publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado07:37:39

Navegas por Mundo Planeta azul

Planeta azul

Información y opinión sobre qué hacen los poderes del mundo para que la Tierra siga siendo el planeta azul

Mercurio: acuerdo para eliminarlo en 2020 en el cuidado de la salud

Mercurio-hospitalesPES.- Después de varios años de negociaciones, los gobiernos de más de 130 países han acordado el texto de un convenio global jurídicamente vinculante sobre el mercurio, metal pesado que está envenenando los peces y amenazando la salud pública y el ambiente, informa Carolina Gil Posse, responsable de Prensa y Comunicación online de la ONG Salud sin Daño de América Latina

México no sabe qué hacer con el mercurio

MEX-contaminacion-mercurio

Emilio Godoy (IPS/México).- En la cuenca del río Coatzacoalcos, en el sur de México, el mercurio se palpa, se inhala, se siente, mientras la población de la zona está alerta ante sus indeseados vecinos: complejos refinadores y petroquímicos que emiten la tóxica sustancia a la atmósfera y al agua.

Calidad del aire: 7 de cada 10 europeos lo consideran insuficiente

ES-MAD-contaminacion

PES.- La Comisión Europea ha publicado los resultados de una encuesta que muestran que la mayoría de los europeos (el 56 %) considera que la calidad del aire se ha deteriorado en los diez últimos años. En lo que se refiere a las normas de calidad del aire de la UE y de los límites nacionales en materia de emisiones, también más de la mitad consideraba que estos instrumentos deberían ser más rigurosos.

Última actualización el Viernes 11 de Enero de 2013 11:44

Inacción climática: un fracaso de la democracia

campos-petroleo

Stephen Leahy (IPS/Uxbridge, Canadá).- En todo el mundo, 2012 fue el año del clima extremo, cuando aprendimos inequívocamente que la energía en base a combustibles fósiles que alimenta nuestras sociedades también las está destruyendo. Aceptar esta realidad es el mayor reto para este nuevo año.

Última actualización el Lunes 07 de Enero de 2013 12:35

Protección naturaleza: culpable por tratar de sacar cuatro iguanas de las islas Galápagos

EQ-Dirk-Bender-DPNG

Jorge Barona (Andes).- El Tribunal de Garantías Penales de Galápagos encontró este sábado culpable del delito contra la naturaleza al ciudadano alemán Dirk Bender, quien intentó sacar furtivamente cuatro iguanas terrestres del archipiélago.

Última actualización el Domingo 06 de Enero de 2013 12:50

Greenpeace suspende al Gobierno de España en política ambiental en 2012

Greenpeace-costas-es

PES.- Las medidas adoptadas por el gobierno como la reforma de la Ley de Costas, la política pesquera, la moratoria de las primas a las renovables y la indiferencia ante el cambio climático son el reflejo de la pésima gestión medioambiental del Gobierno de España, sostiene Greenpeace.

México: CONABIO presenta el programa de acciones estratégicas medioambientales “Capital Natural de México”

PES.- La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) pone a partir de esta semana a disposición del público en general y de los tomadores de decisiones del país, la publicación “Capital natural de México: Acciones estratégicas para su valoración, preservación y recuperación”. Para CONABIO, la incorporación del tema ambiental en las políticas públicas de la nación es esencial para revertir la pérdida del capital natural y conservar los bienes...

Última actualización el Viernes 21 de Diciembre de 2012 19:35

Doha: los países en desarrollo cada vez más poderosos en la negociación

Greenpeace-Aida-VilaAida Vila (Greenpeace)

Los científicos lo tienen claro: para evitar los peores impactos del cambio climático hay que reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero tan rápido como sea posible.

Última actualización el Viernes 21 de Diciembre de 2012 13:30

Cambio climático: Acuerdo universal es necesario y posible

Christiana-Figueres

Christiana Figueres* (IPS/Naciones Unidas).- Los resultados de la conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático que finalizó el 8 de este mes en Doha muestran una vez más que las negociaciones internacionales avanzan en la dirección correcta, pero a un ritmo alarmantemente lento.

Última actualización el Jueves 20 de Diciembre de 2012 19:52

Europa protege a los tiburones de manera definitiva prohibiendo el finning

Finning-antisharkfinningSonia.G.Ausin - Tras la sesión plenaria del Parlamento Europeo celebrada en Estrasburgo el pasado mes de noviembre, los tiburones capturados en aguas de la UE o por buques de la UE en el resto del mundo, deberán desembarcarse con las aletas adheridas de manera natural, por lo que se prohíbe el finning de manera definitiva en Europa. El finning consiste en la separación de las aletas del tiburón desechando su cuerpo.1

Última actualización el Domingo 16 de Diciembre de 2012 11:07

Banco Burdwood: áreas protegidas argentinas se proyectan al mar

Banco-BurdwoodMarcela Valente (IPS/Buenos Aires).- Argentina está dando pasos acelerados en la creación de áreas marinas protegidas. En los últimos 10 años, este tipo de preservación en aguas saladas se extendió y por primera vez se sumará a la red una zona en el océano Atlántico.

Última actualización el Martes 11 de Diciembre de 2012 20:40

Dénia se incorpora a la Alianza para las Montañas de las Naciones Unidas

PES.- El subdirector general del Departamento Forestal de la FAO, Eduardo Rojas-Briales, ha puesto hoy el broche de oro a la celebración del Día Internacional de las Montañas DIM 2012 invitando al municipio de Dénia (Alicante) a incorporarse a la Alianza para las Montañas de las Naciones Unidas “como un miembro más”. Esta invitación es un reconocimiento a la implicación del municipio con la celebración del DIM, impulsada desde la Agenda 21 Local de Dénia y extendida desde...

Última actualización el Jueves 13 de Diciembre de 2012 10:54

Cumbre de Doha sin fuerzas para frenar catástrofe climática

planeta-azulStephen Leahy (IPS/Tierramérica).- La conferencia climática de las Naciones Unidas se alargó un día más, hasta este sábado 8 en la capital de Qatar, y finalizó sin mayores reducciones de la contaminación que recalienta la atmósfera ni compromisos de financiación para el período 2013-2015.

La cumbre climática de Doha termina con un acuerdo de mínimos criticado por los ecologistas

planeta-azulPES.- La Conferencia de Naciones Unidas del Cambio Climático en Doha ha concluido hoy con la prórroga hasta 2020 del Protocolo de Kioto, que expiraba este año, en un acuerdo de mínimos que no ha sido unánime al desvincularse Japón, Rusia, Canadá y Nueva Zelanda, además de Estados Unidos, que tampoco ratificó el acuerdo suscrito en

COP 18: el termostato del planeta se muda a Doha

Nicaragua-playa-MirandaG-IPS

Stephen Leahy (IPS/Doha)..- Las negociaciones climáticas de la Organización de las Naciones Unidas pueden energizar la búsqueda de solución al recalentamiento planetario que, según el Banco Mundial, sigue avanzando y puede llegar a cuatro grados para 2100.

Greenpeace urge a los gobiernos a frenar el cambio climático que ya produce impactos

Doha-2012-FIFA

PES.- Greenpeace ha hecho publicas sus demandas para la cumbre climática que se inicia este 26 de noviembre en Doha (Qatar) y recuerda los impactos del cambio climático ocurridos este pasado verano, en el que los récords de emisiones y de deshielo ártico, las grandes sequías e inundaciones, las olas de calor o los huracanes como el Sandy son, para la organización ecologista, una llamada a la acción.

El mundo a cuatro grados más

planeta-azulPES.- Cuatro grados más de temperatura planetaria en unas pocas décadas es el vaticinio del informe que el Banco Mundial ha hecho público el 19 de noviembre de 2012, una semana antes de que se inaugure oficialmente la Conferencia de Doha sobre el cambio climático, prevista para los días 26 de noviembre al 7 de diciembre, al que ha tenido acceso el periódico francés Le Journal de l’Environnement.

Cambio climático: se agota el plazo para que los gobiernos reaccionen

planeta-azulStephen Leahy (Uxbridge, Canadá).- Dos tercios de las reservas probadas de combustibles fósiles del mundo no podrán ser utilizadas sin arriesgar alteraciones climáticas peligrosas, alerta la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Evitar el consumo de esos dos tercios será el primer tema de la agenda de negociaciones climáticas anuales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , que se reanudarán a fines de este mes en Qatar.

Última actualización el Jueves 22 de Noviembre de 2012 00:19

Baleària destaca su apuesta por la ecoeficiencia en la Memoria de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2011

PES.- Baleària ha presentado la Memoria de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de 2011, en la que se destaca la definición del Índice de Ecoeficiencia de Baleària (IEB) que relaciona las emisiones de gases de efecto invernadero con la ocupación real de pasaje, coche y carga por milla. Así, los resultados medios obtenidos del conjunto de la flota de la naviera son 0,4 gramos de CO2 por pasajeros y milla transportada y 8 gramos de CO2 por metro lineal y milla de carga. Estos...

La Fundació Baleària, el CSIC y la Universidad de Alicante presentan un estudio sobre las medusas

Balearia-estudio-medusas_4estaciones

PES.- La Fundació Baleària, el CSIC y la Universitat d'Alacant presentan el primer estudio sobre la distribución espacio-temporal de medusas en mar abierto entre la Península y Baleares. Las investigaciones desde los ferries de la naviera permiten conocer tanto su situación, su proliferación y posibles alteraciones debidas al cambio climático.

Última actualización el Viernes 16 de Noviembre de 2012 11:25