PES.- El agente de la Dirección General de la Seguridad Exterior (DGSE) francesa Denis Alex, rehén de la milicia islamista somalí desde 2099, ha muerto a manos de sus carceleros durante una operación relámpago montada por la misma DGSE, según ha confirmado el Ministerio de Defensa francés precisando que “han muerto también 17 terroristas” en los enfrentamientos.
Por su parte, según la información publicada en el diario Libération en la mañana del sábado 12 de enero de 2013, los islamistas aseguran que el agente francés sigue vivo y será juzgado dentro de dos días”.
El ciudadano francés Denis Allex, agente de los servicios especiales de la DGSE, retenido por un grupo islamista en somalia desde el 14 de julio de 2009, ha resultado “abatido por sus carceleros” en una operación llevada a cabo en la noche del viernes al sábado, para intentar liberarle. En un comunicado emitido el sábado por la mañana, el Ministerio de Defensa francés explica que “el comando de la DGSE se encontró inmediatamente con una fuerte resistencia y se produjeron violentos combates durante el asalto, en el que ha n perdido la vida dos soldados franceses y 17 terroristas”.
Denis Allex –se trata d'un pseudónimo, como es habitual en los agentes de inteligencia- fue secuestrado en Mogadiscio donde efectuaba “una misión oficial de asistencia” al gobierno de transición. La operación se puso en marcha, según siempre fuentes oficiales francesas “ante la intransigencia de los terroristas que durante tres años y medio se han negado a cualquier negociación, y que retenían a Denis Allex en condiciones inhumanas”.
La Agencia France Presse recuerda en un despacho que reproducen todos los medios franceses, que en un vídeo del 4 de octubre de 2012, Allex se dirigía al presidente Hollande diciéndole. “Sigo con vida pero ¿hasta cuando? Depende de usted”.
Los hechos se han producido pocas horas después de que François Hollande anunciara personalmente en la televisión, el viernes 11 de enero de 2013, que el ejército francés y está prestando apoyo aéreo (bombardeos) al gobierno de Malí contra los rebeldes islamistas de Ansar Dine que avanzan peligrosamente hacia la capital, Bamako. La entrada cuenta con la aprobación de las instituciones internacionales aunque no se esperaba que se produjera antes de que los gobiernos africanos consiguieran ponerse de acuerdo para construir una fuerza internacional, avalada por la ONU, lo que todavía no ha ocurrido.
En una conferencia de prensa transmitida por los canales internacionales franceses, el Ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, ha confirmado pocos minutos antes del mediodía del sábado que ya se ha producido una primera víctima, en la persona de un teniente francés, piloto de helicóptero, que no ha conseguido sobrevivir al enfrentamiento. Según la página web del diario Le Point, también han quedado destruidos dos helicópteros Gazelle.
Peticiones de los captores de Denis Alex
Mensaje de la esposa de Denis Allex a su marido, secuestrado en Somalia
Denis Allex pide negociaciones para salvar la vida
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
.
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
