PES.- Motivados por el Día Internacional de la Seguridad de la Información, que se celebró este 30 de noviembre, cuatro destacados blogueros españoles han lanzado sus vídeos testimoniales para ayudar a concienciar sobre la importancia de la seguridad en Internet, informa el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación de España, Inteco,
A través de diferentes temáticas, como los viajes, la moda o las TIC, los blogueros se unieron a la campaña www.tusentidocomun.com de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), con el fin de concienciar de los riesgos a los que nos enfrentamos en la Red.
Viajando con Diego comparte su experiencia en fraudes bancarios online como viajero que utiliza frecuentemente su tarjeta de crédito en cualquier parte del mundo. Diego expone un caso personal con un correo electrónico que recibió en una ocasión en el que su entidad bancaria le solicitaba datos bancarios y cuenta cómo antes de responder se puso en contacto con su banco y comprobó que había sido víctima de un intento de fraude.
B a la moda, como conocida bloguera de moda, expone los riesgos de sufrir una suplantación de identidad y cómo actuar si eso ocurre. Ella aporta casos personales de su entorno y de famosos así como su problema con su propia cuenta de correo: alguien se hizo pasar por ella para reenviar spam. La bloguera habla de la importancia de gestionar correctamente las contraseñas, diferentes para cada uno de los servicios que empleamos.
Ginatost recuerda cómo en las redes sociales se suele dejar información que no sólo nos afecta a nosotros mismos como usuarios, sino que afecta a los amigos con los que estamos, y sugiere especialmente controlar los datos de geolocalización. La bloguera expone su vivencia con la privacidad en redes sociales y el modo en el que gestiona un perfil público
Por último, Juan Domingo Farnós, como profesor de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), señala que el futuro es una sociedad digitalizada, pero que hay que educar para vivir en la Red, especialmente a los menores, para evitar prácticas que pueden afectarlos, como el ciberacoso, el sexting, etc. Juan Domingo explica de forma didáctica los peligros de las nuevas tecnologías, cuenta su experiencia con el malware y cómo prevenirlo.
