publicidad-adpv-rojo.png

Domingo, 24 de Febrero de 2013

Actualizado02:07:15

Navegas por Sociedad Nuevas tecnologías La mafia italiana utiliza las redes sociales para sus intereses y la policía para detenerles

La mafia italiana utiliza las redes sociales para sus intereses y la policía para detenerles

IT-mafia-facebook

PES- Las redes sociales se han convertido en una herramienta que utilizan los mafiosos italianos para llevar a cabo discretamente algunas de sus “operaciones”. Aunque no son pocos los que han caído en manos de la policía italiana traicionados por los perfiles que han colgado en Facebook, según una información de Julius Müller-Meiningen en la publicación digital suiza InfoSud, Tribuna de derechos humano, organización sin ánimo de lucro.

“Mujeres, armas y champagne; en su página de Facebook, Manuel Nino Spagnuolo alardea de todos los tópicos mafiosos. También se encuentran fotografías de padrinos legendarios, como Al Capone, y de héroes de películas, como el Tony Montana de Scarface”. Y una violenta escena de la película Gomorra, sobre la mafia napolitana, en la que asesinan a un joven. Nueve amigos del muerto han añadido “me gusta” al vídeo.

¿Simple jactancia virtual?, se pregunta el autor de la información. No exactamente, porque según la policía italiana, Manuel Nino Spagnuolo es el nuevo capo del clan D’Alessandro, de Castellammare di Stabia, que al sur de la bota controla el tráfico de armas y drogas. A mediados de agosto, al mafioso le dispararon desde una zodiac cuando se encontraba tomando el sol en una playa del pueblecito veraniego de Vico Equense, en la costa napolitana. Herido en la pierna, al día siguiente comunicó su estado a amigos y familia, mediante una frase en Facebook: “No os preocupéis, estoy bien”, seguida de un par de amenazas, de lo más clásicas: “la venganza es un plato que se consume frío” y “ojo por ojo, diente por diente”.

Sustituyendo los antiguos “pizzini” (minúsculos trocitos de papel enrollados formando una bolita que utilizaba no hace mucho el padrino siciliano Bernardo Provenzano para dirigir la Cosa Nostra durante sus años de prófugo) por la modernidad de las redes sociales, “la mafia utiliza Facebook para comunicarse con los fugitivos2, ha dicho en Roma el substituto del fiscal de la Dirección nacional Antimafia, Maurizio de Lucia. Esas mismas redes les sirven también para llevar a cabo alguna de sus prácticas habituales: “extorsión, chantaje, intimidación y tráfico de droga, se organizan “en línea”. Al tiempo que le ayudan a multiplicar los clientes, los mil millones de usuarios de Facebook permiten a la mafia ocultarse para actuar discretamente”.

En mayo de 2012 –finaliza el artículo de InfoSud- fueron detenidos en Palermo los hermanos Francesco y Tommaso Bonfardeci, propietarios de dos empresas que utilizaban los mensajes en Facebook para extorsionar dinero a otros comerciantes, a cambio de una protección que muchas veces no habían pedido. La policía y la justicia italianas cada vez utilizan más la información procedente de redes sociales en sus investigaciones antimafia. Ya en 2010 consiguieron detener a Pasquale Manfredi, uno de los capos de la Ndrangheta calabrese, porque estaba completamente enganchado a Facebook. Fugado, uno de los mafiosos más buscados de Italia –que usaba el apodo Georgie y había colocado en su perfil una foto de Al Pacino en la película Scarface- fue detenido en el momento en que se encontraba conectado a Internet. Algo parecido ocurrió con la detención, el verano de 2012, de Salvatore D’Avino, capo de la camorra napolitana: su novia publicó en la red algunas fotografías diciendo que se encontraba en Marbella; gracias a ellas la policía llegó hasta D’Avino, quien llevaba un año escondido en Marruecos. También Vito Roberto Palazzolo, tesorero de la Cosa Nostra siciliana, fue detenido en marzo de 2012 en Bangkok, Tailandia, tras un seguimiento de sus andanzas por las redes sociales. 

 


Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla .
Indica nombre, apellidos, profesión y país.

 

 

La mafia italiana utiliza las redes sociales para sus intereses y la policía para detenerles
Comentarios (0)Add Comment

Escribir comentario

busy

Última actualización el Domingo 20 de Enero de 2013 23:25