publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 1 de Abril de 2013

Actualizado12:09:37

Navegas por Culturas Política cultural Ecuador: cooperación cultural y nuevos procesos del desarrollo humano

Ecuador: cooperación cultural y nuevos procesos del desarrollo humano

euroamericano

Marta Calderon (OEI).- La ciudad de Cuenca, Ecuador, acogerá esta semana (del 28 al 30 de noviembre), el VIII Campus Euroamericano de Cooperación Cultural, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Municipalidad de Cuenca y la Fundación Interarts, y que cuenta para su desarrollo con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).

Dirigido tanto a directores de instituciones culturales y de cooperación como a docentes, miembros de ONG o gestores culturales, el Campus Euroamericano de Cooperación Cultural se constituye como un espacio privilegiado para fomentar el intercambio, la interacción, la cooperación y la innovación cultural entre América Latina y Europa.

En un marco de crisis de desarrollo, consecuencia de los cambios económicos, sociales y culturales que se están produciendo en la actualidad, la VIII edición del evento se centrará en el análisis y debate acerca de las estrategias que debe adoptar la cooperación para adaptarse a los nuevos procesos de desarrollo humano y a los diferentes enfoques que se plantean en torno al papel y valor de la cultura.

El encuentro constituirá así un espacio apropiado para analizar y promover las vías existentes de cooperación cultural entre América Latina y Europa, profundizar en la relación entre cultura y desarrollo, innovar y abrir nuevos espacios de diálogo, fomentar la transferencia e intercambio de conocimientos y la construcción de proyectos comunes de cooperación cultural, una de las prioridades de esta iniciativa.

A través de diferentes conferencias y ponencias teóricas centradas, entre otros, en los nuevos procesos de desarrollo (miércoles 28, 10:45 h), la diversidad (jueves 29, 9:00 h), la cultura, gestión del conocimiento y ciudades inteligentes (viernes 30, 9:00 h) o los nuevos escenarios de la cooperación cultural (viernes 30, 16:00 h), los asistentes podrán ampliar su conocimiento y visión acerca de cómo fomentar la cultura entre Latinoamérica y Europa.

Como en ediciones anteriores, la dinámica de trabajo del encuentro girará en torno a exposiciones teóricas, espacios de diálogo y presentaciones de prácticas y experiencias.

El proceso generado con la puesta en marcha de este proyecto, ha ido propiciando a través de las ediciones ya celebradas en Barcelona, España (2000), Cartagena de Indias, Colombia (2001), Sevilla, España (2003), Salvador de Bahía, Brasil (2005), Almada, Portugal (2007); Buenos Aires, Argentina (2009), y Las Palmas de Gran Canarias, España (2010), la puesta en marcha de iniciativas y proyectos de cooperación cultural, especialmente basados en la formación en materia cultural y la creación y desarrollo de redes de cooperación cultural a través de fórmulas de colaboración interinstitucional y de los contactos profesionales.

Enlaces:

.Programa completo de actos, conferencias y actividades.


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Ecuador: cooperación cultural y nuevos procesos del desarrollo humano
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy