Julio Godoy (IPS/Berlín).- Casi todo el socialismo europeo respalda a su correligionario François Hollande en su afán por llegar al gobierno de Francia, con el deseo de que una victoria ante el presidente Nicolas Sarkozy genere un movimiento que ponga fin a las actuales políticas de austeridad conservadoras en la región.
Política
François Hollande obtiene el apoyo del socialismo europeo en su programa contra la austeridad
- Jueves 22 de Marzo de 2012 20:23
- PES
Indignados en Brasil: OcupaPortoAlegre tiene fecha de desalojo
- Martes 20 de Marzo de 2012 21:20
- PES
Clarinha Glock (IPS/Porto Alegre, Brasil).- El gobierno de la brasileña ciudad de Porto Alegre, que ganó reputación internacional de ciudad sensible a las iniciativas ciudadanas y la defensa del medioambiente, le puso fecha de desalojo al tímido movimiento de indignados que ocupan una plaza central: 21 de marzo. Los indignados replicaron que no se moverán.
Políticos socialdemócratas optimistas sobre América Latina
- Lunes 12 de Marzo de 2012 20:32
- PES
Humberto Márquez (IPS/Caracas).- América Latina "vive uno de los mejores momentos de su historia", porque su economía crece y su pobreza disminuye, dijeron a coro en la capital de Venezuela los expresidentes y líderes socialdemócratas Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, Ricardo Lagos, de Chile, y Felipe González, de España.
Conflicto en Siria: Washington no encuentra la salida
- Martes 06 de Marzo de 2012 21:07
- PES
Samer Araabi (IPS/Washington).- Mientras el ejército de Siria intensifica los ataques contra bastiones de la oposición, como la ciudad de Homs, entre otros, Estados Unidos y sus aliados no logran ponerse de acuerdo sobre el camino a seguir para terminar con el conflicto.
Conflicto Israel-Irán: la cuestión es cuándo atacar
- Martes 28 de Febrero de 2012 13:26
- PES
Pierre Klochendler (IPS/Jerusalén).- "La calma previa a la tormenta": así es como los expertos israelíes describen la cuenta regresiva hacia un ataque unilateral de su país contra Irán y hacia la reunión de la semana próxima entre su primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente estadounidense Barack Obama.
Terremoto y tsunami en Chile: lentitud y lucro pautan la reconstrucción dos años después
- Lunes 27 de Febrero de 2012 17:57
- PES
Marianela Jarroud* (IPS/Iloca, Chile).- Dos años después del terremoto y tsunami que sacudieron la zona centro-sur de Chile, miles de damnificados esperan una solución habitacional que los aleje de la mayor tragedia natural de este país en medio siglo.
Elecciones presidenciales en Venezuela: la campaña se cubre de incertidumbres
- Domingo 26 de Febrero de 2012 11:59
- PES
Humberto Márquez (IPS/Caracas).- Una nube de incertidumbre cubre la campaña electoral de Venezuela tras el anuncio de que el cáncer volvió a atacar al presidente Hugo Chávez, quien disputa un nuevo mandato, esta vez frente a la oposición unida y fortalecida detrás del gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles.
Última actualización el Lunes 27 de Febrero de 2012 00:04
Corrupción en Europa: el presidente alemán Christian Wulff, dimite por aceptar favores
- Sábado 18 de Febrero de 2012 11:23
- PES
Télam.- Christian Wulff, presidente alemán, ha renunciado al cargo tras el escándalo desatado al conocerse que cuando era primer ministro regional aceptó un crédito por medio millón de euros, de empresarios amigos.
Conflicto en Siria: la ONU es políticamente impotente
- Sábado 18 de Febrero de 2012 11:15
- PES
Thalif Deen (IPS/Nueva York).- Cuando la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó esta semana una resolución contra Siria por abrumadora mayoría, era plenamente consciente de que, a diferencia del Consejo de Seguridad, es políticamente impotente.
Sendero Luminoso en Perú: cae jefe maoísta pero el narcotráfico queda
- Miércoles 15 de Febrero de 2012 10:48
- PES
Ángel Páez (IPS/Lima).- La captura en Perú del último dirigente histórico en armas del grupo maoísta Sendero Luminoso, Florindo Flores Hala, representa un golpe mortal para el movimiento que sobrevivió por su vinculación con la producción de coca y cocaína en el valle amazónico del Huallaga.
Elecciones en Venezuela: estreno de Henrique Capriles como candidato opositor reabre juego político
- Martes 14 de Febrero de 2012 00:32
- PES
Humberto Márquez (IPS/Caracas).- "Amanece una nueva realidad política, con un nuevo liderazgo" en Venezuela, dijo Henrique Capriles en su primer encuentro con la prensa este lunes 13, tras su triunfo en las elecciones primarias abiertas en busca del candidato único opositor que en octubre le dispute el gobierno a Hugo Chávez.
Última actualización el Sábado 26 de Mayo de 2012 20:22
Henrique Capriles será el candidato de la oposición a Hugo Chávez en Venezuela
- Lunes 13 de Febrero de 2012 09:42
- PES
PES.- La presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad, Teresa Albanes, ha informado de que Henrique Capriles obtuvo la victoria este domingo en las primarias al obtener 1.806.860 votos y será el candidato de la oposición para medirse en las elecciones presidenciales de octubre contra Hugo Chávez.
Gobierno de la derecha en España: sube la marea social contra las reformas de Rajoy
- Sábado 11 de Febrero de 2012 00:55
- PES
Inés Benítez (IPS/Málaga).- En menos de dos meses que lleva en funciones, el gobierno español del centroderechista Partido Popular dispuso cambios en leyes educativas y sanitarias que catapultaron las protestas de la oposición política y de la sociedad civil por considerarlos retrocesos.
Caribe dividido en torno a las islas Malvinas
- Viernes 10 de Febrero de 2012 21:17
- PES
Peter Richards (IPS/St. George's, Grenada).- Treinta años después de que Gran Bretaña y Argentina protagonizaran una guerra por las islas Malvinas, las tensiones resurgen. Pero a diferencia de 1982, esta vez el principal punto de controversia es el petróleo, sostienen legisladores del disputado territorio.
Israel e Irán comparten la ambigüedad nuclear
- Miércoles 08 de Febrero de 2012 21:15
- PES
Pierre Klochendler (IPS/Jerusalén).- ¿Atacará Israel a Irán? La pregunta domina la agenda internacional, mientras el gran proyecto de un Medio Oriente libre de armas atómicas está relegado al utópico "día después" de que se encuentre una solución al programa nuclear de la república islámica.
EEUU busca otros caminos para incidir en Siria
- Martes 07 de Febrero de 2012 20:14
- PES
Samer Araabi (IPS/Washington).- Washington estudia otras formas de incidir en el desarrollo de la crisis en Siria tras el fallido intento del Consejo de Seguridad de la ONU de aprobar una resolución a favor del cambio de gobierno en ese país de Medio Oriente por uno de unidad nacional.
Narcotráfico: América Central mira hacia la legalización de drogas
- Lunes 06 de Febrero de 2012 10:18
- PES
Danilo Valladares (IPS/Guatemala).- Desangrados y desesperados ante la feroz batalla entre carteles de la droga y fuerzas de seguridad, los países de América Central, que cuentan por miles el número anual de homicidios, han cambiado hacia la despenalización del consumo de drogas para atajar la mortandad, aunque no todos coinciden
Democracia venezolana cumple 20 años de turbulencia
- Sábado 04 de Febrero de 2012 19:07
- PES
Humberto Márquez (IPS/Caracas).- La sublevación militar que el ahora presidente Hugo Chávez encabezó, hace exactamente 20 años, colocó a la democracia de Venezuela en un estado de turbulencia, con alteraciones bruscas de las instituciones y un clima de agitación política, inestabilidad social e inquietud económica que perdura.
Última actualización el Sábado 04 de Febrero de 2012 19:08
Discriminación por género y raza: en México la política no es para mujeres ni indígenas
- Viernes 03 de Febrero de 2012 13:35
- PES
Emilio Godoy (IPS/M-exico).- Las mujeres, los indígenas y representantes de la diversidad sexual se enfrentan a la exclusión política, cuando está por comenzar el proceso electoral que culminará en julio con los comicios presidenciales y legislativos.
Paramilitares en Colombia: 7,5 años de cárcel para el expresidente del Congreso Miguel Pinedo
- Jueves 02 de Febrero de 2012 11:24
- PES
Robertson Vinueza (Andes).- El expresidente del Congreso colombiano Miguel Pinedo Vidal ha sido condenado a siete años y medio de confinamiento en prisión por sus nexos políticos y electorales con grupos paramilitares durante su cargo.