Héctor Ruiz Núñez, uno de los maestros del periodismo de investigación en la Argentina, nos dejó el pasado 28 de abril. Con él se despidió una de las figuras más importantes del periodismo argentino desde la recuperación democrática en 1983, sostiene el Foro de Periodismo Argentino (Fopea).
Sus investigaciones comprometidas con la opinión pública y los valores que Fopea busca resaltar, sirvieron de base para toda una generación de nuevos profesionales, declara la insitutción.
De la extensa carrera profesional de Ruiz Nuñez se destacan su labor como columnista y periodista de investigación en las legendarias revistas Humor y El Periodista de Buenos Aires, su investigación junto a María Seoane sobre “La noche de los lápices” (1986), que fue llevada al cine por Héctor Oliveira, y el libro “La cara oculta de la Iglesia” (1990). Además de su actividad como periodista, Héctor Ruiz Núñez era licenciado en Administración de Empresas y doctor en Economía por la Universidad de Harvard. Fue consultor de Naciones Unidas en temas de Medios y dictó clases de posgrado en Derecho en las universidades nacionales de Buenos Aires y La Plata.
Hacia el final de su vida trabajó como asesor de prensa y comunicación de la Asociación de Magistrados. En 2011 publicó junto a Pablo Lanusse el trabajo “Jueces y periodistas. Qué los une y qué los separa”.
Por su rol como periodista investigador y su incansable vocación para trasmitirlo a los más jóvenes, Héctor Ruiz Núñez fue nombrado socio honorario de FOPEA en 2009.
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.


escrito por Amalia Rodríguez, junio 14, 2012