publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado07:25:03

Navegas por Opinión Obituario

Obituario

Nagisa Oshima, adiós a uno de los inventores de la modernidad cinematográfica

Nagisa-Oshima

Mercedes Arancibia

Silencioso e inmovilizado en un sillón de ruedas desde hacía una década, el más célebre de los realizadores japoneses, Nagisa Oshima, ha muerto el 15 de enero 2012, a los 80 años, y con él desaparece una de las piedras angulares de la modernidad cinematográfica, uno de los más eminentes miembros del viento de renovación que sacudió en los años 1970 los platós de todo el mundo y terminó con el convencional lenguaje cinematográfico que todos sus antecesores practicaban, desde los orígenes del cine sonoro, para dar paso a una generación de provocadores iconoclastas que exploran las contradicciones sociales de sus respectivos países y que en Japón se identifica con la obra de Oshima.

Última actualización el Sábado 19 de Enero de 2013 12:27

En memoria de Romualdo Retamal

Romualdo-RetamalErnesto Carmona*

Ceibo Ediciones y la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) han lanzado la novela póstuma “La Borrasca (entre la espada y la biblia)”, del autor chileno Romualdo Retamal Maureira, periodista, master en literatura y director de documentales, fallecido en julio de 2012 en Canadá, hasta donde llegó a vivir el exilio en 1974, aventado por la dictadura militar chilena.

Última actualización el Jueves 17 de Enero de 2013 17:46

Michel Naudy in memoria

Michel-NaudyMercedes Arancibia

Tenía 60 años, se llamaba Michel Naudy, era militante comunista y un reconocido periodista aunque la dirección de la televisión pública France 3 le tenía, desde hacía 17 años, “haciendo pasillos” (los franceses dicen “encerrado en el armario”), cuenta el digital arretsurimages.net. El domingo 2 de diciembre de 2012 se ha pegado un tiro en la cabeza, en su domicilio.

Oscar Niemeyer: muere en Brasil el creador de los movimientos de Brasilia

No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein.
Oscar Niemeyer 

Jaime Jaramillo (Télam).- El reconocido arquitecto brasileño Oscar Niemeyer falleció este miércoles 5 de diciembre...

Luto en el periodismo almeriense por la muerte de Diego Domínguez Herrero

Diego-Dominguez-HerreroAP-APAL

Diego Dominguez Herrero, socio vitalicio y uno de los decanos de la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), ha fallecido esta tarde en Almería a la edad de 91 años. La AP-APAL pierde a su socio núm. 2 y a uno de los profesionales de la información que con su entrega y ejemplo han dignificado el periodismo en nuestra provincia, profesión que ejerció durante cuatro décadas como redactor de "La Voz de Almería".

Última actualización el Miércoles 28 de Noviembre de 2012 20:42

Tony Leblanc: se nos marcha otra estrella al firmamento

Tony-Leblanc

Juan Tomás Frutos

El espíritu se nos ha ido un poco más, y no para desaparecer, sino para transformarse en una estrella excepcional de ese cielo maravilloso que adoramos, que pensamos, que un día experimentaremos con generosidad y dicha.

Ernesto MacCausland: adiós a un grande del caribe

Helena Manrique

No sólo el Caribe colombiano, está triste por la partida de Ernesto MacCausland Sojo de 51 años, Colombia pierde un Grande del periodismo.

En la muerte de Eric Hobsbawn

Eric-HobsbawnFrancisco R. Pastroiza

A sus 95 años Hobsbawn era uno de los intelectuales más respetados del último siglo y su obra se ha convertido en una referencia obligada para los historiadores. Su aplicación del análisis marxista a los acontecimientos de la Historia ha dado obras fundamentales como Las revoluciones burguesas y La Era del capitalismo, cuyo reconocimiento está más allá de cualquier ideología.

Última actualización el Lunes 01 de Octubre de 2012 17:33

Fallece Andrés Mira, director general de Cruises News Media Group

PES.- Andrés Mira Domenech, director general de Cruises News Media Group, falleció repentina e inesperadamente el 28 de agosto en su casa de Madrid.

Última actualización el Domingo 02 de Septiembre de 2012 11:11

Carlos Larrañaga también parte hacia el infinito

Juan Tomás Frutos

Llevamos un verano, aparte de caluroso y presuroso, colmado de calamidades por la desaparición de grandes figuras de la escena española. Ahora ha fallecido Carlos Larrañaga, emparentado con el teatro y el cine por los cuatro costados: marido, hijo, padre, hermano de grandes actores y actrices. Las relaciones consanguíneas y de amistad son ingentes con ese universo interpretativo al que adoró. Era inevitable que se dedicara al teatro. No olvidemos que, además de su...

Amigos y discípulos recuerdan en la UIMP a un Gregorio Peces-Barba profesor

PES.- Gregorio Peces-Barba fue “un hombre de poder” político, ideológico y académico, un servidor de España, “un intelectual” al tiempo que un ciudadano “de acción”, un jurista de prestigio, un político “al que no importaba ir por libre” y un filósofo del Derecho que puso en pie una universidad, la Carlos III, que todavía hoy está marcada por su impronta. Pero, por encima de todo, el papel “que más dichoso le hacía era el de profesor” y la relación con sus...

Federico García Lorca, 76 años después

Federico-Garcia-LorcaIsabel M. Reverte

El 16 de agosto de 1936, Federico García Lorca fue detenido en Granada, en casa de sus amigos los falangistas Rosales. Ese día, fue fusilado su cuñado Manuel Fernández Montesinos, alcalde en ese momento de Granada y ajusticiado sin juicio previo, frente a las tapias del cementerio de la ciudad.

Última actualización el Miércoles 15 de Agosto de 2012 23:09

Isabel Vargas Lizano sufrió de niña, de grande hizo lo que le dio la gana

Chavela-Vargas-noche-bohemiaHelena Manrique Romero

La llorona costarricense más mexicana que la ranchera y el chile, Isabel Vargas Lizano, murió en Cuernavaca a los 93 años, pasando a la historia como Chavela Vargas.

Última actualización el Domingo 05 de Agosto de 2012 23:58

Gregorio Peces-Barba, una vida ética consagrada a la enseñanza del Derecho

Manuel-Lopez_PEces-Barba_Entierro-de-MAnuel-Carabano_Cementerio-Civil-de-Madrid1975____525

PES.- Gregorio Peces Barba ha muerto 74 años en el Hospital Central de Asturias, en Oviedo, donde llevaba ingresado desde el pasado 16 de julio, debido a una insuficiencia renal complicada con una cardiaca.  Fue presidente del Congreso de los Diputados entre 1982 y 1986. Catedrático y profesor de Filosofía del Derecho, Rector de la Universidad Carlos III que el mismo fundó y uno de los siete “padres” de la Constitución Española del 78.

Tomás Gayo, actor y productor teatral

Antonio Castro Jiménez*

El actor, productor y escritor teatral Tomás Gayo ha fallecido en México, donde se encontraba descansando aprovechando una pausa veraniega en la gira de La familia de Pascual Duarte. Poco después de llegar tuvo que ser ingresado de urgencia en un centro hospitalario a consecuencia de una gravísima afección respiratoria. Durante diez días los facultativos mexicanos intentaron salvar su vida. Ha sido imposible, falleciendo el sábado 21 de julio, a los 52 años...

Posdata: Nellys Palomo

MEX-Nellys-Palomo-SanchezSara Lovera

Suavecita, feminista, afroamericana, curadora, pensadora, manos para masajear, resolvía conflictos, escritora, analítica, crítica, marxista, mística y mítica. Nellys Palomo Sánchez cumplirá este 9 de junio tres años desde que se fue por un absurdo accidente casero. Su obra florece y prospera.

Fallece la periodista canaria Macu López

PES.- La Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC) informa del fallecimiento de la periodista Macu López Medina. Esta profesional tinerfeña, de 46 años, perteneció al equipo fundador de esta organización sindical en el mes de junio de 2003, siendo la primera vicesecretaria general de UPCC.

Homenaje de Fopea a Héctor Ruiz Núñez

Héctor Ruiz Núñez, uno de los maestros del periodismo de investigación en la Argentina, nos dejó el pasado 28 de abril. Con él se despidió una de las figuras más importantes del periodismo argentino desde la recuperación democrática en 1983, sostiene el Foro de Periodismo Argentino (Fopea).

Muere en Guatemala el periodista Mario Sandoval Figueroa

Mario-Sandoval-FigueroaPES.- Mario Sandoval Figueroa, don Mario, periodista fundador de Prensa Libre y exponente de la poesía mística, falleció este viernes 27 de abril en Guatemala a los 93 años de edad.

Rafael Pombo más allá de las fábulas infantiles: ingeniero, político, académico, periodista,traductor, etc.

"Pombo es feo, atrozmente feo...
Él lo sabe y le importa un pito.
Pombo es bello por dentro,
por la elevación de su espíritu
y la dulzura de su carácter..."
Miguel Cané

Helena Manrique Romero

Rafael Pombo Rebolledo, Bogotá (1833-1912), ha sido encumbrado como el mejor exponente del romanticismo colombiano. Ingeniero de profesión y escritor por devoción, su prolífica obra literaria no se ha difundido lo suficiente, pues la mayoría sólo conoce sus inigualables fábulas, El...

Última actualización el Sábado 28 de Abril de 2012 13:49

Acnur recuerda la figura del peruano Jorge Santistevan de Noriega

Deborah Francesca Elizondo de Trinidad*

La Representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Ecuador lamenta compartir con el Gobierno del Ecuador, la Defensoría del Pueblo, la Sociedad Civil, las Agencias de Naciones Unidas y la población en general y en especial con las refugiadas y los refugiados, el fallecimiento, a los 67 años de edad, de Jorge Santistevan de Noriega, ex funcionario de esta casa, primer defensor del pueblo del Perú, e...