“Colocado en un trance histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos”.
Del último discurso de Salvador Allende.
9:03 a. m. La Moneda, 11 de septiembre de 1973.
-
-
- "-El Hermano Mayor Existe?
- -Naturalmente, él existe. El partido existe. El Hermano Mayor es la personificación del Partido.
- -Existe de la misma manera que yo existo?
- -Usted no existe, dice O Brien." (1)
- (1) Orwell, "1984", Paris: Gallimard, Coll. Folio, 1983.
Víctor Rey
Corre el año 1948. La tuberculosis avanza mientras George Orwell escribe un nuevo libro. Sabe que será el último y quiere que sea el más combativo, el más explícito, el más convincente. Su última obra describe una sociedad en la que la máquina y el Estado han triunfado sobre el hombre y la mujer individual.
"Quieren ponerle cadenas
pero, ¿quién es quién le pone puertas al monte?
No pases pena,
que antes que lleguen los perros, será un buen hombre
el que la encuentre
y la cuide hasta que lleguen mejores días.
Sin utopía
la vida sería un ensayo para la muerte".
(J.M. Serrat)
Víctor Rey
Es un referente obligado en la canción de autor. A su historia ha entregado aportes fundamentales, como su obra sobre la poesía de Miguel Hernández, Rafael Alberti, Antonio Machado y Mario Benedetti. Y títulos perfectos desde “Mediterráneo”, hasta “Utopía”, pasando por “Penélope”, “Lucía”, “Benito”, “Manuel”, entre otros.

Víctor Rey
“No hay otra manera de alcanzar la eternidad que ahondando en el instante, ni otra forma de llegar a la universalidad que a través de la propia circunstancia: el hoy y aquí”. Ernesto Sábato. La Resistencia (Seix Barral, B.A. 2000)
Víctor Rey
Cuando tenía 17 años y cursaba tercer año medio, en el Liceo Valentín Letelier de Santiago, el profesor de Psicología y Filosofía nos habló de Erich Fromm y nos dio la tarea leer dos de sus libros: “El Arte de Amar” y “El Miedo a la Libertad”. Fue la primera vez que escuche sobre este pensador que influyó a toda una generación. Más tarde en la Universidad de Concepción en algunos cursos de Psicología, Sociología y Filosofía, leímos y estudiamos: “El Corazón del Hombre”, “Psicoanálisis de la Sociedad Contemporánea”, “Marx y su Concepto del Hombre”, “El Dogma de Cristo”, entre otros.
Víctor Rey
Todavía recuerdo la cara de felicidad y de emoción de mi hijo, Felipe, cuando logró un autógrafo de Quino en uno de sus libros de Mafalda. Fue como obtener un trofeo de guerra o deportivo. Lo hizo haciéndose espacio entre la gente y escabulléndose entre las piernas de las personas que hacían una larga fila. Esto sucedió en una noche del mes de junio del año 2001 en el Centro Comercial El Jardín de Quito, Ecuador. Esa noche la gente llenó todo el hall de ese recinto y lo escuchaban en un religioso silencio y saboreando cada anécdota y detalle de la vida de esa niña que ya tiene cincuenta años.