Ignacio Fontes
Una sentida felicitación para mis lectores y los de Periodistas-es.org., con todo cariño (y me quedo k, de corto).
2011 será lo que Diez quiera: malo, peor o pésimo, según los expertos y los mercados, es decir, los listos de la cabeza y tontos del culo (Víctor Olmo, padre de la gran periodista Susana Ídem, dixit, en expresión utilizada en la Residencia de Estudiantes) y los especuladores. O no. Pues, por mi parte, siempre digo y observo: por el mismo dinero (ninguno), prefiero ser optimista: la salud, al menos la mental, lo agradece. Además, los primeros no se enteraron antes ni se enteran ahora de nada (aunque hoy culpen a ZP) porque, en realidad, no saben. Y los segundos, antes y ahora, estuvieron y están en su papel de estafadores y engañadores del género humano (lo que en capitalismo se llama ganar dinero). Por qué los listos no están fuera de circulación, aparte de por ser los sicarios de quienes mandan en la prensa, las Bolsas y las economías, y por qué los segundos, además de de no ser tan groseros como el Bernard Madoff (que ni siquiera era listo de la cabeza), están en sus despachos y no están en el trullo (cárcel) en vez de seguir enriqueciéndose a costa suya, mía, de aquél –“vendrán por ti, por mí, por todos” (Blas de Otero)–, es otro de los arcanos de la modernidad...; en realidad, de la tradicionalidad, desde que Diez es Diez y el mundo, mundo.
En fin, de gráfica, que dicen los antiguos: De la Serie Rorschach Revisitado, 2008: una mancha de sangre, casual, recogida en un kleenex y tratada con mimo en el Photoshop. Yo vi un corazón y un caballo, como si el observador (o sea, para quien lo entienda, como si fuera con técnica POV) estuviera en un primer piso, o un segundo, y enviara su corazón, o el corazón de otra persona que tuviera a mano, para acompañar al equino melancólico y solitario que cruza el paisaje nevado. Pero otros han visto un perro...: de modo, que ustedes verán.
(De la Serie Rorschach Revisitado, 2008).
Y de texto, un precioso poema de W. H. Auden (York, 1907-Viena, 1973), As I walked out one evening, traducido (Mientras paseaba una tarde) con mi escaso inglés y con la ayuda de un montón de fuentes y diccionarios y pulido con el buen sentido (y mejor inglés) del maestro Manuel Velasco; todo, para disfrute de la generalidad:
As I walked out one evening [Mientras paseaba una tarde]
Un poema de Wystan Hugh Auden
(Traducción de Ignacio Fontes)
As I walked out one evening
As I walked out one evening, And down by the brimming river “I'll love you, dear, I'll love you “I'll love you till the ocean “The years shall run like rabbits, But all the clocks in the city “In the burrows of the Nightmare “In headaches and in worry “Into many a green valley “O plunge your hands in water, “The glacier knocks in the cupboard, “Where the beggars raffle the banknotes “O look, look in the mirror, “O stand, stand at the window It was late, late in the evening, |
Mientras paseaba una tarde
Mientras paseaba una tarde Y abajo, junto al henchido río, “Te quiero, amor, y te querré “Te querré hasta que el océano “Correrán los años como liebres, De repente, todos los relojes “En las huras de la Pesadilla “En duelos y quebrantos, “En muchos verdes valles “¡Oh!, hunde tus manos en el agua, “Con los nudillos, el glaciar golpea la alacena, “Donde rifa billetes el mendigo “¡Oh!, mira, mira en el espejo, “¡Oh!, resiste, resiste en la ventana Era tarde, tarde en la tarde, |
* Traducción provisional.
Madrid, Octubre de 2007-Enero de 2011.
Por cierto que de nada ni de nadie he conseguido una traducción satisfactoria para el término “the Flower of the Ages”: “la Flor de las Edades” es una traducción literal inadecuada. Sé que tiene un sentido, que ni las escasas referencias en Google me lo explican. Acepto sugerencias de los lectores anglófilos y/o poéticos en la Ventanilla de Reclamaciones: serán recompensados (si no aquí, en la tierra, en el Parnaso).
Ventanilla de Reclamaciones: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
