publicidad-adpv-rojo.png

Sábado, 19 de Enero de 2013

Actualizado06:50:20

Navegas por My Blog Dashboard

Mi Blog

A short description about your blog

 

Estoy sobre-cogido. No entiendo cómo se puede haber liado parda por un quítame allá esos sobres. Anoche casi no duermo. Pensar en el pobre Mariano, en el pobre Bocanegra, en el pobre don Luis –el Cabrón- , en la pobre patria, sometida y sometidos al furor de las lenguas viperinas del rojerío y las herencias recibidas.


 

Las noticias de un miércoles cualquiera. “Las cuentas suizas de Bárcenas acorralan a Rajoy”. “Bárcenas usó la amnistía fiscal de Montoro para blanquear 10 millones”. “Cospedal: "Si el PP tuviera cuentas en Suiza, ¿a que yo habría tenido que dimitir?". “Una diputada del PP, pillada in fraganti "abriendo armarios" en el despacho de Esquerra Unida”. “Anticorrupción pide 11 años de prisión para una exconsejera de Camps”. “La juez ordena investigar el ático de Ignacio González en Marbella”. “El bufete del hijo de Gallardón defendió al 'kamikaze' indultado”.


Hace unos meses me enviaron un archivo de audio con unas declaraciones de la ministra Ana Mato en una rueda de prensa. Lo he vuelto a oír.

Da auténtica grima y vergüenza ajena oírla. No se puede reunir mayor desconocimiento, superficialidad y trivialidad sobre una materia que las que revela la ministra acerca de la Sanidad.


Tres declaraciones. El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha dicho  en Costa Rica que “ha habido un error en las previsiones del impacto de las políticas de reducción  del déficit en los PIBs”.


Señor, el año que acaba de terminar ha tenido momentos muy controvertidos para la Corona, ¿es usted consciente del deterioro de la popularidad de la Institución, que alcanza niveles mínimos de popularidad?
Respuesta (como todas, imaginaria).
- Es un orgullo haber cumplido con mi deber, incluso cuando podía parecer que no lo hacía. Todo lo que hecho lo he realizado con mucha energía e ilusión.
¿Puede el Monarca de un país en tan grave crisis económica como España ocupar su ocio en una cacería de elefantes en Bostwana?
- El hecho que apunta fue un error. Lo reconocí y dije que no se volvería a repetir.
¿Hasta qué punto ha tenido usted conocimiento de los negocios y actividades que ha desarrollado su yerno, Iñaki Urdangarin?
- Nunca una obra política está acabada. A veces surgen cosas que la hacen infinita.
Usted ha reiterado en sucesivos discursos de la Corona la “igualdad de los españoles ante la Ley”, ¿cree usted que la Ley está tratando de manera igualitaria a su hija, la princesa Cristina?
- Ya lo dijo Orwell, “algunos somos mucho más “iguales” que otros.
También ha reiterado la necesidad de una ejemplaridad de los dirigentes y cargos públicos, ¿cómo juzga la naturaleza de los negocios, contrataciones y pago de impuestos de las empresas de su yerno?
- Estoy en contra de las políticas maximalistas. Iñaki sólo ha intentado “salir adelante” y sólo Dios podrá juzgarle.
La ejemplaridad, incluso la privacidad de las relaciones familiares de los miembros de la Casa Real es muy importante, ¿no echa de menos una mayor transparencia pública del estado de sus relaciones con la Reina, Doña Sofía?
- No contesto a ese tipo de preguntas.
¿Quién es Corinna Sayn-Wittgenstein, qué relación mantiene o ha mantenido con ella y qué papel ha desempeñado en la organización de determinados eventos en los que ha intervenido?
- No contesto a ese tipo de preguntas
El pasado 11 de septiembre, millón y medio de catalanes se manifestaron por las calles de Barcelona en favor del derecho a una posible autodeterminación de Cataluña, ¿no cree una ligereza calificar este hecho de una “quimera”?
- Yo fui designado por un dictador para mantener indisoluble la unidad de la Patria. Tengo una herencia política que mantener.
En nuestro país hay casi seis millones de personas en paro, en sus discursos se expresa “preocupación” por este hecho, ¿No cree que esta “preocupación” es bastante retórica y que el crecimiento imparable del desempleo revela una falta de acciones y actitudes concretas para remediarlo?
- Se lo he dicho a quién me escribe los discursos, pero no me hace caso. Él y yo tenemos trabajo.
¿Cuál fue “realmente” su papel en el intento de Golpe de Estado del 23 de Febrero? ¿No hay demasiadas lagunas y zonas de sombra en la relación entre sus autores materiales y usted?
- Quién esté libre de pecado y de tentaciones golpistas que tire la primera piedra.
¿Porqué, curiosamente, se le llamaba “Elefante Blanco” a la autoridad, “militar, por supuesto” que iba a encabezarlo? ¿No resulta muy conocida su afición a los elefantes?
- Sí. Y a los osos. Y no hablaban para nada de los osos.
En el balance de sus de 34 años de reinado ha dicho que en el “debe” de los mismos se debe situar las “violencia terrorista que produjo casi mil muertos”. En cuarenta años, ¿no cree que en los últimos años el pueblo y los ciudadanos españoles han estado sometidos a una mayor violencia por el “terrorismo económico” que han impuestos los poderes económicos, mercados y banqueros?
- Hay muchas cosas que corregir en nuestra democracia. Lo diré en el próximo discurso de Navidad
También, en su balance habla, como un logro de “entroncar la democracia con un sistema diferente”, ¿cómo juzga la calidad democrática de nuestro país?, ¿no cree que en realidad se está más cerca de una “plutocracia” o gobierno de los ricos?
- La lucha de clases se ha superado. Han ganado los ricos, entre los que me encuentro.
Suena el himno nacional y Jesús se va corriendo a cobrar su cheque.

Y yo que creí que lo tenía puesto. Demetrio tiene de rancio hasta el báculo. Era un cura fundamentalista, allá en Tarazona, y ahora, desde que le tocó en la tómbola la sede obispal de Osio tiene un empaque de rosarios sin aurora y mitra de gilipollas al cubo.


 

Soleares de la horca

 “Toito el mundo te murmura

 por cómo has gobernaó,

 con  tu Gobierno  en la horca

toito el mundo está pagaó.”


 

El hecho de que los funcionarios públicos hayan tenido que cotizar tanto al IRPF como a la Seguridad Social por una paga extra que no habían cobrado y el posterior envainamiento del Ministro de Hacienda o Pirata del Caribe trasciende el postulado convencional de una noticia.


Cuando a veces la Nochebuena no es noche de paz.


Los mayas vieron movimientos telúricos extraños. Una asechanza embozada en el Sur de Europa. Sin dudarlo, lo interpretaron como “el fin del mundo”.  Este inextricable diagnóstico sólo se ha equivocado en una cosa: el final de este orbe no era general, sólo era parcial. Sólo afectaba a la Península Ibérica.