publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado11:38:10

Navegas por Blogs Políticos

Políticos

Balance de desempeño de Otto Pérez como presidente de Guatemala

Ileana Alamilla

El presidente de Guatemala, Otto Pérez hizo entrega del informe de su primer año de gobierno. Ya los adelantos se fueron situando en los medios, dio declaraciones, sus técnicos diseñaron campañas y concedió entrevistas a varios medios, en donde abordó los aspectos que preocupan a los gobernados.

Guatemala: corre y va de nuevo

Ileana Alamilla

Segunda semana del primer mes. Es momento oportuno no solo para fijar o ratificar nuestras metas y propósitos personales para este año, sino para pensar en los aportes que podremos dar al país para evitar continuar en esta caída libre en la que vamos. Probablemente algunos considerarán que ese no es “su problema”, sino del gobierno de turno en Guatemala, pero eso precisamente es lo que ha provocado que pase cualquier barbaridad sin que nada suceda, salvo las...

Güemes y Andrea Fabra: sanidad y empleo

Hoy nos hemos despertado con la noticia de que la empresa de la que es consejero Juan José Güemes, se queda con la gestión de los análisis clínicos que él privatizó, twitter arde ¡no me extraña! ¡Al fin la verdad! Ya vemos como extraen la sangre. 

Venezuela: Chávez tiene el apoyo del Tribunal Supremo de Justicia

VEN-Hugo-ChavezEmilio Arrojo

La sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se ha pronunciado hoy sobre Chávez, y ha dicho que debe aplicarse el artículo 231 de la Constitución.

El PSOE avanza

Al PSOE lo que le viene caracterizando es lo a gusto que se siente con el PP en el Gobierno de España y su ¡manda huevos!  Me deja sin palabras por todo lo que está haciendo para fortalecerse, menos mal que no me deja sin dibujos.

Pascuas. Ritos. Alienación. ¿Y después?

Andrés Sorel

En sus Carnets, marzo de 1942, escribe Albert Camus:

"Somos el resultado de veinte siglos de imaginería cristiana. Desde hace 2.000 años se presenta al hombre una imagen humillada de si mismo. El resultado está a la vista. En todo caso, ¿quién podría decir lo que seríamos si hubiera perseverado en estos veinte siglos el antiguo ideal clásico, con su bella figura humana?"

Primer año de Gobierno popular: la verdad de los hechos, frente a mentiras y falacias

Conrado Granado

Se ha cumplido el primer año de Gobierno del Partido Popular liderado por Mariano Rajoy, que ganara las últimas elecciones generales por mayoría absoluta tras una oposición inmisericorde de cuatro años hacia y contra el anterior Gobierno socialista liderado por José Luis Rodríguez Zapatero. Éstos últimos pagaron sus fallos en las urnas, que los tuvieron, por lo que una inmensa mayoría de españoles, a través de sus votos, se echó en brazos de unos populares que...

¿Se puede creer en Rajoy?

Carlos Barra Galán

Al año de su llegada a la Presidencia del Gobierno, el Sr. Rajoy ha aparecido ante los periodistas en una rueda de prensa, donde dada la situación real del país, no ha podido exhibir ningún logro. En una inusual larga exposición el Presidente hizo una interpretación perfecta propia de un responsable político que sabe no ha cumplido ninguna de sus promesas electorales, utilizando por tanto un tono que pretendía transmitir humildad y preocupación alejándose de las...

Conflicto en la sanidad pública en Madrid:¿por qué no rectifican?

Carlos Barra Galán

Tras cuatro semanas de conflicto en la sanidad madrileña, los profesionales en huelga y una ciudadanía solidarizada con ellos en el objetivo común de defender la sanidad pública, llama poderosamente la atención el enrocamiento del Gobierno Regional del PP en su posición de no retirar el Plan de Medidas que contempla la privatización masiva de una gran parte de las Instituciones sanitarias públicas madrileñas. Cuando, día a día, crece el rechazo social al citado...

Última actualización el Viernes 21 de Diciembre de 2012 01:15

Yugoslavia : el balance del TPIY

“Les victimes serbes ignorées par la justice internationale” (escrito por Pierre Hazan, Le Monde, 14 de diciembre de 2012). Un amigo corresponsal en Francia me señala ese titular. Sabe que como periodista me tocó ocuparme de los Balcanes y que -desde entonces- nunca perdí el interés por el desarrollo histórico de aquella parte de Europa, espejo verdadero de la mayoría de los nacionalismos. En ese artículo se considera la...

Macbeth o el deseo compulsivo de poder

La ópera Macbeth, la décima compuesta por Giuseppe Verdi, basada en la obra de teatro homónima de William Shakespeare sigue representándose en el Teatro Real hasta el 23 de diciembre. Estuve viéndola –escuchándola- esta semana. Era inevitable darse cuenta del gran conocimiento del género humano que mostró el inglés mediante la metáfora de un poderoso, del aggiornamento musical descriptivo trasladado al siglo XIX por...