PES.- El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte le ha concedido a Kalandraka el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012 por el “compromiso con la literatura infantil, destacando el cuidado de los textos, junto con la calidad de la ilustración y la dedicación a géneros más complejos como la poesía”, calificando la editorial como “un referente en España y en el extranjero”.
La editorial ha publicado que es la primera vez que una editorial especializada en literatura infantil y juvenil recibe este galardón y que se trata de “un reconocimiento colectivo que Kalandraka comparte con los profesionales que participan en el trabajo creativo, de producción y comercialización de los Libros para Soñar: autores e ilustradores, traductores, correctores e impresores que suman sus esfuerzos al equipo de la editorial repartido no sólo por Galicia y el resto de España, sino también en Portugal, Italia, México, Argentina, Brasil, Chile y otros países a los que se proyecta el catálogo”.
Desde su fundación el 2 de abril de 1998, Kalandraka se ha especializado en la edición de álbumes ilustrados de calidad estética y literaria, tanto de producción propia, como traducciones de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil, así como la recuperación de clásicos. Otra actividad de la editorial desde su creación ha sido la animación a la lectura en el ámbito educativo, a través de sesiones de cuentos y música que recorren colegios y bibliotecas, y en el hogar, a través de las actividades que se promueven en las librerías Libros para Soñar de Vigo y A Coruña.
La convocatoria del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado y del Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños son otras iniciativas de Kalandraka en el ámbito de la creación literaria y artística.
Este Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012 se suma a otros galardones concedidos por el Ministerio de Cultura a nivel de edición e ilustración; los más recientes han sido el 1º Premio Nacional de Edición 2011 en la categoría de Libros Infantiles y Juveniles por la obra “Kipling Ilustrado”, y el 3º Premio Nacional de Edición 2010 en las categorías de Libro Infantil-Juvenil y de Arte por “Diógenes” y “Miguel Hernández, 25 poemas ilustrados”, respectivamente.
El Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012 tiene por objeto distinguir el conjunto de la labor editorial de una persona física o jurídica que haya destacado por su aportación sobresaliente e innovadora a la vida cultural española durante 2011, según el Ministerio de Cultura. Tiene carácter honorífico y carece de dotación económica.
El jurado ha estado compuesto por Raúl Fernández, designado por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Mauricio Santos, por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE); Alberto Sánchez, por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL); Pedro Cerrillo, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); José Manuel Anta, por la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE); Blanca Berasategui, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Marián López, por el Instituto de Investigaciones Feministas; Pere Vicens, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte; y Oblit Baseiria en representación de la editorial Libros del Zorro Rojo, galardonada en 2011. Ha actuado como presidenta la director general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, y como vicepresidenta la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Mónica Fernández.
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
