publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado11:46:48

Navegas por Opinión Ojo Público Miseria de zapatos y de calcetines

Miseria de zapatos y de calcetines

Fontes-ignacioIgnacio Fontes

Herbert George Wells (1866–1946) fue un adelantado: socialista, feminista, antiimperialista, novelista de gran éxito e incluso uno de los padres de la ciencia-ficción –entre otras, La guerra de los mundos, que permitió a Orson Welles ser–. Pero dedicó lo mejor de sus esfuerzos a la difusión de las ideas del socialismo utópico –el de las sociedades fabianas británicas– mediante novelas y ensayos, consiguiendo, sin militar en ninguna organización política ni sindical, gran predicamento entre los jóvenes de la clase media con acceso a la educación superior y prosélitos de las ideas que luego, moderadas, conformarían el bagaje ideológico del laborismo británico.

Y fue un breve folleto político, La miseria de los zapatos (1907), un panfleto propiamente dicho, una de sus obras más difundidas –no la más interesante ni la de más calidad, desde luego–. En ella, H. G. Wells recuerda las torturas de sus pies infantiles, víctimas de zapatos baratos, y analiza el calzado de los ingleses de principios del siglo XX; los pesares y males que provocan en la clase obrera la mala calidad del calzado al que pueden acceder lo conducen a concluir la necesidad de abolir la propiedad privada para que los seres humanos implementen los ideales socialistas y alcancen la felicidad adecuadamente calzados.

Exordio que viene a cuento, o no, de la siguiente reflexión sobre los zapatos, y los calcetines, de nuestros líderes (o tampoco) y el enfoque gráfico intencionado de los medios.

El pasado 30 de agosto, el presidente del gobierno visitó al primer ministro chino llevando unos calcetines que deberían haber sido jubilados hace meses –o usar con las antediluvianas ligas de caballero– y que, sin duda, eran impropios de la Sala de la Luz Púrpura del palacio de Zhongnanhai, la Casa de Gobierno de la República Popular de China, donde fue recibido por el presidente Wen Jiabao. Ángel Expósito, a la sazón director de ABC, estuvo vivo a la hora de focalizar en sus calcetines arrugados la imagen –de entre todas las posibles: v. Zapatero-Jiabao en google.es/images– de la visita institucional del presidente del Gobierno de España a la Expo de Shangai y a Pekín (“Entrevista Zapatero-Jiabao. Compromiso para que la UE facilite visados a China”, en “Enfoque”, ABC, 01/09).

OP01-Zapatero-Calcetines-31Ago-01

OP01-Zapatero-Calcetines-31Ago-02

(Foto: AFP)

A este diario, por lo visto seguidor entusiasta del escritor británico rojo avant la lettre, ya le había parecido digno de comentario la patética imagen de los calcetines roídos que llevaba el líder de la oposición cuando fue invitado a las instalaciones del Torneo de Tenis Conde de Godó en abril de 2007, siendo director José Antonio Zarzalejos, quien fue destituido de ABC en febrero de 2008 a instancias de La Raposa, como es maliciosamente conocida Esperanza Aguirre en los foros de Internet.

La foto, publicada originalmente por Interviú (núm. 1.624, 04-11/06/2007), fue inmediatamente repicada por otros periódicos y en la Red. ABC la publicó en blanco y negro el 4 de junio con un comentario amable: “La dureza de la pasada campaña electoral pasó factura a los calcetines de Mariano Rajoy (...) Muchas caminatas y muchos kilómetros, aducen con sano humor en Génova”. En realidad, lo que decía Federico Utrera, autor del artículo de Interviú: “El desgaste también ha afectado a todos los partidos, incluidos máximos dirigentes como Mariano Rajoy, cuyos calcetines han sido víctimas de las prisas y el sinvivir de la campaña” (“27-M: El desgaste electoral”).

Pero, a veces, las buenas intenciones parece que las carga el adversario. La campaña a la que se referían era la de las elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo de 2007, cuya precampaña arrancó, el 12/02/07, según ABC de esa fecha. Son, en efecto, “muchas caminatas y muchos kilómetros”; bien, pero, ¿sin cambiarse los calcetines?

OP01-Rajoy-Calcetines-040907

(Foto: Jordi Martín, Interviú, 06/07)

Por último, un ejemplo práctico de los canales de comunicación que se establecen entre sartén y cazo. Y el corolario: como norma general, lo prudente que conviene ser.

Ángel Expósito, que era director de ABC desde febrero de 2008, fue invitado a principios de septiembre a dejar la dirección del periódico monárquico –lo fue con los Luca de Tena; hoy, con “los vascos”, a saber; en Madriz-sur-Pommiers es aguirrista– y hacerse cargo de La 10, la televisión de Vocento por TDT. O de un programa, “Noche 10”, que no está claro... Y digo eso tan fino de que “fue invitado” porque, agredido por El Mundo –ambos diarios mantienen un pulso por el segundo puesto–, Expósito dio raras explicaciones: “No es verdad que fuera un cese y se ha ido demostrando en los siguientes días. Es un relevo de un director por otro” (“Expósito: ‘El Mundo’ miente cuando dice que fui cesado porque le gusta polemizar. Tengo muchas ganas de comenzar un ciclo audiovisual”, Teresa Palacios, Periodista Digital, 13/09, periodistadigital.com) y, a Europa Press, que su salida de la dirección de ABC “no es un salto hacía atrás, sino hacia un lado”. O sea: “fue invitado”...

Pero, a lo que íbamos: a los zapatos. En el estreno de La 10 y de su sección “Noche 10”, el señalizador de los calcetines flácidos de ZP debería haber vigilado su propia indumentaria y actitud. Esa pierna cruzada sobre la otra –en vez de cabalgada, como elegantemente lo hace Ruiz-Gallardón–, enseñando al telespectador la suela de su zapato, apenas puede convalidarse en el ámbito doméstico, quizás como mucho en una tasca, pero nunca en público, menos en televisión y muchísimo menos si, como revela la imagen, la suela está agujereada...

OP01-La10-Exposito-Gallardon-01 

OP01-La10-Exposito-Gallardon-02

(Capturas de “Noche 10”, La 10, 21/09) 

Y una consideración final y general, como si uno fuera primo, émulo o fámulo de Wells: nuestros tres héroes calzan zapatos cómodos, como se deduce de su aspecto de muy usados. Los del presidente del gobierno tienen las punteras levantadas y un aspecto general ajado y deprimente. Los de Rajoy tampoco son exultantes y el tacón izquierdo está muy gastado en el borde exterior, lo que revela un pisado irregular que carga, quién lo diría, a la izquierda. Y la suela agujereada y las punteras levantadas de los Expósito, indican haber sido flexionados muchas veces. Estos tres pares de zapatos agradecerían un buen limpiado y una espesa capa de betún para ser lustrada. Por el contrario, el alcalde Gallardón podría usar los suyos como espejo de mano para retoques faciales, si los precisare, y se los ve más acostumbrados a pisar moqueta; aunque, desde luego, es muy discutible la idoneidad de calzar zapatos marrones con traje azul marino, nada recomendable, poco elegante. Los de Jiabao también relucen.

Concluye H. G. Wells: “Ex pede Herculem, dije: estas miserias de los zapatos no son más que un ejemplo (...) ¡Y pensar en el triste almacén de ideas, con errores y prejuicios, donde sus pobres espíritus han sido ahogados por su educación!”.

[Nota bene: Sé de qué hablo: si quien me conoce lee esto, dirá: pero, ¿qué dices? No te cambias de zapatos hasta que se caen de viejos, no los limpias más que en defensa propia... Es verdad, pero nunca mezclo calzado castaño con trajes oscuros. Y como columnista, puedo, acaso debo de, pontificar].

Subsección Periodistas que se perdieron Barrio Sésamo.-

OP01-Cobo-Aguirre-ABC-290910

(ABC, “Enfoque”, 30/09)

Los pies de fotos de la sección “Enfoque” de ABC tienen invariablemente una intención, nunca aséptica, siempre pro domo sua, que ya no es la histórica de la calle Serrano ni la actual de Juan Ignacio Luca de Tena sino la de Génova, 13, sede del PP. Lógicamente, las peleas domésticas, el desencuentro hasta el enfrentamiento entre la presidenta de la C. A. de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, hieren los sentimientos abeceísticos.

Pero por mucho que le duela a ABC, junto es cerca y separado es lejos: junto-separado, junto-separado, junto-separado...: cien veces. O revisitar Barrio Sésamo.

Ventanilla de Reclamaciones: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .

Comentarios (1)Add Comment
0
...
escrito por firefox, noviembre 16, 2010
Esperanza Aguirre, principal activo del PP

Escribir comentario

busy

Última actualización el Lunes 04 de Octubre de 2010 00:56