publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado01:11:33

Navegas por Mundo Política

Política

Emergencias en Cuba: Ensayo general para afrontar desastres

Cuba-emergencias-simula

Patricia Grogg (IPS/La Habana).- Un bien engrasado sistema de prevención, que involucra desde las máximas instancias de gobierno hasta las comunidades urbanas y rurales, sitúa a Cuba entre las naciones más preparadas de la región caribeña para evitar víctimas fatales y mitigar riesgos en caso de desastres.

Transterrados en México reclaman atención del Gobierno de España

MEX-transterrados-embajada

Mercedes Arancibia

Hace ya varias décadas que Eduardo Galeano definía el exilio: “De golpe uno está bajo cielos ajenos y en tierras donde se habla y se siente de otro modo y hasta la memoria se te queda sin gente para compartir ni lugares donde reconocerse”.

15M en Ávila: la indignación invade la ciudad

ES-AV-15M-20120514

PES.- Una nutrida manifestación ha marcado en Ávila (España) las vísperas del 15M, movimiento que encauza la indignación que producen en la ciudadanía las decisiones políticas que desencadenaron la crisis económica y financiera y las que se han tomado posteriormente de recortes económicos, sociales y laborales para resolver el problema, que están provocando desempleo, precariedad, empobrecimiento y desesperación en las familias trabajadoras.

Última actualización el Martes 15 de Mayo de 2012 23:35

Juan Francisco Montalbán nombrado embajador de España en Cuba

Juan-Francisco-Montalban-Carrasco-diplomaticoPES.- El Gobierno de España ha nombrado al diplomático Juan Francisco Montalbán Carrasco embajador de España en la República de Cuba, puesto en el que sustituye al diplomático Manuel Cacho y al que se incorporará desde su destino actual como delegado permanente adjunto de España ante la OCDE.

No hay crisis para las exportaciones de armas

Mabel González Bustelo*

La crisis económica y las turbulencias financieras nacionales e internacionales marcan la agenda de la política y los continuos recortes en España, pero hay un sector menos afectado por la crisis: las exportaciones de material de defensa, de doble uso y otro material (armas de caza y tiro deportivo, y material policial) continúan con un rumbo alcista que parece imparable y que incluye destinos preocupantes por su situación de derechos humanos, violencia y...

Última actualización el Viernes 11 de Mayo de 2012 17:14

Movimiento 15M: la indignación vuelve a las calles

ES-MAL-huerto-15M-BenitezI-IPS

Inés Benítez (IPS/Málaga, España).- Donde antes había un solar insalubre, ahora se cultivan fresas, tomates y zanahorias. El pequeño huerto comunitario en el centro de la sureña ciudad española de Málaga nació al calor del movimiento de indignados, que este sábado 12 regresará a la protesta en distintas partes del mundo.

Corrupción: un flagelo que carcome a México

Emilio Godoy (IPS/México).- A pesar de que México se ha adherido a distintos acuerdos multilaterales contra la corrupción, hasta ahora esas herramientas se muestran inocuas o con escasos resultados concretos para combatir este flagelo que tiene a mal traer al país.

Transparencia en España: el presidente del Poder Judicial investigado por posible malversación de caudales públicos

CGPJ-Divar-Carlos-presidentePES.- Jose Manuel Gómez Benítez, vocal del Consejo General del Poder Judicial de España, ha presentado un escrito ante la Fiscalía General del Estado para que se investigue al presidente del Tribunal Supremo y del Poder Judicial, Carlos Dívar, por un posible malversación de caudales públicos, al pagar con sus gastos de representación alojamiento y restauración personales y de su escolta en viajes no oficiales.

Red Iberoamericana: Declaración de Madrid para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

PES.- Los ministros de la Presidencia y Equivalentes de la Red iberoamericana que han participado en Madrid en la XIV Reunión RIMPE han suscrito una declaración que resume los temas abordados del buen gobierno, las buenas prácticas, la actuación transparente y la eficacia en la gestión con el único fin de la política de "mejorar la calidad de vida de los ciudadanos", ha declarado la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha subrayado que estos dos...

Netanyahu y Shaul Mofaz alcanzan un acuerdo para evitar elecciones anticipadas en Israel

PES.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el líder de la oposición, Shaul Mofaz, han alcanzado un acuerdo para formar un gobierno de unidad sustentado por una gran mayoría parlamentaria de 94 sobre 120 diputados, que evita la necesidad de elecciones anticipadas avanzada ayer por Netanyahu.

Uruguay pionero en ratificar el Convenio Internacional sobre Trabajo Doméstico

PES.- La decisión de Uruguay de ser el primer país en ratificar el Convenio Internacional sobre Trabajo Doméstico podría convertir en realidad las protecciones que desde hace mucho tiempo se niegan a numerosas mujeres y niñas en todo el mundo, señala Human Rights Watch. El tratado, que extiende derechos laborales fundamentales a una cantidad estimada de entre 50 y 100 millones de trabajadores del hogar, entrará en vigor una vez que sea ratificado por dos países.

Derecho a la salud en España: AI pide al Parlamento que no apoye la reforma sanitaria

PES.- En relación a la reforma sanitaria que se quiere implantar en España, Amnistía Internacional se ha dirigido a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso, para pedirles que no convaliden el Real Decreto Ley 16/2012 hasta que el Gobierno no demuestre haber cumplido con sus obligaciones internacionales, suscritas al ratificar el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, que le obligan a respetar, proteger y cumplir el derecho a la salud sin...

España solidaria: cooperación al Sur en caída libre

Tito Drago (IPS/Madrid).- La agencia de cooperación española persiste en sus planes para América Latina, como los anunciados esta semana en beneficio de Perú y Guatemala, pero drásticos recortes presupuestales limitarán fuertemente su tarea futura en el Sur en desarrollo en áreas claves como educación y salud.

Sahara Occidental: Reino Unido apoya una solución que garantice el derecho a la determinación

SPS.- "El Reino Unido apoya una solución política que permita la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental", ha señalado el subsecretario de Estado para el Medio Oriente y África del Norte, el británico Alistair Burt, en respuesta a una pregunta formulada por Lan Lucas, del Partido Laborista británico MP.

Reforma laboral en España: los despidos de HP llegan al Congreso de los Diputados

PES.- Los 11 diputados y diputadas de Izquierda Unida, ICV y Chunta Aragonesista en el Congreso se han adherido al apoyo de la plantilla de Hewlett-Packard en su lucha contra los despidos que se están produciendo en España como consecuencia de la Reforma Laboral aprobada por el gobierno conservador de Mariano Rajoy.

25 de abril en Portugal: los mercados financieros marchitan los claveles de la revolución

PT-Lisboa-25-abril-2012

Mario Queiroz (IPS/Lisboa).- Por primera vez en 38 años, los militares que abrieron las puertas a la democracia en Portugal no participaron en los actos conmemorativos oficiales de la Revolución de los Claveles, que derrocó a la entonces más antigua dictadura europea.

Última actualización el Jueves 26 de Abril de 2012 00:27

Derechos de la mujer en México: en el olvido el poder femenino en los municipios

Anayeli García Martínez (IPS/Cimac).- En la campaña electoral para los comicios de julio, los reflectores apuntan hacia el cumplimiento de la cuota de género en cargos federales. Pero los municipios no se benefician de la medida y allí la presencia femenina en el poder es tan importante como escasa.

Sahara Occidental: el Parlamento Europeo pide respeto al derecho de autodeterminación

SH-MinursoSPS.- El Parlamento Europeo ha reiterado un llamamiento para una "solución justa y duradera del conflicto del Sáhara Occidental basada en el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, de conformidad con las resoluciones de las Naciones Unidas".

Transparencia en España: cuando las cuentas regias no son claras

Tito Drago (IPS/Madrid).- El presupuesto destinado a la Casa Real de España y el uso que hace de esos fondos públicos Juan Carlos I calienta el debate cotidiano en medio de una severa crisis económica, que empuja fuertes recortes sociales y ha puesto en la calle a millones de trabajadores.

Cumbre de las Américas: Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela protagonizan desencuentro continental

COL-cumbre-americas-foto

Constanza Vieira (IPS/Cartagena de Indias, Colombia).- La VI Cumbre de las Américas culminó en esta ciudad de Colombia sobre el mar Caribe sin declaración final de consenso y con los asuntos más espinosos de las relaciones continentales expuestos sobre la mesa. Argentina, Bolivia y Venezuela abandonaron la reunión formalmente.