Ya no soy corresponsal de EFE Comments for Ya no soy corresponsal de EFE at http://www.periodistas-es.org , comment 1 to 3 out of 3 comments http://www.periodistas-es.org Wed, 14 Nov 2012 10:00:06 +0100 FeedCreator 1.7.3 Soluciones juridicas http://www.periodistas-es.org/correos-al-editor/ya-no-soy-corresponsal-de-efe#comment-3935 A essa direcção de EFE será possível processá-los individualmente em tribunal por crimes de coacção, assédio e abuso de poder, ou outros crimes? Porque assim essa gente passava a piar mais fino... - Jorge Van Krieken Mon, 20 Aug 2012 18:44:15 +0100 Un año después la vida sigue, nunca se para. http://www.periodistas-es.org/correos-al-editor/ya-no-soy-corresponsal-de-efe#comment-199 Respondo a tu pregunta: sí, EFE reconoció la relación laboral de todos los corresponsales que denunciamos solicitando el reconocimiento de esa relación laboral. No hubo debates ni discusiones. Desde el primer hasta el último juicio, en el comienzo de acto de juicio, EFE reconoció la relación laboral de todos y cada uno de los denunciantes, sin discutir antigüedades ni ninguna otra cosa que no fuera la categoría laboral, aunque a eso también se han tenido que plegar en muchos casos porque en el convenio colectivo de EFE no aparece por ningún lado la categoría de corresponsal. No hay duda. Habían echado las cuentas previamente y creo que les hemos salido incluso baratos, porque desgraciadamente fuimos pocos los que denunciamos. La mayoría siguió. No están las cosas como para darse baños de dignidad. La mayoría continúa con las nuevas condiciones. Otra cosa es cómo continúan las delegaciones de EFE y el servicio local de EFE Madrid. Pero ese es otro debate en el que yo hoy no quiero entrar. Todavía duele, duele mucho, a pesar del tiempo transcurrido. En la mayoría de los casos, los compañeros han optado por indemnizaciones. Indemnizaciones que les reconocen como trabajadores redactores de la agencia EFE, con sus correspondientes trienios y todo tipo de derechos adquiridos. Hay indemnizaciones muy, pero que muy cuantiosas. Hay compañeros que llevaban más de 20 años trabajando y otros muchos más de diez. No quiero hablar de mi caso particular, pero sólo diré que yo opté por recurrir la sentencia y sigo luchando por un despido que considero nulo, legal y moralmente nulo. Veremos. También quiero decir otra cosa: la gran mayoría -no sé si todos porque hace bastante tiempo que perdí la pista de casi todos- estamos trabajando en estos momentos. Mucho patrimonio profesional desperdiciado pero, por fortuna, aprovechado, 'reciclado' por otros. Y también quiero añadir algo más: en mi caso, este palazo, después de 15 años de entrega a un puesto de trabajo, me ha servido para replantearme muchísimas cosas a nivel personal y profesional. Digamos que he 'despertado' de un cierto letargo intelectual al que te somete el día a día, y ahora estoy formándome. Voy a cumplir este año 40 años y estoy haciendo un máster de cómo utilizar las herramientas 2.0 en los gabinetes de prensa. Eso lo compagino con un trabajo de colaboración en un diario digital que me está aportando un tipo de conocimiento nuevo y atractivo -podéis leer mis colaboraciones en uah.esnoticia- y en mi cabeza no cesan de surgir ideas. Eso no quiere decir que cuando trabajaba en EFE no ocurriera lo mismo. Siempre he sido una persona inquieta, 'peleona', como me ha definido hoy una persona que hace meses que no veía, y siempre he tratado de estar al tanto de todo... En resumen, que el palazo sigue doliendo. Creo que este tipo de dolor, que es el que en estos momentos están sintiendo millones de españoles que ven cómo la estabilidad de sus vidas se ha ido al garete, no desaparecerá nunca, pero el tiempo lo amortigua todo, crea una especie airbag capaz de protegernos frente a las adversidades. Menos mal. Muchas gracias por interesarte por nosotros y muchas gracias, de nuevo, a todas esas personas que en este tiempo nos han apoyado y continúan haciéndolo. Hay muchos momentos de mi trabajo en EFE que no voy a olvidar: muertos en las carreteras extremeñas de los que había que contar; asesinatos en clubs de alterne que había que investigar y yo allí, persiguiendo al asesino y a la policía por Medellín..., el 11-M y todas las sensaciones, los sentimientos, las imágenes que se quedaron en mi retina, en mi cabeza y en mi corazón..., los atracos, las grandes ocasiones, las veces que hemos salvado el culo a los de arriba .... Todo eso queda para mí y, aunque parezca petulante, me siento bien con lo que he hecho y cómo lo he hecho. Espero que otros puedan decir lo mismo cuando cierren etapa. Y no me alargo más. Muchas gracias de nuevo y seguimos en el hilo - Lourdes Timoteo Thu, 18 Mar 2010 12:12:20 +0100 ¿Y cómo acabó la demanda? http://www.periodistas-es.org/correos-al-editor/ya-no-soy-corresponsal-de-efe#comment-193 Es triste saber cómo el capital humano está tan sumamente infravalorado en todos los sectores... Me gustaría saber cómo acabó la demanda, si han reconocido finalmente la relación laboral. Suerte. - inteligibilidad Tue, 16 Mar 2010 10:19:55 +0100