publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado06:50:20

Navegas por Opinión

Opinión

Nagisa Oshima, adiós a uno de los inventores de la modernidad cinematográfica

Nagisa-Oshima

Mercedes Arancibia

Silencioso e inmovilizado en un sillón de ruedas desde hacía una década, el más célebre de los realizadores japoneses, Nagisa Oshima, ha muerto el 15 de enero 2012, a los 80 años, y con él desaparece una de las piedras angulares de la modernidad cinematográfica, uno de los más eminentes miembros del viento de renovación que sacudió en los años 1970 los platós de todo el mundo y terminó con el convencional lenguaje cinematográfico que todos sus antecesores practicaban, desde los orígenes del cine sonoro, para dar paso a una generación de provocadores iconoclastas que exploran las contradicciones sociales de sus respectivos países y que en Japón se identifica con la obra de Oshima.

Última actualización el Sábado 19 de Enero de 2013 12:27

El globo pinchado de Artur Mas

Wifredo-Espina  Wifredo Espina

Artur Mas ha pinchado su propio globo. El globo muy hinchado que imaginó y creó a partir de una inexacta valoración de la realidad. El globo de ilusión, e ilusionante para muchísimos catalanes, de tener una nación-estado soberana e independiente casi a la vuelta de la esquina. Grave error para un gobernante colgarse de los hilos de un globo.

Última actualización el Viernes 18 de Enero de 2013 10:40

Cuba: mitin de repudio, una herencia fascista del castrismo

Camilo Ernesto Olivera

Escuché una fuerte algarabía y me asomé al balcón del apartamento. Vi a un hombre doblar la esquina corriendo, perseguido por otros que le gritaban: "¡párate, escoria!". Los perseguidores tiraban piedras y estaban armados con palos. Yo tenía apenas nueve años y era el verano del tórrido 1980. Nunca he olvidado esta imagen. Ahora mismo la puedo recordar si cierro los ojos.

En memoria de Romualdo Retamal

Romualdo-RetamalErnesto Carmona*

Ceibo Ediciones y la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) han lanzado la novela póstuma “La Borrasca (entre la espada y la biblia)”, del autor chileno Romualdo Retamal Maureira, periodista, master en literatura y director de documentales, fallecido en julio de 2012 en Canadá, hasta donde llegó a vivir el exilio en 1974, aventado por la dictadura militar chilena.

Última actualización el Jueves 17 de Enero de 2013 17:46

Colombia: ser virgen -hombre o mujer- es una 'ceba' según algunos jóvenes

Helena Manrique Romero

En Colombia por ley, las niñas mayores de 14 años pueden usar métodos anticonceptivos, pero no pueden tener relaciones sexuales con mayores de edad, por considerarse estupro -en menores de 14- o violación, así la relación sea consentida.

La privatización del servicio de aguas de Candeleda se atasca

Carlos Tomás Rodríguez Martín

La constructora castellano-manchega INPROCOSA ha impugnado este 16 de enero el proceso de adjudicación a manos privadas de la gestión del agua de Candeleda. Según esta empresa, uno de los ingenieros designados por el consistorio para puntuar mediante juicios de valor las cinco ofertas presentadas ha sido empleado del grupo Aqualia, que precisamente es el que ha resultado vencedor provisional tras la apertura del tercer y último sobre de las ofertas...

Privilegios a políticos: Hasta dónde y hasta cuándo...???

Cary Silva

Menú del congreso de los diputados.Dos platos, postre, bebida y café todo 3'55 €.

Nuestros niños, por utilizar el comedor para sus táper, solo 3,80€. al día.

Uribe y Santos: ¿por qué no se callan?

Helena Manrique Romero

¿Por qué no se callan? Estamos hartos de los mutuos epítetos que se cruzan a diario, el expresidente Álvaro Uribe y el presidente Juan Manuel Santos. Llevan casi tres años insultándose, después de que Uribe, subió a Santos a la Presidencia.

Telemadrid y el silencio de la derecha democrática

Telemadrid-es-de-todos

José Frutos*

El despido colectivo de 861 trabajadores de Radio Televisión Madrid es una auténtica barbaridad contra la que todavía no han reaccionado adecuadamente algunos sectores de la sociedad democrática.

Abolición de subvenciones y sindicatos al Parlamento

José Enrique Centén Martín

La campaña largamente orquestada contra los sindicatos mayoritarios desde hace varios años desde los distintos frentes del Capital, sus políticos, la patronal, prensa, contertulios, incluso ciertos pseudo-sindicatos llamados independientes, también subvencionados, demuestra el miedo de tener enfrente a unos sindicatos fuertes que planten cara a las medidas contra los asalariados, haciendo buena la frase de Epicteto “la verdad triunfa por sí misma, la...

Trampa al Rey desde Catalunya

Wifredo-Espina  Wifredo Espina

Ahora, parece que se trata de ponerle una trampa al Rey. Como se hizo con Rajoy, y en la que este torpemente cayó. Veremos que pasa en el caso del Rey.

Última actualización el Sábado 12 de Enero de 2013 00:58