobras regionales de la OTAN. El incidente se produjo tras más de una década de fructífera colaboración estratégica entre los dos ejércitos; una alianza que llegó a generar suspicacias o provocar la ira de...

Última actualización el Sábado 27 de Agosto de 2011 13:56