Durante los próximos dos años, la economía estadounidense seguirá teniendo la carga del desempleo y seguirá batallando para crecer más del 2% anual, según un experto de Capital Economics. Sin embargo, las acciones de las empresas constructoras y de ingeniería podrían salir beneficiadas, ya que entre los planes de Obama, quiere aumentar los gastos en obras públicas como quizo antes para estimular la economía y disminuir el desempleo, pero fue rechazado por los republicanos en el Congreso. Obama ha dicho que mayor inversión en carreteras, puentes y edificios públicos estimulará la economía. Los republicanos están en control de la Cámara de Representantes, los demócratas siguen controlando el Senado, pero sin mayoría aplastante.
Obama tendrá que convencer a ambos partidos para que lleguen a un acuerdo presupuestario para evitar que la economía caiga en un abismo fiscal. De lo contrario, entrarán en vigencia grandes reducciones del gasto público y sustanciales aumentos fiscales, y pudiera sumir la economía nuevamente en una recesión y situar al desempleo en un 9% el próximo año. Los analistas advierten que el Congreso debe salir de su estancamiento para que la economía mantenga su recuperación y eso podría significar un crecimiento mucho más fuerte para el 2014.
De acuerdo con estudios realizados por economistas de los Estados Unidos y del mundo, después de una recesión normal, (posterior a la Segunda Guerra Mundial en los Estados Unidos, de menos de un año) la economía volvió a encajar rápidamente, en uno o dos años, no solo recuperó el terreno perdido, sino que también siguió su curso.
Después de las crisis financieras, sin embargo, las economías de la era de la posguerra han necesitado un promedio de cuatro años y medio, solo para llegar a tener el mismo producto interno bruto per cápita que tenían cuando comenzó la crisis. Como promedio, las tasas de desempleo pueden tomar un período de tiempo similar y a veces más, según la severidad de la crisis. Y, los precios de la viviendas tardan más tiempo. Después de la Gran Depresión de la década de 1930, las economías en promedio necesitaron más de una década para recuperar el PIB per cápita inicial.
El presidente Obama y el Congreso comenzarán a negociar un plan que podría evitar alzas de impuestos y recortes de gastos que se iniciarán en enero. Esperamos que así sea.
Elsa I. Pardo
Miami, Florida
Estados Unidos
www.elsadetodounpoco.blogspot.com