publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 11 de Febrero de 2013

Actualizado01:04:51

Navegas por My Blog Dashboard

Mi Blog

A short description about your blog

Javier Barrio

El día 23 de febrero tiene un significado especial para los que recordamos lo mucho que costó recobrar las libertades después de cuarenta años de dictadura. En 1981, un tal Tejero, teniente coronel para más señas, entró en el congreso de los diputados al grito de: ¡Quieto todo el mundo! y "¡Al suelo todo el mundo!, ¡Todos al suelo!".


Está pasando, pero no nos estamos enterando. Están ocurriendo cosas interesantes en los municipios de la Comunidad de Madrid, pero nadie está informando de ello. Actividades dignas de ser contadas, pero nada sabemos. Se cumple el axioma: "lo que no se cuenta no existe".


El próximo 29 de Octubre, a las 12 horas, en la entrada a la pequeña localidad de Alalpardo, situada al norte de Madrid, se celebrará un Acto Cívico Militar de Homenaje a la "Enseña Nacional".

El cartel anunciador con la bandera rojigualda, deja traslucir dos mulas con su yugo (faltan las flechas) tirando del arado, que sostiene un labriego. En su parte inferior derecha deja claro su objetivo que textualmente resalta que "la bandera de España, símbolo de la patria, de su soberanía, independencia y unidad, merece el máximo respeto y veneración".


Qué estaría pensando su señoría, el magistrado-juez Ricardo Rodríguez Fernández cuando armado de "su razón", supongo, dictó sentencia condenatoria contra dos periodistas de la Cadena SER.

 


Siempre llorando, pidiendo al gobierno de turno subvenciones para la "organización", llegando a todos los hogares para que nos gastemos el dinero en comprar cupones y otros productos de la ONCE. Todo supuestamente para ayudar a los afiliados y cumplir sus fines.


Los que navegan por internet y más concretamente los usuarios de Facebook, saben del movimiento de solidaridad que se ha creado para apoyar a la periodista de Antena 3 TV, Leticia Herrero.