Sara Lovera
Palabra de Antígona
Qué difícil es hablar claro en México. Decir las cosas por su nombre y evitar las evasivas, con frecuencia teñidas de una justificación: política o científica. Aunque el ocultamiento derive con frecuencia de las políticas económicas.

Sara Lovera
Palabra de Antígona
¿Quién puede exigir resultados? Si sólo los nuevos gobiernos de la República, algunos estados y el Distrito Federal tienen apenas 50 días en el poder. Lo que si podemos es observar algunas inclinaciones, supuestos, anuncios, decisiones… y hay casos verdaderamente graves.
Sara Lovera
Palabra de Antígona
El gobierno federal y todos los gobiernos de los estados están obligados a desarrollar acciones efectivas para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. La Constitución está vigente. Se puede documentar la discriminación contra las mujeres de mil formas y a pesar de todos los discursos y las promesas, se hace poco.
Sara Lovera
Palabra de Antígona
¿A dónde va la Reforma Educativa? Hasta el 8 de enero 7 entidades de la República han ratificado el cambio al artículo 3º. Constitucional que ha introducido en la Carta Magna el perfil de cambio al Sistema Educativo Nacional. Se necesitan 16. Se conseguirán y esta es una noticia de pronóstico nebuloso.
Sara Lovera
Palabra de Antígona
Con frecuencia los seres humanos podemos avanzar gracias a nuestros deseos. Soñar es una de nuestras más trascendentes capacidades intelectuales. Prefigurar el futuro para sí o para una comunidad ha hecho surgir en la historia de la humanidad a quienes identificamos por su liderazgo, por su valentía, por su arrojo o bien por su genialidad. Prefigurar es tomar en nuestras manos eso, un deseo que penetre, que trascienda, que consiga ese objetivo.
Sara Lovera
Palabra de Antígona
Hace apenas unos cuantos meses estábamos de manteles largos porque la Cámara de Diputados está conformada por 37 por ciento mujeres y 63 por ciento hombres. Al fin, nos frotábamos las manos, no obstante que habían transcurrido 59 años desde que se logró el voto ciudadano y si nos ponemos muy históricas, 191 desde que por primera vez en el México independiente un grupo de mujeres de Zacatecas pidieron ser incluidas en los gobiernos, la toma de decisiones y por supuesto querían ser consideradas como ciudadanas, con derecho a votar.
Sara Lovera
Palabra de Antígona
La Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) se encuentra en la cima de un grave conflicto que asomó en marzo de 2011, cuando un nutrido grupo de mujeres académicas, estudiantes y trabajadoras advirtieron que la rectora, Esther Orozco, actuaba con prepotencia, misoginia y autoritarismo.
Sara Lovera
Palabra de Antígona
Cuadernos Feministas es una publicación que nació como respuesta a lo que en 1994 sucedió en Chiapas con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y que permitió a la sociedad mexicana darse cuenta hasta qué punto la población indígena del país había quedado rezagada, a pesar de 84 años de la Revolución mexicana. Donde, además, las mujeres indígenas quedaron de pronto entre dos fuegos.
Sara Lovera
Palabra de Antígona
Cuando algunas de nosotras empezamos a militar en el feminismo de la tercera ola, en los años 70 del siglo pasado, se nos estigmatizó inmediatamente. En los lugares donde hablábamos o donde nos manifestábamos éramos vistas como un grupo de radicalidad escandalosa. Piensen ustedes en 1971, una marcha con féretros de papel un día de la madre solicitando la despenalización del aborto. María Victoria Jiménez captó aquellas primeras imágenes.
Sara Lovera
Palabra de Antígona
La acelerada y contradictoria discusión sobre la Ley Laboral y sus implicaciones nos ha dejado desamparadas. Tema fundamental es si en la nueva ley, que todavía será discutida en el Senado de la República, se pueden o no proteger los derechos fundamentales para las mujeres trabajadoras, que según la senadora Diva Gastélum, son cerca del 50 por ciento de la fuerza laboral mexicana.