publicidad-adpv-rojo.png

Martes, 13 de Noviembre de 2012

Actualizado08:50:09

Mi Blog

en periodistas en español
Tags >> Rajoy

Los derroteros que están siguiendo las actuaciones de la clase política, del PSOE primero y del PP hoy en día con su mayoría autoritaria, van camino de colocar en el centro de sus llamadas reformas los padecimientos de la inmensa mayoría de la población.


El sistema impositivo que gozamos en España es genial para las rentas más altas, pagan menos que las más bajas. Debemos comprender a quienes sufren penalidades por averiguar cuál es el lugar mejor para llevar sus fortunas. 


Este Gobierno del PP creyente en el cielo del M€RCADO quiere que nos creamos que el rescate a los bancos es lo mejor,  haciéndonos probar su infierno, para mearse de risa.


Se ha celebrado la conferencia de presidentes autonómicos y le preguntaron al presidente del Gobierno de España sobre las filtraciones de la agencia Reuters a cerca del rescate inminente a España. Vean la gracia de su respuesta:


El Rey de España Juan Carlos I de Borbón, escribió una carta en la que apelaba a la unión entre tod@s l@s españoles, para salir de la crisis, "sólo superaremos las dificultades actuales unidos, caminando juntos, aunando nuestras voces, remando a la vez ... lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras..."


El rescate precautorio consiste en esto, preparémonos para el rescate inminente, confiemos, creamos en estos pretidigitadores de las palabras y todo nos irá fenomenal.


En un alarde de valentía sin igual el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy ha concedido por fin una entrevista y sus palabras han tenido una gran repercusión en Europa.


Alegrémonos porque nuestros representantes políticos, los mayoritarios ¡viven cada día más cerca!  ¿De quién? ¿De qué? 


Aunque Rajoy desde que es presidente del Gobierno de España, lo que más ha hecho ha sido recortar y quitar, se cree que en breve saldrá a darnos.


Gracias a la prisa que Mariano Rajoy tiene por recortar derechos a la ciudadanía, es decir a quienes no hemos desencadenado esta crisis económica, atrapado por la dinámica de recortar como un poseso, el pobre se ha equivocado y ha recortado el enchufe de sus amiguitos de clase alta, es decir a  los protegidos.