publicidad-adpv-rojo.png

Viernes, 22 de Febrero de 2013

Actualizado01:10:12

Navegas por Sociedad Nuevas tecnologías Sociedad de la información: España en decimoséptima posición en Europa

Sociedad de la información: España en decimoséptima posición en Europa

PES.- La Fundación Orange ha presentado eEspaña 2012: informe anual 2012 sobre el desarrollo de la sociedad de la información en España, en el que indica que este país se encuentra en la decimoséptima posición en términos de desarrollo de la SI en Europa y en la decimocuarta en términos de riqueza de sus habitantes.

Según este informe, la Sociedad de la Información en España en el año 2011 puede describirse a través de dos fenómenos contrapuestos. Por un lado, es posible afirmar que la sociedad digital ha crecido de forma muy destacada, incorporando un millón de nuevos internautas y con la segunda mayor tasa de difusión de los terminales inteligentes en Europa tras Suecia.

Por otra parte, la mayor parte de la economía digital se ha contraído de manera apreciable en España. Este hecho se ha de tomar en consideración ya que, teóricamente, la economía digital es uno de los pilares sobre los que se sustentarán las economías del presente y futuro. Así queda reflejado en la estrategia Europe 2020, donde la nueva Agenda Digital Europea juega un papel determinante en los planes para salir de la actual situación de deterioro económico.

Una prueba de la pérdida de actividad de esta economía en España es la caída de las importaciones del hipersector TIC en más de un 10%. El volumen de sus exportaciones se ha mantenido en 2011 gracias al fuerte crecimiento de las propias del sector TI, que ha permitido compensar el desplome de más de un 30% de las relativas a la electrónica de consumo.

Por su parte, el cambio de gobierno ha retrasado la puesta en marcha de la Agenda Digital Española, dejando en suspenso la Estrategia Digital 2011-2015 del Plan Avanza2.

El Índice eEspaña se ha elaborado para medir el grado de convergencia de la Sociedad de la Información en España con el resto de la UE y Noruega, pero como la SI es un fenómeno que evoluciona continuamente, ello obliga a la revisión del índice. Así, en la edición de 2012 del Índice eEspaña se han incorporado algunas variables nuevas siguiendo las prioridades establecidas en la Agenda Digital Europea. Por ejemplo, se ha querido enriquecer la medición del acceso a banda ancha, incorporando indicadores que midieran la de alta velocidad y la móvil.

Por esta razón, se miden el porcentaje de datacards sobre líneas de telefonía móvil, las líneas de fibra óptica FTTH sobre el total de las de banda ancha fija, las de banda ncha fija de más de 10 Mbps, el porcentaje de empleados que usan Internet móvil en la empresa española y el de empresas de 10 o más empleados cuyos trabajadores acceden a Internet móvil con dispositivos móviles corporativos 3G o superiores. Asimismo, en el subíndice de Uso se han incluido variables recogidas en la Agenda Digital Europea relacionadas con la participación ciudadana digital, el intercambio electrónico de datos entre empresas o la declaración de impuestos a través de Internet. Debido a este hecho, el Índice eEspaña 2012 contiene parámetros que miden la participación en una consulta/votación pública online, el envío y recepción de facturas electrónicas que permiten su procesamiento automático, el uso de tecnologías de radiofrecuencia RFID en las empresas españolas o la presentación por parte de éstas de las declaraciones de los impuestos desociedades, IVA y cotizaciones sociales.

Según el Índice eEspaña 2012, España se encuentra en la decimoséptima posición en términos de desarrollo de la Sociedad de la Información en Europa y en la decimocuarta en términos de riqueza de sus habitantes. Otro dato que revela que se trata de un país relativamente poco desarrollado en términos de la Sociedad de la Información es que en 24 de las 40 variables que se han tenido en cuenta para calcular el Índice este año España se encuentra por debajo de la media de la UE.

España se sitúa dos puntos por debajo de la media europea y a 22 puntos del país líder, que este año es Finlandia.

Enlace:


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

Sociedad de la información: España en decimoséptima posición en Europa
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy