publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 31 de Marzo de 2013

Actualizado01:12:07

Navegas por Inicio

Correa versus El Universo: la verdad, el perdón y la compasión medievales

Gustavo Abad*

Creer que la sentencia a favor del presidente Correa contra el diario El Universo y el posterior perdón del demandante significan una sanción contra el mal periodismo es tan engañoso como creer que la defensa del periódico guayaquileño es una lucha por la libertad de expresión solamente. De falacias está sembrado este caso y, entre el oportunismo y la pereza mental, mucha gente se suma, sin cuestionamientos, al bullicio de un lado y de otro, como si estar a favor o en contra fueran las únicas posibilidades.

JSE lanza el vídeo “Ppancarteros”

Sergio Gutiérrez*.- Juventudes Socialistas de España (JSE) ha lanzado el vídeo “PPancarteros”, en el que recuerda a los dirigentes del PP un pasado no tan lejano en el que era constante su presencia en movilizaciones y manifestaciones, muchas de ellas convocadas por su propio partido, en contra de las políticas del Gobierno socialista.

¿Misoginia en Indra?

José Enrique Centén Martín*.- La nueva reforma laboral parida y vendida como bálsamo milagroso para acabar con el desempleo y aumentar la competitividad de las empresas, lo que realmente esconde es un arma letal de miedo, coacción y presión a los asalariados para poder exprimirlos como un limón, incluso con claros brotes de misoginia en algunos casos.

Lo que ha hecho Correa es exigir a la prensa que cumpla con su deber social de informar bien y veraz

Olivia Mora*.- Estimados señores: ¿Cómo pueden decir que Rafael Correa ha provocado un daño tremendo a la prensa en Ecuador? Visto desde Chile lo que ha hecho Correa es exigir a la prensa que cumpla con su deber social de informar bien y veraz, y no se presten para manipular y tergiversar las informaciones porque hacen daño al alma nacional y a la psiquis de una sociedad.

ACTA - ¡Hora de ganar!

Alex Wilks.- Nuestra protesta ha aturdido a los políticos en Europa y casi sepultó al ACTA, pero la Comisión Europea está haciendo un último intento para revivir el acuerdo buscando el respaldo jurídico en la Corte. Podemos detener esto si nos unimos otra vez y exigimos que la Corte estudie el impacto completo del ACTA sobre nuestros derechos y libertades en Internet. Firma esta urgente petición ahora: