publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado01:04:56

Navegas por Opinión Obituario Rafael Pombo más allá de las fábulas infantiles: ingeniero, político, académico, periodista,traductor, etc.

Rafael Pombo más allá de las fábulas infantiles: ingeniero, político, académico, periodista,traductor, etc.

"Pombo es feo, atrozmente feo...
Él lo sabe y le importa un pito.
Pombo es bello por dentro,
por la elevación de su espíritu
y la dulzura de su carácter..."
Miguel Cané

Helena Manrique Romero

Rafael-Pombo-RebolledoRafael Pombo Rebolledo, Bogotá (1833-1912), ha sido encumbrado como el mejor exponente del romanticismo colombiano. Ingeniero de profesión y escritor por devoción, su prolífica obra literaria no se ha difundido lo suficiente, pues la mayoría sólo conoce sus inigualables fábulas, El renacuajo paseador, La pobre viejecita, Mirringa mirronga, etc.

Ignora: sus epigramas, odas, tratados filosóficos, cuentos en verso, sonetos teológicos, ensayos, traducciones de Goethe, Shakespeare, Lamartine, Horacio y Virgilio. Óperas como: Ester, Florinda o la Eva del reino godo español, ópera mayor en cinco actos, presentada en Bogotá y Paris.

En 1854 se une al ejército para combatir el golpe de estado al general José María Melo, siendo activista en las batallas del Puente de Bosa, y Tres Esquinas. Bajo el seudónimo de Faraelio, escribe en los periódicos: El Día y El Filotémico, haciendo oposición al gobierno de José Hilario López.

En 1857, logra en Nueva York la firma de un tratado de cooperación entre Nueva Granada, Guatemala, México, Salvador, Venezuela, Costa Rica y Perú. En Estados Unidos la casa editorial Appleton de Nueva York, edita y publica su obra, pues era el Encargado de Negocios de la Legación colombiana interinamente, después de haber sido destituido de su cargo diplomático por el general Tomás Cipriano de Mosquera.

En 1873 es nombrado miembro de número de la Academia Colombiana de la Lengua, secretario perpetuo, correspondiente de la Real Academia Española de la Lengua, y miembro honorario de la Academia de Historia.

En 1905, es coronado con laureles en el Teatro Colón por el presidente Rafael Reyes como el mejor poeta de Colombia. El 2012 es el año Pombo en el país, por el centenario de su muerte. 

Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.
Rafael Pombo más allá de las fábulas infantiles: ingeniero, político, académico, periodista,traductor, etc.
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Sábado 28 de Abril de 2012 13:49