María Rosa Medel
Las promesas en campaña electoral parece que están hechas para saltárselas, igual que las normas, pero no tanto. Según algunos, es conveniente saltarse alguna, pero hay que reconocer que saltárselas todas es un mérito a tener en cuenta.
Como se ha podido intuir, estoy hablando del actual Gobierno:
-Primero. Nos subieron el IRPF para no tener que subir el IVA.
-Segundo. Subieron el IVA para no tener que tocar las pensiones.
-Tercero. Ahora tocan las pensiones “porque no hay más remedio”.
Ya han pisado todas las rayas rojas que ellos mismo que ellos mismos se marcaron en campaña.
Es curioso, todo lo hacen en nombre de la Ley, según dijo la ministra Báñez en las Cortes. Señora ministra, en el Parlamento está feo mentir y sobre todo, si se hace, un poco más bajo, sin chillar. Nos dijo que en el tema de las pensiones se cumpliría la Ley. Pues como hemos visto, tampoco.
En este momento, aún no teniendo en cuenta su vertiente anticonstitucional, que creo que la tiene, la paga compensatoria ha empezado a deberse desde el propio uno de enero de 2012. Esto es, a los pensionistas se les deben once meses y como hemos quedado en que no hay carácter retroactivo, se saltan alguna norma más. Así de claro.
Parece que nadie -y cuando digo nadie pienso en el Gobierno- se ha dado cuenta de un pequeño detalle del que la ciudadanía sí es plenamente consciente y es el siguiente: muchas economías familiares funcionan exclusivamente con las pensiones de los abuelos.
Entonces, ¿qué hacemos? Parece que lo que el Estado se ahorra no es gran cosa: supone una pequeña de lo que vamos a dar a los Bancos. Sería bueno recordar que el préstamo-rescate o lo que sea que vamos a recibir esta semana es al Estado Español directamente, o sea, a ti y a mí. Lo que no queda claro es quién lo va a devolver. Intuimos que nosotros.
En fin, que pretenden darnos las Navidades, de por sí un tiempo complicado, donde se juntan la alegría con la tristeza, la religiosidad con el consumismo, la confraternización con los conflictos familiares. Pero un tiempo que siempre pretendemos que sea agradable y que sin duda en la mayoría de los casos lo conseguimos.
Bueno, pues al igual que en las guerras se hacen treguas navideñas, hagamos nuestra propia tregua: para los regalos mucha imaginación, artesanía, manualidades… Y darles poco a los grandes almacenes que nos invitan a consumir ¿con qué?
Lo dicho, a practicar con el collar de macarrones, que cuando éramos pequeños nos quedaba chulo y a nuestras madres les encantaba.
…….
Publicado también en el semanario comarcal Canfali Marina Alta, Dénia, 8 de diciembre de 2012
……
Sigue la actualidad de Periodistas en Español en nuestro
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Indica nombre, apellidos, profesión y país