publicidad-adpv-rojo.png

Lunes, 4 de Febrero de 2013

Actualizado08:59:22

Navegas por My Blog Dashboard

Mi Blog

A SHORT DESCRIPTION ABOUT YOUR BLOG

Carlos Barra Galán*

En plena resaca de las fiestas navideñas y con muchos madrileños aún regresando de sus días libres, el centro de Madrid ha vuelto a ser escenario de una manifestación multitudinaria en defensa de la sanidad pública y contra los planes privatizadores aprobados por el gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid.


Rajoy-MarianoCarlos Barra Galán

Al año de su llegada a la Presidencia del Gobierno, el Sr. Rajoy ha aparecido ante los periodistas en una rueda de prensa, donde dada la situación real del país, no ha podido exhibir ningún logro. En una inusual larga exposición el Presidente hizo una interpretación perfecta propia de un responsable político que sabe no ha cumplido ninguna de sus promesas electorales, utilizando por tanto un tono que pretendía transmitir humildad y preocupación alejándose de las intervenciones prepotentes que había tenido en ocasiones anteriores cuando decía a los españoles que sabía lo que había que hacer para que se notaran casi de inmediato mejoras en los graves problemas que la sociedad española aborda; su tono preocupado y humilde no creo haya servido para recuperar ni un ápice de la confianza perdida, más bien, su reiterada alusión al carácter colectivo de las decisiones adoptadas (utilizando repetidamente el plural nosotros) en un pretendido intento de no asumir en primera persona la responsabilidad de las decisiones adoptadas, no ayuda a generar confianza.


Carlos Barra Galán


MAD-medicos-lazos-negros

Carlos Barra Galán

Tras la presentación del Plan de Mejoras para la sanidad madrileña por parte del Presidente de la Comunidad de Madrid que supone la privatización casi total de la sanidad pública regional, el enorme malestar social que ya existía tanto por la política sanitaria del Gobierno Regional como por el decretazo sanitario del Gobierno Rajoy, se ha convertido en un autentico estallido social que ha llenado las calles de Madrid y que ha hecho posible se haya producido la unión, en el rechazo al Plan, de todos los sectores implicados en la sanidad madrileña:


Carlos Barra Galán*

Hace nueve años que el Partido Popular de Esperanza Aguirre consiguió la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid tras un episodio muy oscuro, el Tamayazo, que privó a los madrileños de haber contado con un gobierno de izquierdas. Desde entonces ha mantenido una forma de ejercer el poder que en mi opinión ha impedido el necesario debate político inherente a todo sistema democrático; repetidamente sus decisiones políticas de corte autoritario han impedido la posibilidad de establecer mínimos consensos degradando así la calidad democrática de la política madrileña, y hoy la Asamblea de Madrid es una Institución desconocida para un gran número de madrileños aumentándose así la distancia entre la ciudadanía y los políticos regionales.


ES-sanidad-20121118__

Carlos Barra Galán

Hace tan sólo unas horas, me manifestaba por las calles de Madrid contra la política depredadora que el Gobierno Regional del PP está llevando a cabo en la sanidad pública madrileña; era una más de las numerosas ocasiones en que junto a otros ciudadanos había ejercido ese derecho fundamental para protestar por la política privatizadora sanitaria que desde 2003 se practica en la Comunidad de Madrid.


Carlos Barra


Carlos Barra Galán* 

Es un hecho histórico que el Estado de Bienestar se desarrolló en Europa tras la II Guerra Mundial, así como que nuestro país quedó al margen por estar bajo una dictadura fascista.


Carlos Barra*

Los madrileños recuerdan como en 2003, la ya presidenta Sra. Aguirre les explicaba las bondades que tenía la construcción de hospitales mediante la colaboración público –privada que iba a llevar a cabo; parecía que el recién estrenado Gobierno Aguirre había descubierto algo novedoso e innovador que iba a suponer una mejora sustancial en la sanidad pública madrileña; ocultaba el ejecutivo regional que en el Reino Unido la Sra. Thacher ya había puesto en marcha un procedimiento idéntico y ello había significado una pérdida en la calidad de las prestaciones y un encarecimiento grande de los costes en el Servicio Público de Salud británico.


Carlos Barra Galán

Sería absurdo negar el impacto y sorpresa que ha causado en la opinión pública la rueda de prensa de Esperanza Aguirre, anunciando su dimisión como presidenta de la Comunidad de Madrid así como de diputada regional; es incuestionable que al margen de cualquier discrepancia, la Sra. Aguirre ha sido una personalidad política de gran importancia en nuestro país. Dicho esto y una vez producido el hecho de su dimisión, se abren numerosas interrogantes y preguntas que a buen seguro irán haciéndose visibles los próximos días desde diferentes ámbitos.