Wifredo Espina
Si España es plural y diversa, ¿qué quiere decir 'españolizar', señor Wert? En lógica, solo puede y debe significar que siga siendo plural y diversa, como es. "Españolizar" ya no cabe en el diccionario actual.
Wifredo Espina
Si España es plural y diversa, ¿qué quiere decir 'españolizar', señor Wert? En lógica, solo puede y debe significar que siga siendo plural y diversa, como es. "Españolizar" ya no cabe en el diccionario actual.
Última actualización el Martes 09 de Octubre de 2012 12:44
José Enrique Centén Martín
La multitud asalariada se levanta contra el gobernante y los parlamentarios no siempre por sus excesos tiránicos al uso, sino por una causa inconsciente pero totalmente real: la escasez y la penuria, donde les han llevado, con su política económica.
Carmen Rivero
La policía miente al decir que no hubo cargas en Atocha. En mi cuerpo tengo la huella de la brutalidad policial. Ha sido mucho más crudo de lo que los medios cuentan y eso lo sabemos los que estuvimos rodeando el Congreso de los Diputados el pasado martes.
Última actualización el Martes 09 de Octubre de 2012 12:46
Luis Morago*
En estos momentos, el Gobierno de España está preparando una nueva ley que podría convertirnos a muchos en criminales de la noche a la mañana. Solo un clamor ciudadano sin precedentes puede frenar este ataque al corazón de nuestra democracia.
Jaime de Nepas
El pasado 1 de octubre, el TD anunció que los informativos de TVE seguían siendo líderes de audiencia (61 meses seguidos). Después he visto que el TD2 pierde algunos días con el de T5. Como no tenía otra cosa que hacer me he puesto a escarbar un poco, y esto es lo que hay:
José Enrique Centén Martín
España fue la nación que inició el parlamentarismo en Europa. Se discute si ya en 1160 hubo Cortes en Castilla, pero es indiscutible que tuvo la primera representación parlamentaria en las llamadas Cortes de León del año 1188. Posteriormente seguirían las Cortes de Aragón, y la de Inglaterra con la Carta Magna en 1215.
Wifredo Espina
A la gravísima crisis económica se añade ahora una profunda crisis política. A los efectos devastadores, para empresas y empleo, de una economía en quiebra, se superponen los preocupantes efectos, para la convivencia, de un modelo de Estado también en quiebra.
Última actualización el Jueves 04 de Octubre de 2012 17:49
Francisco R. Pastroiza
A sus 95 años Hobsbawn era uno de los intelectuales más respetados del último siglo y su obra se ha convertido en una referencia obligada para los historiadores. Su aplicación del análisis marxista a los acontecimientos de la Historia ha dado obras fundamentales como Las revoluciones burguesas y La Era del capitalismo, cuyo reconocimiento está más allá de cualquier ideología.
Última actualización el Lunes 01 de Octubre de 2012 17:33
JVK
Siempre hay diferentes formas de hacer las cosas, y la brutalidad de algunas intervenciones de la policía antidisturbios de Madrid, especialmente las de la la estación de Cercanías de Atocha en Madrid, están dando la vuelta al mundo.