publicidad-adpv-rojo.png

Miercoles, 14 de Noviembre de 2012

Actualizado11:01:42

Mi Blog

en periodistas en español
Tags >> PSOE

¡Menos mal! Ya tenemos una oposición sólida y firme, porque si no no sé qué iba a ser de las personas tan españolizadas en recortes. Parece que por fin va a haber un rescate en breve: el de sus propias siglas.


Alegrémonos porque nuestros representantes políticos, los mayoritarios ¡viven cada día más cerca!  ¿De quién? ¿De qué? 


Cada vez está más extendida la idea de que lo que nos contrae cada día nuestras expectativas de vida y lo que nos ha hecho interesarnos como si fuésemos asesores bursátiles por la prima de riesgo, el diferencia de de la deuda y de cómo le va a los italianos en la Bolsa de Milán no es ni el gasto público ni lo que quiera que sea la esencia misma de la crisis, sino que se trata de un nuevo tipo de guerra entre países y de un golpe de mano que persigue el truncamiento constitucional.


Cuando parece que el mal funcionamiento del sistema es inevitable y que sólo hay camino para la desesperanza y que la gresca es la única salida hacia la nada, el caso de Andrea Fabra ha demostrado que la sociedad tiene capacidad de respuesta y que, además, tiene fuerza para modificar la realidad.


A principios de los noventa del siglo pasado, ¡ahí es nada!, Gabino Puche, entonces a pique de ser obligado a abandonar la política andaluza por su propio partido, el PP, dijo que antes de ser candidato al Congreso de los Diputados por la provincia de Jaén, en vez de al Parlamento de Andalucía, sería obispo de Cuenca.


José Rodríguez de la Borbolla, ex presidente de la Junta de Andalucía y una de las personas con mayor peso moral en el socialismo andaluz , ha afirmado que la consejera de Presidencia e Igualdad y aspirante a secretaria general del PSOE de Sevilla, Susana Díaz, es “empleadora directa de muchos de los delegados” al congreso provincial que debe elegirla, por lo que debe dimitir para no condicionar la libertad de elección.


En 1981, la socialdemocracia europea obtuvo dos éxitos históricos y épicos. En Francia, François Miterrand llegó a la Presidencia de la República, el mismo año que el Partido Socialista Francés se alzaba con la mayoría en la Asamblea Nacional. En Grecia, el PASOK de Andreas Papandreu alcanzaba la mayoría necesaria para hacerle por primera vez en la historia griega primer ministro


Gracias a la coyuntura actual de España, cada día surgen más jóvenes con espíritu emprendedor. Hace unos meses Paco, hoy es Pedro, el indignado número 15,  se ha buscado ¡el chollo padre! ¡Recobrador de memoria ni más ni menos! 


Izquierda Unida ha hecho un ejercicio de democracia al someter a su militancia la propuesta de coalición con el PSOE para formar gobierno en la Junta de Andalucía. Consecuencia del apoyo mostrado, el presidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia, ha anunciado que propondrá a José Antonio Griñán para ser investido presidente.


No me había fijado pero la foto de la Agencia Efe que reproduce El Mundo confirma lo observado por mi amigo Pepe Moratalla, ex alcalde de Granada y presidente del Consejo de Administración de la RTVA: en el balcón de la sede regional del PP había una pancarta la noche de las elecciones andaluzas que no se desenrolló, lo que sí pasó el 20 de noviembre pasado tras la victoria popular en Andalucía.